Vol. 3 Núm. 5 (2009)

ÍNDICE
Editorial
Dossier. Artes de lo sagrado en las XIV Jornadas Sobre Alternativas Religiosas en América Latina
Preparado por Marita Carozzi
- Introducción
María Julia Carozzi
- “Gilda no es ninguna santa”: Apuntes sobre las prácticas de sacralización de una cantante argentina
Eloísa Martín
- O cangaço de lampião: Sobre a Produção Moral de Si e do Outro no Sertão de Pernambuco
Ana Claudia Marques
- Las enseñanzas de Don Juan Chur entre los tobas de Formosa (Argentina), 1937-1950
César Ceriani Cernadas
- Violencia domestica, marianismo y la rabia de la virgen de Urkupiña en Bolivia
Susanna Derks
- Murga y Cromañón: Recuperando la alegría después de la tragedia
Hernán Morel
Artículos
- Resistencia densa: muerte y construcción cultural de agencia en el montañismo himalayo
Sherry B. Ortner
- Diagrama sintético de un futurista de ambos mundos
Raúl Antelo
- Analizando la escuela: nacionalismo y educación en México, la Argentina y Perú
Matthias vom Hau
- La figura política de Leopoldo Lugones en los años veinte
Natalia Bustelo
- Sociedad, cultura y poder: la versión de Michel de Certeau
María Graciela Rodríguez
- “La Eterna Despedida”. Las representaciones sociales sobre la temporalidad del Carnaval en las canciones de retirada de las murgas porteñas
María Rosa Valle
- ¿Románticos y realistas? Diálogos sobre conocimiento y política
Alejandro Grimson
Entrevistas
- Entrevista a Daniel Mato
Flavia Costa
- Fragmento de “Todas las industria son culturales”
Daniel Mato
Informes de Investigación
- Investigaciones sobre juventudes en Argentina: estado del arte en ciencias sociales
Mariana Chaves, con la colaboración de María Graciela Rodríguez y Eleonor Faur
Reseñas
- Max Weber y Karl Marx, de Karl Löwith
Emiliano Torterola
- Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje. Un estudio sobre el terror y la curación, de Michael Taussig
Axel Lazzari
Jornadas, Congresos, Becas