Vol. 7 Núm. 11 (2013)

ÍNDICE
Editorial
Dossier. Materialidad y agencia: un debate con la obra de Tim Ingold
Preparado por Rolando Silla
- Tim Ingold, neo-materialismo y pensamiento pos-relacional en antropología
Rolando Silla
- Los Materiales contra la materialidad
Tim Ingold
- En presencia de lo ausente. Rastreando materiales en movimiento
Cristian Simonetti
- Las fibras de la armonía: energía potencial, intencionalidad y memoria de la cuerda y otros cuerpos
César Enrique Giraldo Herrera
- Os Percursos Da Comida No Candomblé De Salvador
Miriam C. M. Rabelo
- Epílogo
Otávio Velho
- Imágenes del Dossier
Lieve Orye
Artículos
- Sentido y significado en la fotografía. Errol Morris y las fotos de Abu Ghraib
Lior Zylberman
- El cuerpo como campo de litigio religioso y político
Alberto Horacio Rodríguez
- El feminismo en el campo de las artes visuales de Buenos Aires en la década del noventa. La exhibición Juego de damas como estudio de caso
Natalia Pineau
- “¿A qué vas a ese lugar?”: mujeres, tiempo de placer y cultura de masas
Carolina Spataro
- La gestión y venta como fuente de definición del arte visual en Tucumán ¿Una inversión a “la lógica económica diferida” de Bourdieu?
Luis María Rojas
Ensayos
- “Manos Anónimas”: La obra de Carlos Alonso como “vehículo de memoria”
Constanza Molina
- Formas críticas del recuerdo en los Museos de Ingeniero White. Mirada y temporalidad, el recuerdo como experiencia
M. Guillermina Fressoli
- Apoteosis Sarmientina
Joaquín Chervero
Reseñas
La relación entre Estado y empresarios como condicionante del desarrollo en la Argentina reciente
Alejandro Gaggero
Normas para la presentación de trabajos