Pensar la cuestión del doble enjuiciamiento más allá de sus implicancias (estrictamente) procesales. O por una lectura en clave constitucional del proceso penal

Autores/as

  • Nicolás Omar Vargas Universidad Nacional de José C. Paz, Argentina.

Palabras clave:

juicio de reenvío, ne bis in ídem, proceso penal

Resumen

Este artículo busca analizar las particularidades del juicio de reenvío desde una perspectiva que trascienda las cuestiones procesales. En concreto, se busca promover una reflexión desde la mirada de las culturas jurídicas y del diseño constitucional del proceso penal, que ponga en valor al juicio oral.

Citas

Binder, A. (2022). Derecho procesal penal, Tomo V. Ad Hoc.

Cascio, A., Deane, M., Harfuch, A. y Penna, C. (2020). La garantía del ne bis in idem y la prohibición del recurso del acusador público o privado contra la sentencia absolutoria. El precedente “Alvarado/ Sandoval” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Suplemento penal agosto 2020, La Ley.

Christen, A. J. (2014). El derecho contravencional y los elefantes. En Gauna Alsina, F. (coordinador): Por una agenda progresista para el sistema penal. Una propuesta de la Asociación Pensamiento Penal, 227-238. Siglo XXI Editores.

Clariá Olmedo, J. A. (2014). Derecho procesal penal. Tomo I. Actualizado por Jorge E. Vázquez Rossi. Rubinzal-Culzoni Editores.

D'Albora, F. (2005). Código Procesal Penal de la Nación, anotado, comentado y concordado. Tomo II. Lexis Nexis.

Daray, R. R. y Navarro, G. R. (2016). Código Procesal Penal de la Nación, análisis doctrinario y jurisprudencia. Tomo 3. Editorial Hammurabi.

De Luca, J. (2012). Recurso fiscal contra absoluciones y nuevo debate. En Pitlevnik, L. (director): Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13. Editorial Hammurabi.

Garapon, A. y Papadopoulos, I. (2008). Julgar nos Estados Unidos e na França. Cultura jurídica francesa e common law em uma perspectiva comparada. Editora Lumen Juris.

Juliano, M. A. (2014). Un código modelo para las contravenciones. En Gauna Alsina, F. (coordinador): Por una agenda progresista para el sistema penal. Una propuesta de la Asociación Pensamiento Penal, 253-262. Siglo XXI Editores.

Ledesma, A. (2010). Cuestiones penales y civiles ante los tribunales superiores. Ponencia presentada en la Cuarta jornada de profesores de derecho procesal orientada al análisis crítico y al debate. Salta, 28 y 29 de octubre de 2010.

Maier, J. B. J. (1999). Derecho Procesal Penal. Tomo I. Fundamentos, segunda edición. Editores del Puerto.

Maier, J. B. J. (2016). A treinta años del proyecto de reforma de 1986 del Código Procesal Penal de la Nación. Lecciones y Ensayos, número extraordinario–60 años de Lecciones y Ensayos. Universidad de Buenos Aires.

Martín, A. (2014). La impostergable necesidad de saneamiento genealógico del sistema contravencional. En Gauna Alsina, F. (coordinador): Por una agenda progresista para el sistema penal. Una propuesta de la Asociación Pensamiento Penal, 239-252. Siglo XXI Editores.

Pastor, D. (2001). La nueva imagen de la casación penal. Evolución histórica y futuro de la dogmática de la impugnación en el derecho procesal penal. Editorial Ad Hoc.

Pérez Barberá, G. (2021). Reenvío y casación positiva en el proceso penal. En Martínez, S. y González Postigo, L. (directores): Etapa de impugnación. Tomo 4. El Proceso Penal Adversarial. Editores del Sur.

Pessoa, N. (2020). Corte Suprema de Justicia: causa “González”. Lesión de las garantías constitucionales, “reformatio in peius” y “ne bis in idem”. Algunas reflexiones. En Pitlevnik, L. (Director): Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 28, 120-153. Editorial Hammurabi.

Plazas, F. G. (2008). Las facultades recursivas de la querella en la jurisprudencia de la Corte Suprema. En Pitlevnik, L. (director): Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 5, 200-241. Editorial Hammurabi.

Vargas, N. O. (2023). Ne bis in idem y juicio de reenvío. Ediciones Didot.

Ziffer, P. (2005). El derecho al recurso y los límites del juicio de reenvío. En Bertolino, P. y Bruzzone, G. (compiladores): Estudios en homenaje al Dr. Francisco J. D'Albora. Lexis Nexis–Abeledo Perrot.

Descargas

Publicado

2024-12-01

Número

Sección

Artículos