image

image

image

Where the River Ends


Contested Indigeneity in the Mexican Colorado Delta


Shaylih Muehlmann

1st Ed Duke University Press, Durham; London 2013, 240 pp.


por Rocío Andrade

Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios
Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, Argentina.1

orcid.org/0000-0003-4632-1443

andradebelenrocio@gmail.com


Cómo citar esta reseña: Where the River Ends. Contested Indigeneity in the Mexican Colorado Delta de Shaylih Muehlmann. Rocío Andrade, Etnografías Contemporáneas, 7 (13), pp. 302-305.


Shaylih Muehlmann, explora las intersecciones entre el conflicto ambiental y la producción de identidades colectivas en el norte de México. Muestra cómo en el contexto de la crisis del agua en el delta del Colorado, la identidad indígena se articula y se disputa a través de diversas formas de lucha, mientras que al mismo tiempo se reproducen sistemas sociales de diferencia. La autora entiende al medio ambiente como un espacio político y lugar donde el género, la clase, la etnia, la lengua y el nacionalismo están en tensión en la construcción social de las personas con respecto a su relación con el territorio.

El libro se organiza en cinco capítulos, con una introducción y una conclusión. En la introducción la autora cuenta cómo se propuso realizar el trabajo de campo antropológico entre los cucapá, una población indígena de Baja California (México). Explicita el marco teórico que sustenta su investigación y muestra cómo recupera y se aleja del concepto de “articulación” propuesto por Stuart Hall. Presenta una síntesis de la disposición del libro y contextualiza geográficamente, socialmente e históricamente a la comunidad de Cucapá.


1 Las opiniones y/o ideas expresadas no representan necesariamente las opiniones y/o posiciones de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO.


Uno de los aspectos más relevantes de este trabajo es el sustento empírico en el cual se sostiene. Su trabajo implicó la observación participante, entrevistas a múltiples actores, trabajo voluntario en una ONG y análisis de documentación de archivos. En sus argumentos metodológicos detalla un amplio trabajo de campo. Este, en primera instancia, comprende entrevistas en los Estados Unidos a ganaderos, ingenieros hidráulicos y funcionarios gubernamentales; vistas y recorridas a las principales represas y embalses, asistencia a cumbres sobre el agua y archivos, entre ellos las oficinas del Bureau of Reclamation y las colecciones de archivos especiales de Colorado Plateau en la Universidad de Arizona, Flagstaff y San Diego. En un segundo momento, en el delta del Colorado en México, participó en viajes de pesca, programas de trabajo del gobierno, reuniones con las cooperativas de pesca y con sus abogados y organizaciones de conservación, eventos sociales y comunitarios; visitó los archivos de la Universidad Autónoma de Baja California y el Archivo Nacional en la Ciudad de México y asistió al Foro Mundial del Agua en la Ciudad de México, en marzo de 2006. Si bien el trabajo de campo lo realizó durante doce meses, entre el 2005 y 2006, las narrativas del presente libro también comprenden otros periodos.

El objetivo de su investigación se centraba en los conflictos por el agua en el río Colorado, pero a partir de su trabajo de campo se fue redefiniendo hacia los procesos económicos, políticos, sociales y ambientales más amplios que constituyeron y tensionaron la vida de la población cucapá. La autora problematiza este punto de autenticidad indígena, supuestos hegemónicos sobre las diferencias culturales y étnicas, y el Estado a partir de políticas ambientales de México sobre la identidad étnica. Analiza cómo los argumentos de los cucapá sobre los derechos de pesca han sido facilitados y limitados por los discursos ambientales vigentes que imponen medidas implícitas de autenticidad indígena en ellos. La identidad étnica de los cucapás es inseparable de sus luchas por los recursos naturales en el delta del río Colorado

En el primer capítulo, Muehlmann analiza cómo los mapas, la literatura y la cobertura de los medios construyen una representación del río Colorado que borra el delta y sus habitantes en el norte de México y cómo la gente experimenta los efectos materiales de estas oclusiones discursivas. Detalla desde la cartografía comunitaria la tensión entre la forma en que se representan los lugares en los mapas oficiales y en las historias orales de los cucapás, recuperando las historias narradas por Bárbara, Esperanza y Don Madeleno. Hace énfasis en el discurso dominante que se sustenta a partir de la matriz hegemónica de la conquista y que hace su correlato al río feroz, salvaje y conspirador que necesitaba ser domesticado por el hombre. La conquista del río Colorado en lo que respecta a las agencias de EE.UU, se lleva a cabo a partir del Tratado de Agua firmado con México en el año 1944 y por las posteriores construcciones y explotaciones de represas.

En el segundo capítulo, problematiza las múltiples razones que impiden a los cucupás pescar. Analiza cómo los argumentos de las cooperativas pesqueras de cucapá, sobre los derechos de pesca en el delta, se han facilitado y restringido dentro de los términos de los discursos ambientales vigentes. Analiza, también, cómo las ONG ambientales locales y los organismos estatales, que a través de varios proyectos buscan acercarse a este pueblo, se han negado a respaldar sus reclamos de pesca tradicional al imponer medidas esencialistas, coloniales y estereotipadas de autenticidad a las que los cucapás no se ajustan completamente e imponen una noción particular de indigeneidad. Para desplegar este punto, la autora analiza los supuestos neoliberales sobre el multiculturalismo y la indigeneidad en juego en el conflicto pesquero; plantea que, si bien están vinculados, no necesariamente promueven ni garantizan el bienestar de los pueblos indígenas y sus derechos reconocidos en plexos normativos internacionales y nacionales. Visibiliza las tensiones que se producen a partir de los diferentes intereses y miradas: las ONG se interesan por una política conservacionista, el gobierno mexicano impone sus políticas de ordenación pesquera que niegan e invisibilizan al pueblo cucapá, mientras este sigue luchando por mantener sus medios de vida tradicionales.

En el tercer capítulo, explora cómo ha disminuido la calidad de vida de las personas cucapá a partir de la criminalización de la pesca, su principal actividad de subsistencia, advirtiendo las presiones sobre dicha actividad de los cambios estructurales y ambientales. En consecuencia, surge como alternativa económica producida por estas limitaciones el narcotráfico. La autora comparte diferentes historias de vida y problematiza sobre la mirada de personas que ven al narcotráfico como una forma de resistencia a la dominación estadounidense y mexicana, aunque una resistencia multidimensional moldeada por la política interna. Problematiza cómo la narco-economía ha reconocido los límites del territorio cucapá: “indios que conocen la tierra”, el Delta “es un lugar indígena”, así como las habilidades específicas que ha formado un pueblo a partir de su ocupación prolongada en esa parte del territorio. Expone los argumentos de quienes deciden convertirse en contrabandistas, y muestra la narco-cultura que glorifica esa economía. Examina el machismo mexicano y las relaciones de género, donde se cuestionan las luchas locales sobre la identidad, especialmente con las relaciones de género. Muehlmann, a partir de la historia de Cruz y Ana, expone una visión particular de género que enfatiza el poder de las mujeres, que a menudo se articula en oposición al machismo mexicano. Visibiliza la agencia de las mujeres, su movilidad, su trabajo como pescadoras y su participación política que no habían sido problematizadas en estudios previos.

En el último capítulo, la autora se propone abordar la situación de la lengua cucapá. Problematiza por qué no se habla la lengua materna, los pocos hablantes que quedan en el pueblo, la transmisión de los/as mayores en las generaciones venideras y cuáles son las palabras que más usan los/as jóvenes, desde una mirada histórica, política y social. Ubica a el pueblo en el proceso de conquista y conformación del Estado mexicano, trae los conflictos de autenticidad de la identidad indígena, tensionando la identidad cucapá entre lo que “deberían” ser a partir de un discurso dominante y lo que ellos/as mismos/as construyen y recortan como su identidad. Resulta significativo el análisis que hace del uso de ciertas palabras por las generaciones más jóvenes, donde el vocabulario funciona como una crítica y un desafío a la imposición cada vez más formalizada de la capacidad lingüística indígena como medida de autenticidad y como criterio formal e informal para el reconocimiento de los derechos indígenas. A partir de las propias voces e historias de los jóvenes indaga sobre qué implica para ellos/as la identidad cucapá, cómo se ubican en su lengua materna, en la conciencia de una historia compartida de las injusticias de la colonización y el legado continuo de indiferencia estatal.

En las consideraciones finales, Shaylih expone que es de suma importancia reconocer que las categorías sociales abordadas en esta etnografía –indigeneidad, género, clase y lengua– no dan simplemente forma a los contornos del conflicto ambiental, sino que es a través del conflicto que se articulan y producen las subjetividades locales. Ser una mujer cucapá o un pescador está íntimamente ligado a las luchas contemporáneas por los reclamos de los recursos y el derecho a vivir bajo sus propias condiciones culturales. Desde una mirada general, es una etnografía que aporta y posibilita interrogantes al campo de la antropología, a los estudios sobre pueblos indígenas, a los de género, a los de fronteras y los ambientales, entre otros. También, es un trabajo que contribuye una mirada sobre la historia de lucha de un pueblo, circunstancia que los/as jóvenes no han elegido y como los mismos realizan sus propios recortes de identificación en ese proceso identitario. Finalmente, se trata de una etnografía sólida, rigurosa, que refleja los imponderables y la reflexividad dentro del propio trabajo de campo.

Para finalizar, como mujer mapuche que reivindica la lucha de su pueblo, destaco de esta etnografía el rol de la mujer indígena en los procesos de lucha y reivindicación territorial. La relación desigual, colonial y de negación entre el Estado mexicano con el pueblo cucapá no está alejada de lo que pasa en el resto de los países de América Latina, en los cuales se continúa negando e invisibilizando la identidad indígena, parte de la conformación de sus sociedades.