Experiencias formativas
interculturales

Reflexiones contemporáneas

por Noelia Enriz, Mariana García Palacios y Ana Carolina Hecht


Noelia Enriz

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales,
Universidad Nacional de San Martín

https://orcid.org/0000-0001-7918-0822

nenriz@yahoo.com.ar

Mariana García Palacios

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,
Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires

https://orcid.org/0000-0001-5546-0862

mariana.garciapalacios@gmail.com

Ana Carolina Hecht

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamerican, Universidad de Buenos Aires

https://orcid.org/0000-0001-8132-7897

anacarolinahecht@yahoo.com.ar

CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO: Enriz, N., García Palacios M., Hecht, A.C. (2023). Experiencias formativas interculturales, Etnografías Contemporáneas, 9(17), 112-116.

La noción de interculturalidad ha ido ganando lugar en el escenario de debates por la ampliación de derechos que caracterizó la democracia en Argentina en los últimos años. A la vez, su instalación en la agenda pública también ha sido el resultado de un corpus de experiencias e investigaciones que a lo largo del tiempo contribuyó con la visibilización de las demandas de distintos pueblos y grupos sociales. Por su parte, esto se convirtió en una condición propicia para la generación de muchos más debates e investigaciones que se articulan en torno a este tópico, y que han explorado sus alcances y límites tanto en la legislación y en las prácticas, como en su dimensión analítica. En este Dossier reunimos una serie de artículos que contribuyen a las reflexiones que este campo de estudios lleva adelante, al articular analíticamente distintas aristas que hacen a la comprensión de una gran diversidad de experiencias formativas interculturales, en general, y de los pueblos indígenas, en particular.

La diversidad etnolingüística constitutiva de los distintos países de la región ha sido soslayada y negada en los discursos dominantes sobre la Nación en Argentina, muchos de los cuales han sido sostenidos a lo largo del tiempo en retóricas escolares complejas. En tanto el saber nunca es ingenuo ni inocuo, su construcción y circulación desafía los intereses que se organizan en torno al poder en cada época. En este sentido, cada experiencia de participación indígena en espacios educativos ha probado ser un acto de transformación de un modelo que no ha sido pensado desde los pueblos, sino desafiado a cada paso. Y las investigaciones muestran que esos desafíos han servido para correr la línea de lo posible en las instituciones, en los diseños y en las políticas.

Una gran diversidad de experiencias formativas fue reconocida con la ampliación de derechos de los niños, niñas y jóvenes indígenas, y otras tantas más que se han generado a partir de esa ampliación. Todas ellas constituyeron el recurso fundamental para la promoción de nuevas políticas, proyectos y debates educativos, pero también han impulsado renovadas críticas hacia las propuestas educativas universalistas que pretenden homogeneizar y no dar cuenta de esa diversidad ni de los intereses de los pueblos como parte de sus programas.

Por otro lado, no puede dejar de advertirse que el impacto sobre las poblaciones indígenas –asociadas de forma unívoca a la idea de diversidad cultural– del profundo contexto de desigualdad en que se inscriben estos tiempos es transversal a la experiencia: no puede pensarse esta diversidad si no se asocia a la desigualdad. La condición de desigualdad estructural que las poblaciones indígenas atraviesan es sin lugar a duda una deuda para la democracia. En un contexto como el actual, la democracia argentina es mirada con gran atención, tanto por quienes promueven la restricción de derechos conquistados como por quienes los defienden y ven en el aniversario de la restitución democrática una oportunidad para revisar lo pendiente.

En ese marco, en este Dossier se promueve la reflexión crítica sobre la diversidad sociocultural y la desigualdad socioeconómica que históricamente afecta a los pueblos indígenas, no solo de la Argentina, sino de la región. Con ese fin, reunimos seis artículos que son resultado de sostenidas investigaciones etnográficas sobre la temática y desde las cuales se reconstruyen los escenarios y experiencias diversas de las infancias y juventudes indígenas y las acciones de la educación intercultural bilingüe en Argentina y México. Estos artículos pueden agruparse en dos grandes ejes temáticos, uno más centrado en las interpelaciones lingüísticas en las experiencias formativas y otro con foco en el impacto y los desafíos que la pandemia del COVID-19 y la virtualización de la educación supusieron para los pueblos indígenas.

Iniciamos este Dossier con el artículo de Nicanor Rebolledo de la Universidad Pedagógica Nacional de México, titulado “Migración indígena y diversidad lingüística. Perspectivas de educación intercultural en la Ciudad de México”. Este escrito aborda la relación entre migración indígena y políticas lingüísticas, y con ese fin plantea reflexiones sobre la educación escolar de niños y niñas bilingües de origen indígena, matriculados/as en escuelas primarias de la ciudad de México y escolarizados/as de manera diferente con respecto a sus comunidades de origen. Sobre la base de investigaciones colaborativas realizadas en varias escuelas desde 2003 al presente, que se propusieron estudiar las relaciones diglósicas entre el castellano y las lenguas indígenas, se analiza el ausentismo y el abandono escolar derivado de la condición de migrantes indígenas bilingües. En el artículo se concluye que la política de planificación del lenguaje promueve alternativas para la enseñanza del castellano como segunda lengua; se revisa críticamente la posición asimilacionista de la escuela y se ejemplifica algunos modelos democráticos de planificación lingüística desde la escuela, con la participación de las familias en el diseño de una enseñanza bilingüe.

Seguidamente, el artículo “Plurilingüismo en la provincia del Chaco: planificar desde las necesidades de los hablantes”, de Florencia Vecchione de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, continúa sumergiéndonos en los debates sobre la diversidad lingüística en el contexto escolar. Específicamente, se analiza la situación de plurilingüismo en una provincia de la región NEA de Argentina, el Chaco, desde una perspectiva de planificación de lenguas a partir de las necesidades de los/as hablantes. Es decir, se aborda cómo se ponen de manifiesto estas necesidades en el contexto de las acciones de la Educación Intercultural Bilingüe. Con este propósito, se señalan las demandas de los/as docentes indígenas vinculadas a la Educación Intercultural Bilingüe y relatos de las experiencias de hablantes pertenecientes al pueblo toba/qom en relación con el uso de las lenguas en cuestión. Este artículo nos aporta una mirada sobre cómo la planificación de la enseñanza de lenguas segundas ofrece herramientas para atender las demandas específicas en favor del mantenimiento del bilingüismo dentro de la educación para los pueblos indígenas.

En continuidad con los debates sobre el lugar de la diversidad lingüística en las experiencias escolares y familiares de los pueblos indígenas en la misma provincia que el artículo anterior, aunque en vinculación con el pueblo moqoit, contamos con el escrito de Ignacio Cassola y Mónica Medina, de la Universidad Nacional del Nordeste y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. El artículo se titula "Una aproximación a las políticas lingüísticas familiares como experiencias formativas comunitarias del pueblo moqoit de Las Tolderías" y se basa en un trabajo de campo etnográfico con el objeto de describir la situación sociolingüística y registrar los testimonios de los primeros pobladores de la comunidad de Las Tolderías. Con una mirada en las relaciones intergeneracionales se da cuenta del rol fundamental de los/as abuelos/as en la enseñanza y trasmisión de las prácticas lingüístico-culturales moqoit a los niños, niñas y jóvenes. Se concluye que estas experiencias formativas comunitarias son parte de una política lingüística familiar y contribuyen al mantenimiento de ciertas prácticas comunitarias y van bosquejando la teoría nativa sobre el proceso de socialización lingüística en moqoit.

A continuación, se presentan dos artículos que tienen como foco a los impactos de la pandemia del COVID-19 en la escolaridad en contextos de diversidad étnica y un último artículo cuyas reflexiones también se vinculan a esta problemática, aunque desde la reflexión acerca de la brecha digital en los/as jóvenes indígenas. En primer lugar, y en diálogo también con los tres primeros textos ya presentados, se incluye el escrito de Nahuel Martínez de la Universidad de Buenos Aires y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, titulado “Prácticas educativas en el marco de la educación intercultural bilingüe: el encuentro provincial interescolar de cultura y lengua Quichua en el Departamento Figueroa (Santiago del Estero) durante la pandemia del Covid-19”. Este artículo indaga sobre las prácticas educativas que despliegan los/as docentes del único Profesorado de Educación Primaria con orientación en Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Santiago del Estero, específicamente durante el Encuentro Provincial Interescolar de Cultura y Lengua quichua que organizó la institución en 2020 y 2021, es decir, bajo el período de confinamiento. En la pandemia, las problemáticas socioeducativas florecieron y se agudizaron, por lo que las diferentes prácticas que los/as docentes desplegaron para responder a aquellas también se vieron desafiadas. En particular, se concluye acerca de cómo los/as docentes y estudiantes del profesorado se tuvieron que apropiar de las TICs para darle visibilidad a la modalidad en esos tiempos.

A continuación, se presenta el artículo “Luces y sombras. La educación escolar en contextos de interculturalidad de Neuquén y Salta a partir de la pandemia de Covid-19", con la autoría de Celeste Hernández de la Universidad Nacional de La Plata y de Andrea Szulc y Pía Leavy, ambas de la Universidad de Buenos Aires y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Con foco en la irrupción de la pandemia de COVID-19, en este escrito se documentan y analizan las tensiones, obstáculos y desafíos que afrontaron las escuelas en contextos de interculturalidad durante la “continuidad educativa” escolar propuesta en 2020 y el posterior retorno a la presencialidad. A partir de investigaciones etnográficas realizadas con comunidades mapuche de Neuquén y ava-guaraní, wichí y chorote de Salta, y también con docentes y directivos no indígenas, se da cuenta de los modos específicos en que las instituciones escolares y su personal llevaron adelante el acompañamiento de las familias y de las trayectorias educativas de las infancias indígenas.

Por último, cerramos este dossier con el artículo “Alfabetización digital y educación intercultural. Jóvenes indígenas en contexto de virtualización de la educación superior", de María Macarena Ossola y Gonzalo Víctor Humberto Soriano, de la Universidad Nacional de Salta y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Al centrarse en las trayectorias escolares de jóvenes indígenas universitarios/as wichí en contexto de virtualización de la educación superior en Salta, este escrito indaga sobre el acceso a la conectividad y su impacto en los procesos de escolarización en este sector poblacional. Se considera en el análisis, por un lado, a la brecha digital que se constituye en un nuevo impedimento para el acceso a los derechos y el ejercicio de la ciudadanía entre los pueblos indígenas y, por otro lado, la virtualización de la educación que promueve otra forma de vinculación con la universidad, desplegando nuevos recursos cognitivos y creativos, y otras habilidades y conocimientos en los/as estudiantes indígenas.

En suma, todos estos artículos brindan novedosos aportes a la reflexión sobre las experiencias formativas interculturales desde escenarios diversos, al poner de manifiesto distintas aristas que es necesario tener en cuenta en el análisis. Esperamos que los/as lectores de este Dossier disfruten de la lectura de este material tanto como lo hemos hecho nosotras.