Acerca de Seguimiento de reglas: el “aguijón pragmático” en la teoría del Derecho, de María Gabriela Scataglini. Marcial Pons, 2021

Autores/as

Palabras clave:

normatividad, inferencialismo, preconvenciones, aplicación del derecho

Resumen

En su notable obra Seguimiento de reglas: el “aguijón pragmático” en la teoría del derecho, María Gabriela Scataglini busca elucidar la práctica profesional del Derecho como una forma de segui­miento de reglas, con énfasis en el ámbito de la adjudicación judicial. La obra, que se divide en tres partes, se fundamenta en el pensamiento de Wittgenstein, Hart y Brandom, entre otros, y analiza cómo el seguimiento de reglas implica necesariamente un trasfondo normativo que no puede expresarse de manera explícita, el cual está encarnado en las prácticas mismas. El marco conceptual desarrollado por la filósofa ilumina de manera novedosa diversas facetas de la práctica de aplicar el derecho, refinando, por ejemplo, el esquema estándar entre casos fáciles y casos difíciles. En la tercera parte, Scataglini explora el inferencialismo y el expresivismo lógico, proponiendo que la práctica de “dar y pedir razones” en el ámbito judicial puede ser entendida como un proceso dinámico, donde la corrección de las decisiones se basa en compromisos normativos asumidos por los actores involucrados, lo que contribuye a una mejor comprensión de la adjudicación y la práctica jurídica.

Descargas

Publicado

2024-12-01

Número

Sección

Reseñas