por Laura Masson y Pedro Munaretto
Laura Masson
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín
orcid.org/0000-0003-3367-0214
lmasson@unsam.edu.ar
Pedro Munaretto
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
orcid.org/0000-0002-3615-2626
pmunaretto@unsam.edu.ar
CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO: Masson, L. y Munaretto, P. (2024). Fuerzas Armadas y ciencias sociales. Vasos comunicantes con nuevos emergentes: género y etnicidad. Etnografías Contemporáneas, 10(18), 108-119.
Desde el origen de la disciplina hasta nuestros días, la antropología y el campo de lo militar han tenido vasos comunicantes que han fluctuado entre la cooperación más o menos pública y las críticas denodadas. Los primeros emprendimientos etnográficos tuvieron una íntima relación con el colonialismo en general y, por ende, con las fuerzas militares que encarnaban uno de los principales actores en el dominio de los territorios de ultramar por parte de las metrópolis europeas. Incluso la metodología moderna de la disciplina creció al vaivén de, entre otros factores, las confrontaciones bélicas entre las potencias, como en el aislamiento azaroso, pero bien aprovechado, de Bronislaw Malinowski en el Pacífico Occidental. Mientras la experiencia de convivencia y larga permanencia en el campo de Malinowski se convirtió en el referente por excelencia del método etnográfico, la intervención de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial sirvió de escenario para los estudios del «carácter nacional», inaugurados por la llamada escuela americana de cultura y personalidad (Neiburg y Goldman, 1998, p. 105). Las naciones se transformaron explícitamente en objeto de análisis, pero esta vez la experiencia del aislamiento fue reemplazada por la adaptación metodológica requerida por la distancia impuesta por la guerra (Neiburg y Goldman, p. 108).
También hubo académicos que prestaron –y prestan– servicio activo en las filas castrenses en todo tipo de puestos de combate más o menos directo. Antropólogos/as como Marcel Mauss, Evans-Pritchard, Ruth Benedict y Gregory Bateson son solo algunos de los casos más rutilantes de profesionales comprometidos con el esfuerzo bélico de sus países. Hay casos menos conocidos, pero tanto o más relevantes, como el de Úrsula Graham Bower, antropóloga y veterana británica de la Segunda Guerra Mundial, la única mujer de su país en ostentar un puesto de combat commander al frente de la V Force, una guerrilla armada contra los japoneses durante ese conflicto (McFate, 2018). Actualmente, la antropología sigue cumpliendo un papel relevante en operaciones de combate, sobre todo a través de los servicios de inteligencia, como aquellos relativos a la Guerra contra el Terrorismo, desatada a partir de septiembre de 2001 (Price, 2011).
Con todo, la fotografía quedaría incompleta si no mencionamos que estos canales de cooperación entre conocimiento y experiencia antropológicas han sido también objeto de profundos debates, particularmente sobre la carga ética de una antropología aplicada a un área de la gestión pública que tiene por función principal hacer la guerra (Medina González Dávila, 2008). Este punto adquiere especial relevancia en los países de América Latina, donde a lo largo del siglo XX las fuerzas armadas raramente se vieron involucradas en conflictos internacionales y sí han tenido un rol activo en conflictos armados internos y la represión de la población local. Solo para dar un ejemplo, podemos mencionar la masacre de las bananeras en Colombia y las últimas dictaduras militares en el Cono Sur. Esto ha tenido como resultado, más que una curiosidad antropológica, un profundo rechazo a cualquier tipo de producción académica que no estuviera dirigida a una estricta crítica y condena de las fuerzas armadas y su accionar durante los gobiernos militares. Como expresa Elizabeth Jelin en el prólogo al libro Militares o ciudadanos, de Máximo Badaró, “no es fácil elegir como tema de investigación una institución como las Fuerzas Armadas argentinas en un período en el que han sufrido tantos y tan merecidos ataques y desprecios por parte de buena parte de la sociedad” (Badaró, 2009, p 18). Estas y otras crisis han llevado a que una amplia porción de los estudios académicos sobre las fuerzas armadas, especialmente de las ciencias políticas y las relaciones internacionales, versen sobre las relaciones cívico-militares y el control de las fuerzas armadas por autoridades civiles. De esta preocupación da cuenta tanto la etnografía de Badaró como una amplia gama de trabajos publicados por académicos/as argentinas durante las últimas tres décadas, entre los cuales, en el campo de la antropología, podemos mencionar las reflexiones de Rosana Guber sobre la dificultad del público argentino en pensar la guerra de Malvinas (2012), las de Sabina Frederic en Las Trampas del pasado: las Fuerzas Armadas y su integración al Estado democrático en Argentina (2013) y las de Germán Soprano (2019), quien llama la atención sobre el punto ciego que existe en las ciencias sociales locales respecto de la experiencia de los “combatientes” de la denominada “lucha contra la subversión”.
El dossier que nos convoca refiere, sin embargo, a una etapa posterior a las mencionadas anteriormente, en la cual las preguntas, se orientan a las fuerzas armadas como institución, su lugar en la construcción de ciudadanía, sus respuestas a demandas de la sociedad civil vinculadas a derechos, la gestión de diversidad, el liderazgo y las familias militares, entre otras. En varios países de occidente, la suspensión del servicio militar obligatorio, la profesionalización de las fuerzas armadas y la incorporación de mujeres a las filas castrenses significó un desafío para las políticas de reclutamiento y administración de personal. En este sentido, no ya la aplicación de la antropología, sino los estudios antropológicos sobre las fuerzas armadas gozan de un desarrollo muy dispar en el mundo. Puede haber muchos factores que expliquen esto. Según Tomforde y Ben-Ari (2021), una característica saliente de este campo de estudios es que tiene un recorrido relativamente reciente, sobre todo propulsado a partir del fin de la Guerra Fría. Un ejemplo del avance paulatino de este tema es la fundación en 1986 del Grupo Europeo de Investigación sobre Militares y Sociedad, originalmente con sede en Europa, pero actualmente abierto a estudios académicos dedicados a la investigación colaborativa sobre militares y sociedad de todo el mundo.
Si las preguntas sobre las fuerzas armadas han demorado en hacerse un lugar en el campo de la antropología, si nos preguntamos por la intersección de lo militar con alguna otra categoría –como las propuestas por este dossier–, no resulta llamativo que las producciones académicas sean menores. Aunque no es objeto de esta introducción pasar revista exhaustiva al estado del arte, –para ello sugerimos consultar la obra de los autores recién citados–, mencionaremos sólo a modo ilustrativo algunos trabajos que nos permiten mostrar las preocupaciones que surgieron. Christopher Dandeker (1994), por ejemplo, examinó el efecto del fin de la Guerra Fría en la estructura social de las fuerzas armadas, con la descripción de la redefinición de su rol y estructura ante desafíos globales y locales, y sus respuestas a las presiones para alinearse con valores civiles como la igualdad social. Por su parte, Rachel Woodward y Patricia Winter (2006), analizan las políticas de igualdad de oportunidades y gestión de la diversidad en el Ejército Británico contemporáneo. Ambas destacan no solo su impacto en la participación militar femenina, sino también cómo construyen ideas sobre género y diferencias dentro de la organización. Adicionalmente, podemos referir a Charlene Cook y Donna Winslow (2007), quienes analizaron, a partir del caso de Bosnia, las oportunidades que ofrecen las misiones de paz pensadas en una lógica de cooperación civil-militar con base en una política de género. Por su parte, Anthony King (2013), se preguntó por la ciudadanía, la masculinidad y la etnicidad para comprender el proceso de cohesión social que se lleva a cabo en pequeños grupos de soldados de infantería en el combate de cercanía, o close-quarters combat. Las investigaciones antropológicas sobre fuerzas armadas han tenido un desarrollo particular en Israel, donde algunos/as antropólogos/as han producido conocimiento que toman como punto de partida su propia experiencia de reclutamiento en el servicio militar obligatorio. Podemos mencionar a autores como Eyal Ben-Ari, Orna Sasson-Levi y Edna Lomsky-Feder, quienes han estudiado temas como el liderazgo, la cohesión, la diversidad cultural, género y ciudadanía, la integración de varones gays, la gestión de la diversidad, masculinidad, clase social y ciudadanía, entre otros aspectos (Lomsky-Feder y Ben-Ari, 2000, 2012; Elron, Shamir y Ben-Ari, 1999; Shamir y Ben-Ari, 2000; Sasson-Levy, 2002, 2003a, 2003b, 2007; Lomsky-Feder y Sasson-Levy, 2018).
En 2007, Joseph Soeters y Jan van der Meulen publicaron “Cultural Diversity in the Armed Forces. An international comparison” (2007), un libro que aborda las diferentes formas en las que las fuerzas armadas de catorce países (de América del Sur y del Norte, África, India, Israel y Europa Occidental) responden a la diversidad cultural de sus sociedades, en relación con la etnia y el género, con el fin de mejorar su calidad y legitimidad. Además de las cuestiones étnico-raciales y de género, el libro examina también otras variables como la orientación sexual, el idioma, la religión, la clase y la región. Uno de los principales hallazgos de los trabajos compilados es la tensión entre la necesidad militar y la eficacia organizativa, por un lado, y los objetivos políticos y sociales, por otro. Para este dossier, nos interesan particularmente, los capítulos que tratan el caso de tres países de América Latina: Brasil (Celso Castro) y Ecuador y Bolivia (Brian Selmeski). En ambos trabajos hay una referencia ineludible para nuestra región a la democracia, los golpes de Estado, las relaciones cívico-militares, la intervención de las fuerzas armadas en asuntos internos y la difícil relación de los/as profesionales de las ciencias sociales con el mundo militar. En palabras de Castro, para el caso de Brasil,
El interés por estudiar los aspectos “internos”, “estructurales” u “organizativos” de las fuerzas armadas solo fue ganando terreno, lentamente, al final del régimen militar. Además, un componente emocional desempeñó sin duda un papel importante en la renuencia a estudiar una institución que afectaba tan negativamente al mundo académico, a las ciencias sociales en particular. (Castro, 2007, p. 64)
Este autor hace foco en las particularidades de cada fuerza, y sostiene que las fuerzas armadas brasileñas difieren en su cultura organizativa: el Ejército sigue un modelo “institucional”, mientras que la Marina y la Fuerza Aérea se alinean más con un modelo “ocupacional”. Aunque la carrera militar facilita la movilidad social y es meritocrática, la integración de mujeres aún es limitada pero creciente. Un desafío pendiente es la alta concentración de descendientes de militares en el Ejército, lo que indica la necesidad de mejorar las relaciones civil-militar (Castro, 2007). Brian R. Selmeski (2007), por su parte, considera que uno de los mayores desafíos para consolidar el gobierno democrático en la región andina es la integración efectiva de las poblaciones indígenas en las instituciones estatales, particularmente en Bolivia, Perú y Ecuador. Según el autor, esta integración se dificulta por el deseo de los pueblos indígenas de preservar sus culturas e identidades, mientras los grupos dominantes esperan su asimilación. Por ello, las tensiones son especialmente notables en las fuerzas armadas, debido a su énfasis en la homogeneidad cultural.
Si miramos un poco más al norte del continente, la diversidad, en todas sus manifestaciones, emerge como un tema primordial en contextos nacionales como el de Canadá, donde la configuración de políticas dirigidas hacia las denominadas minorías son parte de una estrategia más abarcadora concerniente al futuro de las fuerzas armadas. Tal como se expone en la introducción del libro Strengthening The Canadian Armed Forces Through Diversity And Inclusion:
las Fuerzas Armadas canadienses no siempre han abrazado la diversidad y la inclusión, pero su futuro depende de ello. A medida que cambia la composición demográfica del país, sus fuerzas armadas deben adaptarse a una nueva realidad multicultural y a un número cada vez menor de personas entre las que pueden reclutar. (Edgar, Mangat y Momani, 2020, trad. propia)
Las y los autores de este libro analizan cómo las personas LGBTQ+, las mujeres, las minorías raciales, los jóvenes musulmanes canadienses, las comunidades indígenas y las personas de creencias no cristianas ven sus experiencias en las fuerzas armadas. Karen Davis (2020) y Tammy Georges (2020) son las autoras encargadas de trabajar con la inclusión de género y las experiencias de racialización en las fuerzas armadas de Canadá. Sus trabajos, en conjunto con las restantes contribuciones que integran el libro, revelan que, a pesar de la indiscutible existencia de la diversidad, la inclusión plena aún es una tarea pendiente para las instituciones castrenses.
Quizás debido a la dificultad de abordarlos desde un campo tradicionalmente crítico del conocimiento o a la incomodidad de revisar los cánones epistemológicos y políticos de la disciplina ─entre varias otras razones─, lo cierto es que en América Latina las etnografías en torno a las fuerzas armadas son llamativamente escasas, lo cual no guarda relación alguna con el protagonismo que han tenido en la región en el último siglo. Una vez más, sin ánimo de exhaustividad, solo mencionaremos algunas excepciones a la regla.
Celso Castro, quien fue pionero en realizar una etnografía del mundo militar en la región, es el autor de la primera investigación antropológica de campo realizada en una institución militar en Brasil: la Academia Militar das Agulhas Negras (AMAN). Su libro O espíritu Militar. Um antropólogo na caserna (1990), resulta una referencia fundamental para comprender cómo los procesos de socialización, conflicto y construcción de la identidad militar se desarrollan en la formación de oficiales del Ejército Brasileño.
Si continuamos con el análisis de la oficialidad militar, en Militares o ciudadanos (2009), Máximo Badaró se adentró en ella para comprender el proceso de formación de los cadetes, es decir, los futuros oficiales del Ejército Argentino. En este dossier, Badaró nos ofrece una versión traducida de otro trabajo seminal para la antropología de los militares en Argentina, en donde analizó las nuevas formas de agencia que las mujeres militares desarrollaban al seno del EA, una institución históricamente masculina (2015).
Luego, contamos con el libro editado por Celso Castro y Piero Leirner, titulado Uma antropologia dos militares: reflexões sobre pesquisas de campo (2009), donde se examina si existe una “Antropología de los militares”, mediante estudios de caso y reflexiones teóricas sobre la investigación etnográfica en instituciones militares. Los capítulos abordan temas como las cadetes pioneras, el servicio de comunicación del Ejército, las esposas de militares y los rituales militares. Además, destaca la participación significativa de mujeres investigadoras y la reflexión crítica sobre el poder y la memoria en las instituciones militares.
Otro hito importante fue la creación del Observatorio Sociocultural de la Defensa en el año 2008 en un contexto de reformas promovidas por el Ministerio de Defensa de Argentina a partir del año 2006, orientadas a modernizar, tanto institucional como organizacionalmente, a las Fuerzas Armadas.1 Esta iniciativa responde a la decisión de reorientar la profesión militar para que sea congruente con los requisitos funcionales inherentes, al mismo tiempo que subraya su adaptación a las demandas sociales y culturales de la sociedad en general. De hecho, este Observatorio tenía entre sus metas el estudio del rol que el género y minorías religiosas, sexuales y étnicas, entre otras, jugaban tanto en la instancia de reclutamiento como en las posteriores. La metodología del Observatorio fue de carácter etnográfico e implicó la aplicación de técnicas de observación participante, entrevistas en profundidad a oficiales y suboficiales en unidades militares y en ejercicios operacionales o de adiestramiento. El equipo estuvo integrado por tres antropólogos/as y una asistente de investigación. Los resultados del trabajo del observatorio se publicaron en el libro Fuerzas Armadas en democracia. Percepciones de los militares argentinos sobre su reconocimiento (Frederic, Masson y Soprano, 2015). En el libro se analiza la transformación de las Fuerzas Armadas argentinas en el contexto de la democracia, y se enfoca en cómo los militares perciben su propio reconocimiento en la sociedad, sobre todo en tanto actores sociales y políticos, especialmente después de la disminución de su influencia tras eventos históricos significativos. Esta experiencia ha sido la base para la producción de nuevos trabajos etnográficos por parte de las/os autores.
Asimismo, las etnografías de Rosana Guber, en torno a un segmento de militares profesionales veteranos de la guerra de Malvinas, como los pilotos de combate de la Fuerza Aérea Argentina (2016) o de la Aviación Naval de la Armada Argentina (2022), iluminan sobre los sentidos y experiencias construidas y atravesadas a partir del evento de la guerra de Malvinas. Por otro lado, Germán Soprano también indaga en los veteranos de dicha confrontación, como vemos en su análisis de las experiencias de combate de oficiales del EA pertenecientes a la promoción 113 del Colegio Militar de la Nación (2023); y en “Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación”, este autor da cuenta de la etnografía realizada en un buque de guerra cumpliendo funciones de patrullado marítimo, la primera experiencia de trabajo de campo producida en la Argentina por antropólogos en esas condiciones (Soprano, 2013).
Sabina Frederic es la autora de diversos trabajos sobre la profesión militar y también analizó el cruce entre fuerzas armadas y género en el análisis del impacto de las políticas de integración de las mujeres en las instituciones militares argentinas (2015); además, sus trabajos sobre la experiencia de los “ex-cascos azules”, es decir, veteranos de misiones de paz de la ONU, son claves para entender este singular despliegue militar a través de sus protagonistas, como en el caso de los que estuvieron en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití - MINUSTAH (2017).
Por su parte, Laura Masson, quien acumula una vasta experiencia en la aplicación de la antropología en el diseño e implementación de políticas de género en el Ministerio de Defensa argentino, trabajó particularmente la intersección entre género y fuerzas armadas en Argentina y Brasil. El último de sus trabajos es la compilación Militares argentinas. Evaluación de políticas de género en el ámbito de la defensa (2020). La misma es fruto de un proyecto de investigación integrado por académicas y militares especialistas en género, financiado por la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF). Además, como veremos más adelante, en este dossier incluimos una versión actualizada de otro de sus trabajos que resultaron seminales para comprender el cruce entre militares, género y etnicidad en el Ejército Argentino (EA) contemporáneo (2017).
Si los trabajos dedicados a comprender a las fuerzas armadas desde dentro son poco numerosos, un aspecto aún menos estudiado en América Latina es la diversidad. Sin embargo, la diversidad sexo-genérica, a pesar de ser un tema resistido y que requiere de nuevos abordajes, ha recibido mayor atención que la diversidad étnico-racial. Esta constatación ha sido uno de los detonantes para emprender el llamado a recuperar trabajos de Argentina y la región que indaguen en torno a dos llaves posibles para comprender a las Fuerzas Armadas y también su lugar en la construcción del ideal de nación a lo largo del siglo XX y XXI: el género y la etnicidad. Consideramos que ambos merecen ser mirados no solamente en cómo se configuran dentro de la institución, sino a partir de un “entrar a y salir de”, las Fuerzas Armadas que nos permita ver cómo mujeres y grupos étnicos no-blancos construyen una posición identitaria tanto desde su lugar dentro de la institución, como desde el reconocimiento que obtienen por su pertenencia a la misma.
En primer lugar, nos ofrecen la posibilidad de reflexionar en torno a organismos clave en la construcción de los estados en relación con el resto de la sociedad, al centrar la mirada en las relaciones existentes y no tanto en los límites reificados. Segundo, nos ofrecen una llave heurística para actualizar las perspectivas que hemos construido sobre las naciones y los estados americanos, a partir de las diversidades emergentes en el trabajo de campo etnográfico. Por último, y como parte del mismo movimiento, nos abren la puerta a poder contribuir a una complejización no dicotómica de la relación de los géneros y las etnicidades con las naciones y los estados de nuestro continente.
En este sentido, Etnografías Contemporáneas resultó una publicación estratégica donde poder alojar el dossier que aquí se presenta. Su perspectiva latinoamericana en crecimiento, así como su capacidad para innovar en agendas que todavía resultan marginales en los grandes centros de producción y circulación de conocimiento antropológico no hicieron sino estimular esta iniciativa. Cada contribución analiza cómo las instituciones militares procesan las dinámicas de género y etnicidad, así como las formas en que las y los sujetos dentro de estas instituciones negocian y desafían estas estructuras.
Con respecto de los trabajos aquí publicados, Laura Masson examina el sistema sexo-género y la racialización en el Ejército Argentino, y destaca cómo esta institución se ha erigido como representante de la nación y guardián de sus valores esenciales. A través de un análisis basado en trabajo de campo y su experiencia en el Ministerio de Defensa, Masson argumenta que la incorporación de mujeres, especialmente en cuerpos de comando y la implementación de políticas de género desafían las jerarquías de género y etnicidad que históricamente han configurado la estructura del ejército, lo que subalterniza a poblaciones racializadas desde el período poscolonial.
Máximo Badaró ofrece una mirada a la vida institucional del Ejército Argentino desde la perspectiva de las mujeres militares, y pone énfasis en las oportunidades de agencia que estas mujeres encuentran y en los cambios institucionales que, aunque de manera no intencional, ayudan a impulsar. Badaró muestra cómo la presencia de mujeres militares promueve una concepción más inclusiva del sujeto militar, al resaltar las distintas formas de individualidad que cuestionan y redefinen las relaciones entre las Fuerzas Armadas, el Estado y la sociedad argentina.
El tercer trabajo, realizado por María Jazmín Ohanian, analiza la trayectoria profesional de las primeras mujeres suboficiales en la Armada Argentina, y subraya la imposibilidad de estas mujeres de embarcar durante gran parte de su carrera. Ohanian explora cómo la falta de navegación afecta sus carreras, al destacar la diferencia en los procesos de socialización en comparación con otras fuerzas armadas y las implicaciones que esto tiene para la construcción de su identidad profesional.
Al dejar la Argentina para pasar a Paraguay, la contribución de Jazmín Duarte Sckell indaga en el papel de los indígenas en el militarismo paraguayo, y examina las tensiones entre integración y violencia en relación con el estado-nación. Duarte Sckell analiza cómo el discurso nacionalista militar, aunque hace referencia a lo guaraní, se convierte en excluyente hacia otras etnias, y permite y justifica la violencia hacia las comunidades indígenas desde una posición de superioridad civilizadora.
Respecto de Brasil, contamos con la participación de Luciana María de Oliveira Cortinhas y Juliano Da Silva Cortinhas, quienes estudian la intervención brasileña en Haití a través de la MINUSTAH. Ambos analizan cómo los estigmas y percepciones sobre Haití y los haitianos han sido utilizados para justificar esta intervención. Los autores argumentan que la estigmatización de Haití ha sido instrumental en mantener una relación neocolonial, lo que le ha permitido al gobierno brasileño legitimar su presencia militar en el país bajo la premisa de la reconstrucción nacional.
Finalmente, Nadia Xavier Moreira se enfoca en las representaciones de las mujeres militares en el Ejército Brasileño desde una perspectiva de Análisis del Discurso Crítico. Moreira examina cómo el lenguaje, especialmente en un entorno marcadamente androcéntrico, refleja y reproduce las relaciones de poder asimétricas. Su análisis de documentos oficiales revela cómo los discursos legitimadores perpetúan el poder masculino, pero también cómo el lenguaje puede ser una herramienta de resistencia y empoderamiento para las mujeres militares.
Cada uno de estos trabajos aporta una visión única y crítica sobre cómo las dimensiones de género y etnicidad se reflejan en las fuerzas Armadas en Argentina, Brasil y Paraguay, lo que proporciona una comprensión más profunda de las dinámicas internas y sus implicaciones en la sociedad en general. Con este dossier, nuestra esperanza es poder incentivar a colegas y futuras generaciones a que se sumen a pensar en este desafiante entramado de relaciones sociales que acontecen al seno de y en vínculo con las instituciones militares latinoamericanas.
Badaró, M. (2009). Militares o ciudadanos. La formación de los oficiales del Ejército Argentino. Prometeo.
Badaró, M. (2015). “One of the Guys”: Military Women, Paradoxical Individuality, and the Transformations of the Argentine Army. American Anthropologist, 117(1), 86-99. DOI: 10.1111/aman.12163
Castro, C. (1990). O espíritu Militar. Um antropólogo na caserna. Zahar.
–––(2007). Diversity in the Brazilian armed forces. En J. Soeters y J. Van der Meulen (Eds.), Cultural Diversity in the Armed Forces. An International Comparison (64-76). Routledge.
Castro, C. y Leirner, P. (2009). Antropologia dos militares: reflexões sobre pesquisas de campo. FGV.
Cook, C. y Winslow, D. (2007). The Role of Gender in Civil – Military Cooperation: A Unique Opportunity for Change. Peace and Conflict Studies, 14(1). DOI: 10.46743/1082-7307/2007.1078. https://nsuworks.nova.edu/pcs/vol14/iss1/4
Dandeker, C. (1994). New times for the military: some sociological remarks on the changing role and structure of the armed forces of the advanced societies. The British Journal of Sociology, 45(4), 637-654.
Davis, K. (2020). Negotiating Gender Inclusion. En A. Edgar, R. Mangat y B. Momani (Eds.), Strengthening The Canadian Armed Forces Through Diversity And Inclusion (36-51). University of Toronto Press.
Edgar, A., Mangat, R. y Momani, B. (2020). Strengthening The Canadian Armed Forces Through Diversity And Inclusion. University of Toronto Press.
Elron, E., Shamir, B. y Ben-Ari, E. (1999). Why Don’t They Fight Each Other? Cultural Diversity and Operational Unity in Multinational Forces. Armed Forces & Society, 26(1), 73-97.
Frederic, S. (2014). Las trampas del pasado: las Fuerzas Armadas y su integración y su integración al estado democrático en Argentina. Fondo de Cultura Económica.
–––(2015). Women’s ‘Integration’ into the Argentine Armed Forces and Redefinition of Military Service. What does Military Democratization mean?. Dynamiques Internationales, 11.
–––(2017). Explicar la eficacia de una operación de paz, buscando reconocimiento como militares. La experiencia de los cascos azules argentinos en Haití. Revista del Museo de Antropología, 10(1), 117-128.
Frederic, S., Masson, L. y Soprano, G. (2015). Fuerzas Armadas en democracia. Percepciones de los militares argentinos sobre su reconocimiento. Prohistoria.
George, T. (2020). Race and Belonging. En A. Edgar, R. Mangat y B. Momani (Eds.), Strengthening The Canadian Armed Forces Through Diversity And Inclusion (114-134). University of Toronto Press.
Guber. R. (2012). ¿Por qué Malvinas? De la causa nacional a la guerra absurda. Fondo de Cultura Económica.
–––(2016). Experiencia de Halcón. Ni héroes ni kamikazes: pilotos de A4B. Sudamericana.
–––(2022). Los mares de la aviación naval. En R. Guber (Ed.), Mar de guerra. La Armada de la República Argentina y sus formas de habitar el Atlántico Sur en la Guerra de Malvinas, 1982 (145-190). SB.
King, A. (2013). The Combat Soldier. Infantry Tactics and Cohesion in the Twentieth and Twenty-First Centuries. Oxford University Press.
Lomsky-Feder, E. y Ben-Ari, E. (2000). The Military and Militarism in Israeli Society. SUNY Press.
–––(2012). Managing Diversity in Context: Unit Level Dynamics in the Israel Defense Forces. En Armed Forces & Society, 39(2), 193-212.
Lomsky-Feder, E. y Sasson-Levy, O. (2018). Women Soldiers and Citizenship in Israel Gendered Encounters with the State. Routledge.
Masson, L. (2017). Women in the Military in Argentina: Nationalism, Gender, and Ethnicity. Gender Panic, Gender Policy, 24, 23-43. DOI: 10.1108/S1529-212620170000024002.
Masson, L. (2020). Militares argentinas. Evaluación de políticas de género en el ámbito de la defensa. Universidad de la Defensa Nacional.
McFate, M. (2018). Military Anthropology. Soldiers, Scholars and Subjects at the Margins of Empire. Oxford University Press.
Medina González Dávila, J. (2008). La antropología militar: ¿aplicación o perversión de la ciencia?. En Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, 3(6), 58-81.
Neiburg, F. y Goldman, M. (1998). Antropologia e política nos estudos de caráter nacional. Anuário Antropológico, 22(1), 105-138.
Price, D. (2011). Weaponizing Anthropology. AK Press y Counterpunch.
Sasson-Levy, O. (2002). Constructing Identities at the Margins: Masculinities and Citizenship in the Israeli Army. Sociological Quarterly, 43(3), 357-383.
–––(2003a). Feminism and Military Gender Practices: Israeli Women Soldiers in “Masculine” Roles. Sociological Inquiry, 73(3), 440-465.
–––(2003b). Military, masculinity, and citizenship: Tensions and contradictions in the experience of blue-collar soldiers. Identities, 10(3), 319-345.
–––(2007). Contradictory Consequences of Mandatory ConscriptionThe Case of Women Secretaries in the Israeli Military. Gender & Society, 21(4), 481-507.
Selmeski, B. (2007). Indigenous integration into the Bolivian and Ecuadorean armed forces. En J. Soeters y J. Van der Meulen (Eds.), Cultural Diversity in the Armed Forces. An International Comparison (48-63). Routledge.
Shamir, B. y Ben-Ari, E. (2000). Challenges of Military Leadership in Changing Armies. Journal of Political & Military Sociology, 28(1), 43-59.
Soeters, J. y Van der Meulen, J. (2007). Cultural Diversity in the Armed Forces. An International Comparison. Routledge.
Soprano, G. (2013) Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación. Avá, 23, 71-95.
–––(2023). Claves para un análisis del combate en el nivel táctico en la Guerra de Malvinas. Un estudio de experiencias de oficiales de una Promoción del Ejército Argentino. En Prohistoria, 26(39), 1-37.
Tomforde, M. y Ben-Ari, E. (2021). Anthropology of the Military. En A.M. Sookermany (Ed.), Handbook of Military Sciences. [En línea]. DOI: 10.1007/978-3-030-02866-4_82-1
Woodward, R. y Winter, P. (2006). Gender and the Limits to Diversity in the Contemporary British Army. Gender, Work and Organization, 13(1), 45-67.
1 El Observatorio se conformó a través de un Convenio de Asistencia Técnica entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Nacional de Quilmes, y fue dirigido por Sabina Frederic e integrado por Germán Soprano y Laura Masson, los tres formados en antropología social. Como asistente de investigación participó la Licenciada Marina Martínez Acosta.