Introducción al dossier “La internacionalización de las ciencias sociales”
Palabras clave:
Circulación internacional, sociología,Resumen
Sin lugar a dudas, la internacionalización de las ciencias sociales es tan vieja como ellas mismas. Es imposible pensar los orígenes de estas disciplinas en América Latina y en la Argentina en particular (tanto en sus versiones más ensayísticas como en las más científicas) sin considerar el intenso intercambio de ideas con la tradición europea y norteamericana. Este dossier aspira a considerar diversos aspectos de la internacionalización de las ciencias sociales, el modo en que distintas disciplinas se inscriben en los circuitos globales de producción y reproducción de ideas, los riesgos y potencialidades que plantea un espacio más abierto de formación de académicos y de ideas. En este marco, se pregunta por cuánto de la inserción subordinada que caracterizó al país y la región en la producción y circulación de ideas se ha revertido, profundizado o modificado en las últimas décadas.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Exclusividad
Los materiales entregados deben ser inéditos y no haber sido propuestos simultáneamente para tal fin en otra publicación. No obstante, Papeles de Trabajo no exige exclusividad, por lo que los artículos pueden volver a publicarse en cualquier idioma y formato. En tal caso, se solicita que los autores expliciten la cita bibliográfica correspondiente.
Responsabilidad
Papeles de Trabajo no se responsabiliza por el contenido de los artículos publicados. La propiedad intelectual de estos pertenece exclusivamente a sus respectivos autores.
Política de acceso libre
Con el fin de contribuir a lograr una mayor democratización del conocimiento, esta revista ofrece acceso libre y gratuito a todo su contenido.