Marcia Bianchi Villelli
Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos
de Cambio (IIDYPCA),
Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) - CONICET.
bianchi.marcia@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-8085-4254
En el marco de las investigaciones sobre el poblamiento colonial de
la costa patagónica, el objetivo de este artículo es presentar algunas
reflexiones en torno a los enclaves de Península Valdés (Provincia de
Chubut): el Fuerte San José y el Puesto de la Fuente fueron fundados en
1779 para reafirmar la presencia española en el área, manteniendo una
guardia militar hasta 1810, cuando fueron destruidos por un malón
indígena. Desde una experiencia de investigaciones interdisciplinarias
al período colonial en Patagonia, este trabajo propone revisar cuatro
dimensiones de corpus entrecruzadas: la conformación del archivo
colonial, la información registrada de hecho, en las fuentes
documentales –escritas y cartográficas–, la arqueología y el patrimonio
histórico. Las tensiones entre cada corpus han permitido no sólo conocer
más sobre los enclaves coloniales marginales sino también discutir las
(des)organizaciones de los archivos coloniales, la performatividad de
las narrativas históricas en los discursos hegemónicos estatales y su
materialización patrimonial.
Palabras clave: Colonialismo; Patagonia;archivos;
patrimonialización
The interdisciplinary crossroads and the archives of colonialism of the Patagonian coast
In the context of the colonial settlement of the Patagonian coast,
the purpose of this article is to present some reflections on the
enclaves of Península Valdés (Chubut Province): Fuerte San José and
Puesto de la Fuente, that were founded in 1779in order to reaffirm the
Spanish presence in the area, maintaining a military guard until 1810,
when they were destroyed in a confrontation with indigenous groups. From
an interdisciplinary approach, this article proposes to review four
intertwined dimensions: the colonial archive, the actual information
recorded in documentary -written and cartographic records-, the
archaeological and historical heritage. The tensions found between each
corpus have allowed not only to learn more about the marginal colonial
settlements but also, to discuss the (dis)organizations of the colonial
archives, the performativity of historical narratives in the hegemonic
discourses of the state and their heritage materialization.
Keywords: Colonialism-Patagonia-Archives-Heritage
RECIBIDO: 8/02/22
ACEPTADO: 14//05/22
Cómo citar este artículo: Bianchi Villelli, Marcia (2022). “Las encrucijadas interdisciplinarias y los archivos del colonialismo de la costa patagónica”, Etnografías Contemporáneas, 8(15).
Como parte del plan español de colonización de la costa patagónica de fines del siglo XVIII, se fundan cuatro enclaves:1 el Fuerte Nuestra Señora del Carmen –Carmen de Patagones, Provincia de Buenos Aires, el Fuerte San José y Puesto de la Fuente-Península Valdés, provincia de Chubut–y la Nueva Colonia y Fuerte de Floridablanca –Bahía de San Julián, Provincia de Santa Cruz– y posteriormente, el establecimiento de la Real Compañía Marítima –Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz–. En su mayoría, los enclaves no tuvieron continuidad en el tiempo, sin embargo la impronta colonial ha quedado plasmada en los relatos históricos. Este trabajo propone realizar algunas reflexiones partiendo de las experiencias de investigación desarrolladas en el marco del estudio colonial de la costa patagónica. Desde un planteo inicial de una práctica interdisciplinaria en arqueología histórica, en colaboración con las Dras. Silvana Buscaglia y Solana García, se han abordado los asentamientos fundados por la corona española a fines del siglo XVIII, en Bahía San Julián y Península Valdés. Esta trayectoria permitió desarrollar una perspectiva sobre el proceso colonial en la costa patagónica, sumando necesariamente otras perspectivas y tensionado entre la arqueología, la antropología histórica, la cartografía social y las experiencias con procesos de patrimonialización locales (Bianchi Villelli et al., 2013, 2019; Bianchi Villelli, 2014; 2016; 2017; Bianchi Villelli y Buscaglia, 2015; Buscaglia, 2017; 2021; García Guraieb et al., 2017; García Guraieb y Buscaglia, 2019).
Aquí buscamos ejemplificar con algunas de las líneas de trabajo, reflexiones metodológicas que resultaron desafíos en términos de nuestro trabajo con archivos documentales, los cuales se caracterizan por encontrarse desorganizados, fragmentados, con silencios, omisiones y reiteraciones. En tanto no es novedad dicho estado de situación de los archivos (Pérez, 2015), la propuesta es partir del devenir del trabajo de archivo para dar cuenta de la objetificación de narrativas históricas (Rufer, 2016) y, en particular para este caso, la materialización de un pasado colonial como instrumento de los discursos hegemónicos y el archivo del estado nación del siglo XX. Si bien hay múltiples abordajes interdisciplinarios a estos temas (Crespo y Tozzini, 2011; Muzzopappa y Villalta, 2011; Nacuzzi y Lucaioli, 2011; Platt, 2015; Catelli et al., 2018; Schnyder, 2020; por mencionar algunos). El título de este trabajo se centra en la encrucijada interdisciplinaria que, lejos de ser un dilema, es entendida primordialmente como clave de lectura; una trama productora de sentidos e interpretaciones que permiten discutir los lugares de enunciación/poder y atender a su capacidad performativa (sensu Butler 2002), problematizando los diversos registros y contextos de producción documental y material (Derrida, 1997; Stoler, 2010; Rufer, 2016; Dube, 2019). Así, coincidimos con De Oto (2018) en la necesidad de abordar los contextos específicos, dar cuenta de los materiales y su variabilidad, para luego reflexionar en términos teóricos la colonialidad.
Una de las puntas para entrar a la trama de textos y contextos es comprender que los archivos no son “–…– lugares de recuperación del conocimiento, sino de producción del mismo, como monumentos estatales y sitios para la etnografía del Estado” (Stoler, 2010:469). Así, esta definición implica que el archivo colonial se deslinda del repositorio material –i.e. Archivos Generales–, para constituirse en un corpus documental fragmentado y disperso en múltiples repositorios, producto de las políticas asociadas a la expansión colonial y la posterior conformación de los Estados-Nación. En particular, el abordaje al archivo colonial de la costa patagónica –como otros– ha implicado desandar la genealogía del camino en las políticas estatales de archivo del siglo XX, las trayectorias republicanas del XIX, para llegar a la conformación de los archivos de los siglos XVII y XVIII. Fue de capital importancia atender al archivo, no sólo como repositorio material sino también como producto de prácticas institucionales de orden colonial primero y estatal después; en palabra de Stoler (2010), pasar de la metáfora extractiva al ejercicio etnográfico, evaluando un proceso de inscripción de las relaciones de poder y una tecnología de gobierno.
En primer lugar, la documentación histórica relativa al Río de la Plata y Patagonia se encuentra dispersa en diversos archivos argentinos, españoles y latinoamericanos, complejizando de esta manera el acceso a la misma. Para dar magnitud a la dispersión de la que hablamos, como parte de esta búsqueda sobre los asentamientos coloniales de la costa patagónica ha sido necesaria la investigación en los repositorios documentales del Archivo General de la Nación (AGN, Argentina), Museo Mitre (MM, Argentina), Fundação Biblioteca Nacional (FBN, Brasil), Archivo General de Indias (AGI, España), Archivo Histórico Nacional (AHN, España), Archivo General Militar de Madrid (AGMM, España), Archivo Cartográfico y Estudios Geográficos del Ejército (ACEGE, España), Museo Naval (MN, España), Biblioteca de España (BE, España) y Biblioteca Virtual Patrimonio Bibliográfico (BVPB, España) y Library of Congress (LC, EEUU).
Las geopolíticas de archivo, desde la burocracia colonial, la comercialización de documentación y la creación de los archivos estatales de fines del siglo XIX y XX, son parte de la historia que ha llevado a la creación, dispersión, fragmentación y pérdida de la información documental. Se puede mencionar tanto la venta de colecciones documentales a otros países, hasta la separación de manuscritos de sus correspondientes planos derivándolos a archivos distintos, con la consecuente pérdida de la asociación entre documentos y de la historia dentro del archivo.
La comprensión de la dispersión archivística es clave para avanzar en la lectura del corpus cartográfico y documental de la costa patagónica. El análisis de las fuentes se debe desplegar necesariamente en varios niveles. Por un lado, las condiciones de producción y archivo de los registros documentales; por otro, el abordaje del corpus documental y cartográfico en sí mismo y por último, la relación con el registro material y las construcciones patrimonializadoras.
La reposición del contexto permite entre otras cosas, no sólo hallar información, sino también saber cuándo una ausencia es una omisión del momento de producción de la fuente, o bien la pérdida de una pieza, o una selección en el archivo; es decir, contextualizar en las series, los silencios y omisiones.
Para el archivo colonial patagónico en particular, el AGN dispone de varias salas con materiales disponibles,2 todas accesibles y con catálogo disponible (https://www.argentina.gob.ar/interior/archivo-general-de-la-nacion). Es importante mencionar que Pedro De Angelis hizo en 1836 una importante compilación sobre informes y relatos del siglo XVIII principalmente, publicándolos en nueve (9) tomos (De Angelis, 1969). Sin embargo, la cartografía asociada a los reconocimientos de la Patagonia del siglo XVIII, fue vendida en 1853 al Emperador Brasilero Pedro II en 1853 para integrar el acervo de la Fundação Biblioteca Nacional del Rio de Janeiro (Sabor, 1995; Leal Feitosa Coelho, 2006; Fernández Bravo, 2004; Nacuzzi, 2013). La Coleção Pedro De Angelis (FBN-RJ) está compuesta de 1.533 piezas: 88 obras impresas, 1.300 manuscritos, 52 litografías y 93 mapas (Leal Feitosa Coelho, 2006). Gracias a la política de digitalización de la FBN-RJ, el corpus pudo ser rastreado y, por medio de un convenio entre la Fundação Biblioteca Nacional del Rio de Janeiro y la Biblioteca Nacional de Argentina, desde 2009 están accesibles digitalmente -http://bndigital.bn.br/projetos/angelis/spa/proyecto.html.
Pero el derrotero no termina aquí, como ya se mencionó, la documentación de Patagonia se encuentra también en España. Varias cartografías y diarios tenían sus originales en archivos españoles sin copias locales.3 Aquí también hubo que rastrear el recorrido de documentos y cartografías que fueron derivando a repositorios diversos, no ya por instituciones coloniales sino por la archivística del siglo XX que repartió piezas documentales en archivos específicos.
Como resultado de las investigaciones realizadas, se detectó un error arrastrado y materializado en diversas publicaciones por más de treintaicinco años. Los planos históricos del Fuerte San José (península Valdés, Provincia de Chubut) una vez separados del resto, fueron descriptos por Guillermo Furlong (1963) en el catálogo del Archivo General de la Nación; de ahí en más, fueron ampliamente publicados y replicados en Argentina (Lanöel et al., 1974: 17; Destéfani, 1984: 192; Barba Ruiz, 2000: 11; 2009: 57) y llegando a ser reconocidos como la imagen del Fuerte.
A partir de un trabajo minucioso de rastreo se repuso el contexto de la serie documental que generó el plano, quién era su autor, año de producción y las características gráficas de los mapas, llamó la atención la falta de coherencia con el resto de los documentos cotidianos producido desde y hacia el fuerte, principalmente la ausencia de menciones específicas al ingeniero responsable o al año de relevamiento –análisis desarrollado en Bianchi Villelli et al. (2013)–.
Los avances en los relevamientos espaciales y excavaciones arqueológicas de los sitios coloniales de Península Valdés, Fuerte San José y Puesto de la Fuente, dieron cuenta de otras expectativas en términos de las dimensiones, importancia y solidez de las construcciones. Estos trabajos dejaron en evidencia un significativo desajuste entre la materialidad hallada –construcciones precarias– y la proyección de monumentalidad de los planos (Bianchi Villelli et al., 2019; Buscaglia, 2015a, 2017; Buscaglia y Bianchi Villelli, 2016; García Guraieb et al., 2017).
La integración de toda esta información generada desde distintas perspectivas permitió concluir que los planos del Fuerte San José (ver Figura 1A), no corresponden al enclave patagónico sino a la ciudadela de Montevideo, República Oriental del Uruguay –uno de la batería defensiva “San José” y el otro a una sección de la Fortaleza misma de Montevideo–. Eran parte de una serie de 15 cartografías (Travieso, 1937) que, al estar rubricadas en Buenos Aires, fueron asignadas al Río de la Plata, separadas y de ahí erróneamente consignadas a Patagonia. Hasta el momento no se han podido hallar instrucciones para el levantamiento de un mapa del Fuerte durante los 30 años de funcionamiento, ni un plano de los asentamientos de Península Valdés; hay sólo referencias generales de localización en los relevamientos generales de la costa entre 1779-1781 (Bianchi Villelli, 2016).
Figura 1 A) Mapa del Fuerte San José-Fortaleza de Montevideo. B) Foto actual. Cartelería informativa, al fondo la Capilla del Ismo Ameghino, Península Valdés, Chubut. Foto de la autora. Fuente: España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/8. “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3. Buenos Ayres, 18 de febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres”.
La confusión sobre los planos de San José en particular, es la punta del ovillo para empezar a desentramar cómo fue posible que esta asignación errónea haya permanecido en el tiempo, poner así en cuestión el relato académico sostenido en el tiempo y revisar finalmente la imagen monumental asumida para el fuerte. El estudio de las narrativas de la historiografía argentina sobre el plan de poblamiento español de la costa patagónica permitió circunscribir las series de regularidades en las que se inscribe esta inadvertencia sobre los planos (Bianchi Villelli, 2010, 2013, 2016) y desplegar las tensiones halladas entre los relatos.
El análisis realizado da cuenta de una producción historiográfica muy particular cuando se comienzan a abordar estos asentamientos.5 Los motivos principales son la centralidad del carácter defensivo del plan sobre el atlántico, la reorganización administrativa vinculada a la creación del Virreinato del Río de la Plata; así, la ocupación del espacio costero patagónico se reduce a una perspectiva geoestratégica vinculada a la presencia extranjera en la costa como disparador único de la explicación -anclada en la publicación de la descripción de la Patagonia de Thomas Falkner (1774).6 Se reitera la representación hostil de la Patagonia, acompañada por el siempre presente carácter trágico de las empresas de colonización (López, 2003; Luiz, 2006). Por supuesto la presencia indígena y el despliegue de relaciones interétnicas, son siempre soslayadas.
En el caso de las narrativas específicas sobre el Fuerte San José, se relatan al mínimo detalle los primeros cuatro meses de funcionamiento en 1779, para pasar al último día del establecimiento en 1810 cuando fue atacado por indígenas sorpresivamente durante una misa. Este hecho es central en los relatos y es minuciosamente detallado dramatizando los eventos en el carácter primitivo de la violencia indígena, el incendio del fuerte y la indefensión durante la misa del Padre Poggio –el padre Entraigas (1968) lo relata en “Sangre en la Península”–.
Ahora bien, la reposición de la trama de relaciones interétnicas ha llevado a desarmar ese hecho del malón, atendiendo al despliegue de las trayectorias de negociaciones y agencia tanto indígenas como españolas, evitando la unicausalidad y finalismo que imprimen las narrativas históricas (Buscaglia, 2015 a y b, 2017; García Guraieb y Buscaglia, 2019). Algo similar ocurre con la dramática descripción del devastador incendio: la arqueología permitió discutir la ausencia de este. Es importante destacar que el sitio de San José presenta importantes desafíos en términos de su resolución arqueológica y condiciones de preservación (Bianchi Villelli et al., 2018), así para abordar la materialidad son necesarios otros abordajes interdisciplinarios. En el caso de incendio de grandes proporciones descrito en los relatos históricos (Fontana, 1873; Biedma, 1905; Barba Ruiz, 2000, 2009; Lanoel et al., 1974) se realizaron estudios en sedimentos de varios locus del sitio arqueológico que permitieron evaluar la presencia/ausencia de áreas quemadas en función de la magnitud y características de un incendio hipotético. Los resultados son que la masividad del incendio asumido no es consistente ni con las evidencias arqueológicas, ni con los análisis magnéticos sobre sedimentos (Ozán et al., 2020).
El relato histórico sobre una empresa colonial altamente organizada, con un leit motiv defensivo que implica un carácter fuertemente fortificado, es también tensionado desde las fuentes documentales que dan cuenta de los constantes reclamos por las malas condiciones de vida: la falta de agua potable, la precariedad edilicia –construcciones con postes y cueros–, el desabastecimiento y alimentos en mal estado. La dimensión defensiva es también revisada dada su localización dentro del golfo, sin posición geoestratégica, ni posibilidades de acciones militares por falta de recurso y personal (Bianchi Villelli, 2017; Buscaglia y Bianchi Villelli, 2019). La arqueología permitió definir el desdoblamiento del patrón de asentamientos en dos enclaves –precisamente para mejorar el acceso al agua potable y condiciones más benévolas–, confirmó las ventajas del fondeadero elegido, permitió también descartar la presencia de grandes construcciones de adobe, y precisar condiciones de salud y enfermedad.
El caso del Fuerte San José da cuenta tanto de las limitaciones como de la flexibilidad que en la práctica tuvo el proyecto colonizador, relegando a un segundo plano su impronta militar y atlántica para desarrollar actividades productivas –pesca y extracción de sal (Bianchi Villelli, 2017)–. Ni el potencial conflicto externo ni un subestimado conflicto real con las poblaciones indígenas, incidieron en la reformulación de la materialidad del fuerte en términos defensivos. Esto ha llevado no sólo a reconocer la precariedad de estos contextos coloniales marginales, sino también a repensar el escenario interétnico en función de relativizar la función de estos enclaves coloniales y ponderar las estrategias políticas de relación interétnica (Buscaglia, 2017).
Una vez más, la posibilidad de cruzar, contraponer líneas de evidencia permite revisar desde donde se produce el conocimiento y sus implicancias, así como reflexionar sobre el rol del pasado, no como reservorio o “evidencia”, sino como narrativa presente que se entrama con discursos hegemónicos sedimentando la ocupación, la definición e imposición de un territorio nacional y su soberanía. La negación de la preexistencia de poblaciones originarias con su propia complejidad social y finalmente, el carácter violento de la colonización son algunas de las omisiones más comunes; el pasado colonial como impronta fundacional defensiva es la imagen reiterada. Pero no sólo eso.
En la década de 1970, la “Comisión Pro-Monumentos a las Gestas y Primeras Colonizaciones Españolas del Chubut” –conformada por historiadores y aficionados locales– produjo varias publicaciones sobre el tema y elaboró un proyecto de réplica del fuerte apoyándose en los planos históricos. La labor de la Comisión, como su nombre lo indica, buscó disputar a los galeses la hegemonía histórica sobre la primera colonización del Chubut, contienda histórica fundacional que provincializó7 un proceso regional (Williams, 2017), buscando reinscribir una “primera fundación española del Chubut” en la teleología del estado nacional, negando la preexistencia de las sociedades indígenas y el genocidio fundante de dicho estado (Lenton et al., 2015). Este hiperreal colonial (Chakrabarty, 2008) se llegó a materializar en una réplica del Fuerte San José. Hoy en día, la visita turística obligada a la Península Valdés, tienen como sustento el proyecto de réplica del fuerte y su capilla conmemorativa del malón de 1810, inspirada en las edificaciones de la fortaleza de Montevideo (Figura 1B). Paradójicamente, es retomada desde la política patrimonial como una materialidad representativa de un pasado local. Es decir, los efectos de aquel error continúan operando en la actualidad.
Es en la encrucijada interdisciplinaria y sólo en ella, que fue posible dar cuenta de la performance de los planos como fuentes verídicas, principios de autoridad para dar cuenta de un pasado colonizador y monumental (Derrida, 1997; Stoler, 2010). Para esto, hubo que transitar las políticas estatales de archivo del siglo XX, las trayectorias republicanas del XIX, para llegar a la conformación de los archivos de los siglos XVII y XVIII. En este caso, el archivo-arconte se construyó no sólo sobre una selección de corpus sino también sobre un error, modelando el acontecimiento (sensu Rufer, 2016).
La confusión cartográfica puede ser pensada también a partir de la propuesta del doble anclaje de la temporalidad de la nación (Bhabha, 2010). La narrativa estatal del archivo por un lado, y la materialidad colonial por otro, trascienden la función informativa -como fuente verídica- para develar su función instrumental, su performatividad (Butler, 2002) como construcción patrimonial, en este caso, un gesto fundador del estado provincial del siglo XX. Es la materialización de una teleología que no sólo culmina en el estado nacional argentino, sino que se vuelve justamente su punto de partida. La activación patrimonial (Prats, 1992) inscribe un origen en el pasado colonial, con una imagen fuertemente eurocéntrica, colonialista y militarista. Ahora el archivo no es sólo documento y acontecimiento, se volvió también materialidad, souvenir y sus prácticas asociadas.
Hoy en día, continuamos las investigaciones en los sitios arqueológicos y el análisis crítico de las fuentes documentales como vía para generar nuevas preguntas y contextualizar la información disponible. Esperamos así, poner en juego la producción de nuevos relatos evitando la fragmentación disciplinar –o dando cuenta de ella– y principalmente habilitando los diálogos con diversos actores sociales vinculados a la Península Valdés, con sus sentidos locales de pertenencia y territorialidad (Curti, 2021). Por último, atendiendo también a las condiciones de producción de las políticas públicas patrimoniales, en función de lograr prácticas estatales más inclusivas se abordan experiencias de capacitación y producción de materiales para la protección, así como la activación de los patrimonios de Valdés. Así, la encrucijada interdisciplinaria fue ayudándonos a construir este objeto de investigación, deshaciendo tiempos, lugares, planos, cañones, malones, muertos y monumentos, para ir tejiendo desde el reconocimiento de la colonialidad, nuevas tramas entre el archivo, la materialidad y los procesos de patrimonialización.
Quiero agradecer especialmente a las Dras. Eva Muzzopappa y Carla Villalta por la invitación al simposio “La antropología y los documentos. Reflexiones metodológicas sobre su constitución como campo y propuestas de abordaje (IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos), así como a las profesionales con las que compartimos los espacios de discusión. Las dos evaluaciones recibidas enriquecieron este trabajo, por lo que también dejo mi reconocimiento. Este trabajo se realizó en el marco de las investigaciones realizadas en estrecha colaboración con las Dras. Silvana Buscaglia y Solana García Guraieb y el Dr. Augusto Tessone, las cuales fueron y son financiadas por el Sistema Nacional de Ciencia y Técnica Argentino (PICT2010-050, PIP 2013-759 y PICT 2018-0769).
Barba Ruiz, L. (2000). Acontecimientos históricos de Península Valdés. Rawson, Comisión Pro-Monumentos a las gestas y primeras colonizaciones españolas del Chubut.
Barba Ruiz, L. (2009). Quiénes colonizaron la Patagonia en el siglo XVIII, 2° Edición. Trelew, Biblioteca Popular Agustín Álvarez.
Bianchi Villelli, M. (2012). Historia y colonialismo: La Patagonia “hiperreal” de fines siglo XVIII. Cuadernos de trabajo CLACSO n° 16:5-18. URL: http://www.clacso.org.ar/area_academica/2b5.php?idioma=
Bianchi Villelli, M. (2014). La materialidad como artilugio historiográfico. Espacios, planos y asentamientos coloniales en la costa patagónica (Siglo XVIII). Tabula Rasa n°20. Revista de Humanidades. Universidad de Cundinamarca. Colombia. Pp. 285-303. URL: http://www.revistatabularasa.org/numero-20/12-Bianchi.pdf
Bianchi Villelli, M. (2016). Construyendo Patagonia colonial. Las cartografías de la costa patagónica (fines del siglo XVIII). Fronteras Conceptuales/ Fronteras Patagónicas. P. Nuñez comp. Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio. CONICET-UNRN. Pp. 85-108.
Bianchi Villelli, M. (2017). Colonialismo en Península Valdés: entre los proyectos defensivos y las tentativas comerciales (patagonia norte, fines del siglo XVIII). Memoria Americana 25(1):47-75. https://doi.org/10.34096/mace.v25i1.3913
Bianchi Villelli, M. y Buscaglia, S. (2015). De gestas, de salvajes y de mártires. El relato maestro sobre el Fuerte San José reconsiderado desde la arqueología histórica (Península Valdés, Pcia. de Chubut, siglo XVIII). Revista del Museo de Antropología, 8(1), 187–200. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v8.n1.9827
Biedma, J. J. (1905). Crónica histórica del Río Negro de Patagones 1774-1834. Buenos Aires, Canter.
Buscaglia, S. y M. Bianchi Villelli. (2016). From Colonial Representation to Materiality: Spanish Settlements on Península Valdes (Patagonian Coast, 1779-1810). Journal of Historical Archaeology 50 (2): 69-88.
Bianchi Villelli, M, S. Buscaglia y B. Sancci. (2013). Una genealogía de los planos históricos de los asentamientos coloniales de Fuerte San José, Península Valdés (Siglo XVIII). Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (1). URL: http://corpusarchivos.revues.org/76
Bianchi Villelli, M. S. Buscaglia, P. D. Calandrón y A. G. Sellanes. (2019). Entre cerros y cañadones. Avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Pla. Valdés, Chubut). Revista Arqueología 25(1): 141-167.
Bhabha, H. (2010). Introducción: narrar la nación; DisemiNación, en Bhabha, Homi (comp.) Nación y narración. Entre la ilusión de una identidad y las diferencias culturales. Buenos Aires, Siglo XXI.
Buscaglia, S. (2015a). Indígenas, borbones y enclaves coloniales. Las relaciones interétnicas en el Fuerte San José durante su primera década de funcionamiento (Chubut, 1779-1789). Corpus. Archivos virtuales de alteridad latinoamericana 5 (1): 1-31.
Buscaglia, S. (2015b). Memorias de la negación y el estigma. La historización de las relaciones interétnicas en el Fuerte San José (Patagonia, siglos XVIII-XIX). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 9 (1): 5-36.
Buscaglia, S. (2017). Materiality and indigenous Agency: Limits to the colonial order (argentinean Patagonia, eighteenth–nineteenth centuries). International Journal of Historical Archaeology 21(3): 641-673.
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Buenos Aires, ed. Paidos.
Catelli, L. y M. E. Lucero (eds.). (2014). Materialidades (pos)coloniales y de la (de) colonialidad Latinoamericana. Rosario, UNR Editora.
Catelli, L., M. Rufer y A. De Oto (2018). Introducción: pensar lo colonial. Tabula Rasa 29:11-18. Doi: https://doi.org/10.25058/20112742.n29.01
Chakrabarty, D. (2008). Al margen de Europa. Buenos Aires, Ed. Tusquets.
Crespo, C y A. Tozzini (2011). De pasados presentes: hacia una etnografía de archivos; Editorial Códice. Revista Colombiana de Antropología 47-1: 69-90.
Curti, L. (2021). Construcciones socio-territoriales de la Patagonia "natural": patrimonialización y memorias en Península Valdés, Chubut, Argentina. Tesis Doctoral en elaboración (FFyL-UBA).
De Angelis P. (1969). Colección Pedro De Angelis. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra, Tomos III, IV, VIII-Vol. B.
De Oto, Alejandro (2018). La analogía colonial. Tabula Rasa 29: 19-36. Doi: https://doi.org/10.25058/20112742.n29.02
Derrida, J. (1997). Mal de Archivo. Una impresión freudiana. Madrid, Ed.Trotta.
Destéfani, L. H. (1984). La colonización patagónica. En Historia marítima Argentina. (Tomo IV, pp. 179-217). Buenos Aires, IPN Editores.
Dube, S. (2019). El archivo y el campo: historia, antropología, modernidad. México, El Colegio de México.
Enrique, L. A. (2011). Disputas de sentido en la construcción del paisaje del norte de la Patagonia a fines del siglo XVIII, Actas del X Congreso de Antropología Social. La Antropología interpelada: nuevas configuraciones políticas-culturales en América Latina, publicación digital, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras- UBA.
Entraigas, R. A. (1968). Sangre en Península de Valdés. Martirio del Padre B. Poggio. Cuadernos de Historia del Chubut 4: 9-32.
Falkner, T. (2008). [1774] Descripción de la Patagonia. Geografía, recursos, costumbres y lengua de sus moradores (1730-1767). Buenos Aires, Ediciones Continente.
Fernández Bravo, A. (2004). Catálogo, colección y colonialismo interno: la Descripción de la Patagonia de Thomas Falkner (Londres 1774). Revista de crítica literaria latinoamericana 60: 229-249.
Fontana, J.L. 1873. Despoblación de San José. Revista del Río de la Plata Tomo VII: 330-336.
Furlong, G. (1963). Cartografía histórica Argentina. Mapas, Planos y diseños que se conservan en el Archivo General de la Nación. Buenos Aires, Comisión Nacional Ejecutiva de Homenaje al 150° Aniversario de la Revolución de Mayo.
García Guraieb, S., Tessone, A., Buscaglia, S., Crespo, C, Bianchi Villelli, M. y M. del Papa. (2017). Análisis bioarqueológico de un individuo recuperado en el Fuerte San José (Pla. Valdés, Pcia. de Chubut, 1779-1810). Revista del Museo de Antropología 10 (1): 61-76.
García Guraieb, S. y S. Buscaglia. (2019). Bioarqueología de la violencia interétnica. Un modelo para abordar el malón al fuerte San José (Península Valdés, Chubut). Ponencia presentada en el 1º Congreso Iberoamericano de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado, organizado por el ProArHEP, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Luján, 6, 7 y 8 de noviembre de 2019, Buenos Aires.
García Guraieb, S., S. Buscaglia y A. Sellanes. (2021). Salud, enfermedad y mortalidad en el Fuerte San José (1779-1810, peínsula Valdés, Chubut): un modelo bioarqueológico. Póster presentado en la Mesa de Comunicaciones de las XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia, organizadas por la Escuela de Arqueología, Universidad Austral de Chile, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y Sociedad Argentina de Antropología, Puerto Montt (modalidad virtual), del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021.
Lanöel, A., Barba Ruiz, L., Zapatero, J.M. y Gutiérrez Neri, A. (1974). Recopilación histórica sobre el Fuerte San José. Chubut, Comisión Pro-monumentos a las gestas y primeras colonizaciones españolas del Chubut, Dirección de Turismo.
Leal Feitosa Coelho, M.C. (2006). Catálogo da Coleção de De Angelis. An. Bibl. Nac.121: 223-256.
Lenton D.; Delrio W; Pérez P; Papazian A; Nagy M; Musante M. (2015). Huellas de un genocidio silenciado. Conceptos 90:119-119.
López, S. (2003). Representaciones de la Patagonia: colonos, científicos y políticos. 1870-1914. Colección Universitaria. La Plata, Ediciones Al Margen.
Lucaioli, C. (2018). Los contextos de producción de los documentos coloniales. En “Entre los datos y los formatos: indicios para la historia indígena de las fronteras en los archivos coloniales”. L. Nacuzzi comp. Caba, Centro de Antropología Social IDES, 2018.
Luiz, M. T. (2006). Relaciones fronterizas en Patagonia. La convivencia hispano-indígena afines del período colonial. Ushuaia: Asociación Hanis, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Muzzopappa M. E. y C. Villalta. (2011). Los documentos como campo. Reflexiones teórico-metodológicas sobre un enfoque etnográfico de archivos y documentos estatales. Revista Colombiana de Antropología; 47 (1): 13-42.
Nacuzzi, L. [1998] (2005). Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el Norte de la Patagonia. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología.
Nacuzzi, L. (2013). Diarios, informes, cartas y relatos de las expediciones a las Salinas Grandes, siglos XVIII-XIX, Corpus 3 (2), Publicado el 20 diciembre 2013, consultado el 07 febrero 2022. DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.558
Nacuzzi, L. y C. Lucaioli. (2011). El trabajo de campo en el archivo: campo de reflexión para las ciencias sociales. Publicar IX (X): 47-62.
Ozán, I. L., M. J. Orgeira, S. Buscaglia, M. Bianchi Villelli, C. A. Vásquez, A. Cieplick y M. Naselli. (2020). Sediments vs. Historical Narratives. The use of soil magnetic properties to evaluate the existence of a massive historical fire in a 18th century Spanish fort (Patagonia, Argentina). Journal of Archaeological Science: Reports. https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2020.102577
Quijada, M. (2002). Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y étnica (siglos XVIII y XIX). Revista de Indias Vol. LXII (224): 103-142.
Platt, T. (2015). Entre la rutina y la ruptura: el archivo como
acontecimiento de terreno.
Dialogo Andino 46: 39-54.
Prats, L. (2005). Concepto y gestión del patrimonio local. Cuadernos de Antropología Social (21):17-35.[fecha de Consulta 25 de Mayo de 2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180913910002
Pérez, P. (2015). Futuros y fuentes: las listas de indígenas presos en el campo de concentración de Valcheta, Río Negro (1887). Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, Publicado el 01 diciembre 2015, consultado el 28 enero 2022. DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.68751
Ratto, S. (2008). Allá lejos y hace tiempo. El fuerte de Carmen de Patagones en la primera mitad del siglo XIX. Quinto Sol, Nº 12. Pp. 45-72
Rufer, M. (2016). El archivo: De la metáfora extractiva a la ruptura poscolonial. En F. Gorbach y M. Rufer, (In)Disciplinar la investigación. Archivo, trabajo de campo y escritura. México, DF, Siglo Veintiuno Ed.
Sabor, J. 1995. Pedro de Angelis y los orígenes de la bibliografía argentina. Buenos Aires, Ed. Solar.
Stoler, A. L. (2010). Archivos coloniales y el arte de gobernar. Revista Colombiana de Antropología 46 (2): 465-496.
Schnyder, M. C. (2020). Abrir el archivo. Reflexiones sobre la investigación en un archivo de información policial. RELMECS 10 (1). https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/download/Relmecse073/12650?inline=1
Senatore, M. X, M. Marschoff, M. Bianchi Villelli, S. Buscaglia, V. Nuviala, C. Bosoni, y L. Staropoli. (2008). Una arqueología de las prácticas cotidianas en la colonia española de Floridablanca (Patagonia, Siglo XVIII). En “Arqueología del Extremo Sur de Sudamérica”. Luis Alberto Borrero y Nora Franco (eds.). Buenos Aires, Editorial Dunken. Pp. 81-117.
Travieso, C. (1937). Montevideo en la época colonial. Su evolución vista a través de Mapas y Planos españoles. Montevideo. Sin ed.
Williams, G. (2017). La historiografía y la construcción del pasado en Chubut: representaciones de la colonización galesa y su relación con los pueblos originarios en tres libros de historia provincial. Identidades 4:80-94
Zusman, P. (1999). ¿Terra Australis-res nullius? El avance de la frontera colonial hispánica en la Patagonia. Scripta Nova. No 45 (34). Universidad de Barcelona, Barcelona. <http:// www.ub.es/geocrit/sn-45-34.htm.>
Por enclave se entiende un asentamiento humano que se encuentra inserto dentro de otro con características diferentes, especialmente de tipo político, administrativo, religioso, étnico o geográfico.↩︎
República Argentina. Archivo General de La Nación (AGN), Biblioteca Nacional (BN), Salas VII, IX. Sección Colonia, División Gobierno (Costa Patagónica y Guerra y Marina).↩︎
España. Archivo General de Indias (AGI), Audiencia de Buenos Aires y Mapas y Planos; Archivo Histórico Nacional (AHN); Archivo General de Simancas (AGS); Archivo Cartoteca del Centro Geográfico de Ejército (ACCGE) y Archivo General Militar de Madrid (AGMM).↩︎
España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/8. “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3. Buenos Ayres, 18 de febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres”.↩︎
Es importante destacar en los últimos años se han renovado los marcos de discusión académica tanto de la historia como la etnohistoria y la geografía social permitiendo nuevas líneas de investigación y la apertura de perspectivas teórico-metodológicas (Zusman, 1999; Nacuzzi, 2005; Quijada, 2002; Luiz, 2006; Ratto, 2008; Senatore et al., 2008; Enrique, 2011; Buscaglia, 2015b, entre muchos otros).↩︎
La publicación de “Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de la América meridional”, alertó a la Corona española de los intereses de Inglaterra. Escrita por el jesuita británico Thomas Falkner ([1774] 1974), la obra es resultado de su estadía de 30 años antes en la región pampeana.↩︎
Se refiere a cuando un proceso mayor es leído en clave de la historia de la provincia de Chubut.↩︎