Apuntes para una teoría de la zanahoria. Bases para la fundamentación de un “derecho premial” ampliado

Autores/as

  • Gustavo Arballo Universidad Nacional de La Pampa, Argentina

Palabras clave:

acciones afirmativas, incentivos, premios, justicia restaurativa, teoría del derecho, igualdad de oportunidades

Resumen

Este trabajo propone una teoría ampliada del derecho premial, concebido como un conjunto de normas que incentivan conductas deseables mediante premios y beneficios. La propuesta busca estructurar un sistema de premios que abarque, además de reconocimientos simbólicos, incentivos prácticos en diversas áreas del derecho. Analiza cuatro motivos principales para premiar: el incentivo, la reparación compensatoria, el reconocimiento y la política de igualación, al apoyarse en teorías de autores como Bentham, Rawls, Sandel, Sen y Nussbaum. A través de estos ejes, se explora cómo el derecho premial puede complementar el derecho sancionador, lo que contribuye a una regulación normativa más equilibrada que no solo castigue, sino que también recompense conductas beneficiosas. Asimismo, se examinan las implicancias constitucionales y la aplicabilidad del derecho premial tanto en el ámbito público como en el privado, y subraya la importancia de principios de imparcialidad, proporcionalidad y transparencia en la adjudicación de estos beneficios.

Citas

Barrios Pintado, F., Alvarado Planas, J. y García-Mercadal, F. (Dirs.) (2023). Introducción al Derecho Premial: La concesión de honores y distinciones. Dykinson.

Bentham, J. (1789). An introduction to the principles of morals and legislation. Oxford University Press. [Edición en español: Bentham, J. (2008). Introducción a los principios de la moral y de la legislación. Claridad].

Bentham, J. (1970). Of laws in general (ed. H.L.A. Hart). Athlone.

Braithwaite, J. (2002). Restorative Justice & Responsive Regulation. Oxford University Press.

Braithwaite, J. & Pettit, P. (1990). Not Just Deserts: A Republican Theory of Criminal Justice. Oxford University Press. [Edición en español: Braithwaite, J. y Pettit, P. (2015). No solo su merecido: Por una justicia penal que vaya más allá del castigo. Siglo XXI Editores].

Burns, J. H. (2005). Jeremy Bentham and the principles of utility. Clarendon Press.

Daly, K. (2016). Rehabilitation and Restoration: A Restorative Approach to Justice. Springer.

Lolo Doval, M. S. (2002). Aplicación práctica de la justicia restaurativa en procesos penales en el fuero nacional y federal. Revista Pensar en Derecho, 20, 105-165.

Nussbaum, M. C. (2011). Creating capabilities: The human development approach. Harvard University Press. [Edición en español: Nussbaum, M. C. (2012). Crear capacidades: Propuesta para el desarrollo humano. Paidós].

Quinton, A. (1989). Utilitarian ethics. Macmillan.

Rawls, J. (1971). A theory of justice. Harvard University Press. [Edición en español: Rawls, J. (1979). Teoría de la justicia. Fondo de Cultura Económica].

Rawls, J. (1993). Political liberalism. Columbia University Press. [Edición en español: Rawls, J. (1996). Liberalismo político. Fondo de Cultura Económica].

Rawls, J. (2001). Justice as fairness: A restatement. Harvard University Press. [Edición en español: Rawls, J. (2012): La justicia como equidad. Una reformulación. Paidós].

Rubio Gordo, P. V. (2006). Derecho Premial. Ediciones Protocolo.

Sandel, M. (1996). Democracy’s discontent: America in search of a public philosophy. Harvard University Press. [Edición en español: Sandel, M. (2023). El descontento de la democracia: América en busca de una filosofía pública. Debate].

Sandel, M. (2020). The tyranny of merit: What’s become of the common good? Farrar, Straus and Giroux. [Edición en español: Sandel, M. (2020). La tiranía del mérito: ¿Qué ha sido del bien común? Debate].

Schofield, P. (2006). Utility and democracy: The political thought of Jeremy Bentham. Oxford University Press.

Sen, A. (1980). Equality of what? En S. McMurrin (Ed.): The Tanner lectures on human values, 195- 220. Cambridge University Press.

Sen, A. (1999). Development as freedom. Oxford University Press. [Edición en español: Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Planeta].

Sen, A. (2009). The idea of justice. Harvard University Press. [Edición en español: Sen, A. (2010). La idea de la justicia. Taurus].

Descargas

Publicado

2024-12-01

Número

Sección

Artículos