Los estudios en cultura y comunicación

Aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales

Melina Fischer,1 Brenda Focás,2 Marina Moguillansky,3 Pablo Salas Tonello4 y Paula Simonetti5

Resumen

En las últimas décadas, la cultura y la comunicación se han vuelto centrales para las ciencias sociales. Las innovaciones en el ecosistema cultural y mediático, con la proliferación de pantallas, plataformas y redes sociales, generan cambios profundos en nuestras formas de interactuar socialmente, en nuestras prácticas culturales y en la configuración del mundo simbólico. Estas transformaciones se intersectan también con la política y la economía, de modo que los estudios sociales de la cultura se vuelven cada vez más una forma de indagación pertinente para diversos ámbitos de la investigación académica. En este artículo realizamos un breve recorrido por el campo desde sus inicios hasta la actualidad, destacando el propio recorrido del Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación y los nuevos desarrollos teóricos y metodológicos.

Palabras clave: Cultura, Comunicación, Medios de comunicación, Cine, Teatro.

Abstract

In recent decades, culture and communication have become central to the Social Sciences. Innovations in the cultural and media ecosystem, with the proliferation of screens, platforms and social networks, generate profound changes in our ways of interacting socially, in our cultural practices and in the configuration of the symbolic world. These transformations also intersect with politics and economics, so that the social studies of culture are increasingly becoming a relevant form of inquiry for various fields of academic research. In this article we make a brief overview of the field from its beginnings to the present day, highlighting the own journey of the Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación and the new theoretical and methodological developments.

Keywords: Culture, Communication, Media, Cinema, Theater.

Introducción

En las últimas décadas, la cultura y la comunicación se han vuelto centrales para las ciencias sociales. Las innovaciones en el ecosistema cultural y mediático, con la proliferación de pantallas, plataformas y redes sociales, han generado cambios profundos en nuestras formas de interactuar socialmente, en nuestras prácticas culturales y en la configuración del mundo simbólico. Estas transformaciones se intersectan también con la política y la economía, de modo que los estudios sociales de la cultura se vuelven cada vez más una forma de indagación pertinente para diversos ámbitos de la investigación académica. Al mismo tiempo, se han ido produciendo nuevos desarrollos teóricos y metodológicos; por un lado, se destacan las perspectivas de la sociología pragmática francesa, las teorías del omnivorismo cultural y una reinterpretación política de la cultura y los medios. Por otro lado, las novedades metodológicas incluyen los estudios de interacción virtual en redes sociales y plataformas, que incorporan tanto análisis cualitativos como herramientas digitales para el data mining, web scrapping, análisis de contenido, de redes y sistemas geográficos, entre otros.

En este contexto, han surgido diversas formas e instrumentos que permiten “medir” la comunicación volviendo posibles investigaciones novedosas. Este fenómeno se atribuye en parte al ingreso pleno de la cultura en la agenda pública, donde las políticas culturales se tornan un eje importante de la intervención del Estado a nivel internacional.

La sociología de la cultura y de la comunicación

En Argentina, la fundación del Instituto de Altos Estudios Sociales, actualmente denominado Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, marcó el inicio de un espacio pionero con la introducción de la Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural. Coordinado en sus orígenes por María Graciela Rodríguez, Santiago Marino y Marina Moguillansky, el Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación (NECyC) funciona desde 2015 en la EIDAES como espacio de investigación, formación y extensión. Allí se abordaron los vínculos entre comunicación y cultura a través del estudio de las formas de enunciación de los medios de comunicación (nuevos y viejos), así como de los procesos de recepción mediática. También analizamos las diversas formas de producción simbólica, desde la sociología de las artes y el estudio de los campos del cine y el audiovisual hasta el teatro y la literatura, entre otros.

Además, se ha profundizado en el estudio de la importancia política de la cultura en diversos sentidos, ya sea en la construcción identitaria o en la elaboración de la agenda de políticas culturales en sus diversas concepciones –en vista de los desafíos que implica su implementación–. En las siguientes secciones nos dedicaremos a desplegar los principales ejes del trabajo de investigación y formación que hemos venido desarrollando.

Los estudios de los medios y de la recepción

Desde la sociología y la comunicación, el estudio de los medios y de las características de sus discursos han sido un eje importante de investigación. Los trabajos de María Graciela Rodríguez y su equipo han mostrado cómo, desde la prensa y la televisión, se construye un enunciador de características específicas: porteñocéntrico, androcéntrico y patriarcal, con un sesgo de clase (Rodríguez et al., 2022). Barbara Mastronardi, por su parte, ha aplicado los conceptos de la dramaturgia, inspirada en Erving Goffman, para estudiar cómo desde los medios se produce una puesta en escena y una construcción narrativa de los actores sociales y sus conflictos (Mastronardi, 2019).

En cuanto a la recepción, desde hace tiempo en la Argentina se ha observado una tensión persistente en la confianza hacia los medios de comunicación, agravada por los clivajes y denuncias sobre las relaciones entre medios y política. La credibilidad de las fuentes de información se tornó central para la vida cotidiana, especialmente ante la politización creciente de los medios y la proliferación de las “fake news” (Focás, 2020). En este escenario, surge la necesidad de considerar el nuevo ecosistema informacional. El actual panorama se caracteriza por la pérdida de una agenda común entre medios y público, debido a la multiplicación de la oferta a audiencias multitasking, expuestas simultáneamente a una variedad de medios, y que, a su vez, participan activamente en la producción de contenido periodístico. A esto se suma el crecimiento de los medios virtuales, con noticias que cambian minuto a minuto en los portales, la proliferación de información en las redes sociales y en Whatsapp, lo que lleva a un consumo de la información más ecléctico y veloz. La convergencia basada en la digitalización modificó las lógicas de producción, distribución y consumos en los medios, e impactó en la necesidad de reconfigurar la oferta de contenidos informativos y de entretenimiento para adaptarse a las nuevas demandas (Becerra y Mastrini, 2019).

Las audiencias han cobrado protagonismo para las empresas periodísticas. Algunos estudios actuales indagan sobre públicos fragmentados en burbujas de filtro y “cámaras de eco” (Waisbord, 2018; Calvo y Aruguete, 2020), mientras que otros hacen hincapié en el consumo incidental (Boczkowski y Mitchelstein, 2017) como una práctica de acceso a los contenidos que dejó de ser periférico para convertirse en central y primario, sobre todo en los usuarios más jóvenes y conectados. También las métricas y los algoritmos influyen tanto en los procesos de trabajo periodístico como en la oferta y el consumo de las audiencias (Focás, 2023; Retegui, 2014).

Durante la pandemia y el período de aislamiento, el NECyC llevó a cabo diversas investigaciones sobre las prácticas y consumos culturales desde el hogar, el impacto en la vida cotidiana y las transformaciones subjetivas (Moguillansky, 2022; Fischer, Focás y Moguillansky, 2021; Moguillansky y Duek, 2021; Simonetti, 2021; Papez, Salas y Simonetti, 2021, entre otros). Inicialmente, la pandemia generó una búsqueda constante de noticias e información sobre el virus y las políticas de prevención, pero luego se observó una saturación que llevó a diversas estrategias de desconexión de los medios (Focás y Moguillansky, 2022), fenómeno también documentado en otros países (Villi et al., 2021). Esta línea de investigación se basa en un antecedente sobre hábitos informativos, consumos culturales e identidades políticas desarrollado en 2016 (Aliano, Arillo, Fischer y Pansera, 2016; Moguillansky, Ollari y Rodriguez, 2016).

La sociología de las artes: cine, teatro y literatura

Uno de los ejes centrales de la sociología de la cultura es la investigación social de la producción simbólica, estructurada en “mundos del arte” (Becker, 2008) o “campos artísticos” (Bourdieu, 1995). En América Latina, el funcionamiento de la literatura, el cine o la música tienen lógicas específicas pero además, como han señalado Carlos Altamirano y Beatríz Sarlo (1980), presentan una dependencia respecto de Europa y Estados Unidos. Desde la sociología postbourdiana de las artes y la cultura (Beljean, Chong y Lamont 2016), nuevos enfoques muestran la importancia de estudiar los procesos creativos desde la sociología cultural, como una vía para comprender mejor la incertidumbre que caracteriza el trabajo artístico (Menger, 2016). Los enfoques de Hennion (2001) y Benzecry (2010) permiten revisar el análisis del gusto y resaltan el papel de los objetos culturales para provocar emociones y construir subjetividad. En este contexto, desde el NECyC se incorporó la discusión de estas teorías y se desarrollaron diversas líneas de investigación sobre la sociología de las artes y los trabajos creativos, un ámbito de estudios que ha tenido un desarrollo limitado en América Latina (Facuse, 2010; Rodríguez Morató, 2017). Así, se abordaron el teatro, el cine y la literatura desde la perspectiva de la reconstrucción de sus mundos sociales, teniendo en cuenta sus prácticas, la trayectoria de los actores, el rol del Estado y las representaciones simbólicas.

Si en Argentina tendió a prevalecer la perspectiva semiótica y textualista en los estudios sobre el teatro, se destacan como excepción los análisis de Rubens Bayardo (1997) y Karina Mauro (2018) acerca del circuito de teatro independiente porteño en sus rasgos laborales, enfatizando la precariedad laboral. Pablo Salas Tonello estudió el teatro de San Miguel de Tucumán –una ciudad intermedia– según sus circuitos, sus instituciones, sus prácticas de reconocimiento y trayectorias profesionales. Su trabajo se centró en las relaciones entre Tucumán y Buenos Aires, desmintiendo la creencia común de que las estéticas de la metrópolis se imponen sobre las ciudades del interior. Mostró que, en estas ciudades, actores culturales facilitan dichos tránsitos al invitar maestros y referentes como estrategia para posicionarse a nivel local. Las nuevas agendas sobre sociología del teatro en Argentina incluyen enfoques que estudian las prácticas de canonización literaria en sus aspectos materiales y performativos (Salas Tonello, 2021), así como la evaluación de los jurados de teatro en festivales, trascendiendo su rol como gatekeepers del campo, para indagar dimensiones más inesperadas como el placer y el entrenamiento emocional (Salas Tonello, 2022).

En el ámbito del cine, la situación es diferente debido a su industrialización, con producciones de alto costo y una intervención significativa del Estado en su financiamiento y regulación. El análisis sociológico del cine implica considerar las múltiples mediaciones entre los textos y sus contextos, las especificidades del lenguaje cinematográfico y las intersecciones entre los procesos sociohistóricos y los discursos que los elaboran (Moguillansky, 2018). En los últimos años, se han realizado diversos aportes a la sociología del cine explorando el diseño de políticas cinematográficas y sus efectos, así como la importancia de la exportación global (Amaral, 2014; González, 2021; Echeverría, 2023). También se ha investigado el papel de la circulación del cine en América Latina (Moguillansky, 2015) y la creación de una “zona del audiovisual ampliado” (Marino, 2018), destacando la creciente importancia de las series y plataformas. En el marco del NECyC, se han desarrollado tesis que estudian el cine argentino, la crítica y los cineclubes (Broitman, 2021). Más recientemente, se han examinado las lógicas de la exhibición y el consumo audiovisual en plataformas como Netflix o Mubi, donde la producción latinoamericana puede tener espacio pero aun así resulta poco “visible” (Moguillansky, 2021).

La investigación sobre festivales se presenta como un punto de convergencia entre los estudios teatrales y cinematográficos, así como de otras formas artísticas. Este enfoque ha aportado una relevante innovación al indagar las artes como un universo que se desarrolla mediante eventos públicos festivos que proliferan en diversas geografías, donde se ponen en juego dimensiones tan variadas como la sociabilidad de los públicos, la evaluación experta de los jurados y la búsqueda de financiamiento de los profesionales del campo (De Valck, Loist y Krendell, 2016). En este marco, tuvo importancia la etnografía de los festivales de cine (Vallejo y Peirano, 2017), que aporta estrategias y reflexiones para indagar en eventos culturales de todo tipo a través de la observación participante.

El mundo de la literatura, de los escritores y del libro ha sido objeto de diversas investigaciones. En Argentina, la perspectiva sociológica y el “giro materialista” han demostrado ser fecundos para los estudios del libro y la edición (De Diego, 2006). Esta corriente ha analizado el papel de los procesos de traducción en la circulación de ideas, la dominación internacional en el mundo del libro (Sorá, 2002), las complejidades del mercado editorial tras los procesos de concentración de la industria (Dujovne, 2018, 2020) y el “boom” de las editoriales independientes (Saferstein y Szpilbarg, 2014; Gallego Cuiñas, 2019). De manera incipiente, se observa un retorno a la mirada sociológica para el estudio de gatekeepers que regulan la vida literaria, como los premios (Moreno, 2014), agentes literarios (García Naharro, 2020) o festivales (Gallego Cuiñas y Locane, 2022). Esta “nueva sociología de la literatura” (Gallego Cuiñas, 2022) busca comprender tanto al objeto literario como a sus mediadores, partiendo de la base de que las producciones artísticas están cada vez más atravesadas por dispositivos de intermediación que intervienen en la valoración simbólica y económica de la literatura. Así, se han multiplicado y profesionalizado las instancias mediadoras (agentes, traductores, listas, ferias), en medio de procesos que implican democratización, profesionalización y espectacularización de la vida literaria, al tiempo que se consolidan desigualdades en el acceso a la lectura y a los medios de publicación y circulación. La proliferación de estas instancias deriva tanto de la necesidad de estrechar la incertidumbre del valor como de los procesos de democratización en la prescripción del gusto, acompañados por la pérdida de legitimidad de los “agentes clásicos de valoración” (academia, revistas literarias, prensa cultural), lo que contribuye a la consolidación de una zona profesional hipermediada, segmentada, virtualizada y precarizada (Gallego Cuiñas, 2022). Las desigualdades que afectan la “visibilidad, legibilidad y materialidad” (ibid.) de las literaturas en lengua castellana están fuertemente relacionadas con las condiciones materiales de los escritores, las formas nuevas de mediación que funcionan como sitios estratégicos para la coproducción de valor literario y la invisibilidad de ciertas lenguas, subgéneros, subjetividades disidentes y estéticas en el mercado global. En línea con estos desarrollos, desde el NECyC, el trabajo de Paula Simonetti se centra en comprender las trayectorias profesionales y las condiciones materiales de producción de escritores y escritoras contemporáneas en la región del Río de la Plata.

El rol de las políticas culturales

En las últimas décadas, hemos sido testigos de una transformación profunda en la noción de cultura y de políticas culturales. La idea de que la cultura forma parte de los derechos humanos se ha convertido en un componente fundamental del desarrollo y la inclusión social, y el reconocimiento de la diversidad se ha instalado progresivamente en la agenda de las políticas culturales a nivel internacional. Las políticas culturales han dejado atrás una matriz restringida que se asociaba exclusivamente a la gestión de las bellas artes y el patrimonio, para adquirir un sentido más amplio. También ha surgido la noción de la cultura como recurso (Yúdice, 2002) para resolver problemas que antes correspondían al ámbito de la economía y la política, bajo el supuesto de que la actividad cultural disminuirá los conflictos y contribuirá al desarrollo económico. Han aumentado las iniciativas de políticas culturales con orientación social, dirigidas a sectores vulnerables de la población. En este contexto, han cobrado visibilidad nuevos perfiles profesionales como talleristas, gestores, docentes, activistas, técnicos, mediadores y promotores. Desde el NECyC, hemos llevado a cabo investigaciones que permitieron entender las redes de prácticas y sentidos en torno a la articulación de lo social, lo artístico y lo cultural en el contexto de políticas culturales de implementación reciente en la región (Simonetti, 2019). Asimismo, analizamos el tipo de trabajo cultural que se despliega en el marco de estas políticas, atendiendo a sus distintas dimensiones. Allí evidenciamos las condiciones de trabajo inestables, precarias e inseguras de los trabajadores culturales; la polivalencia de sus roles; la imbricación de los sentidos de la militancia y el trabajo; el escaso reconocimiento material y simbólico percibido; la centralidad de las dimensiones afectivas y vinculares en sus prácticas; así como las controversias ético-políticas en torno a la acción cultural con poblaciones vulneradas (Simonetti, 2021).

Los productores culturales se vieron severamente afectados por la pandemia debido a la suspensión de sus actividades y a las características de su inserción laboral, que a menudo es informal y precaria. Asimismo, la falta de datos sobre los trabajadores culturales obstaculizó la implementación eficaz de políticas públicas para mitigar su vulnerabilidad. Desde el NECyC, llevamos a cabo un análisis sectorial del impacto de la pandemia (Moguillansky, 2021), destacando aspectos estructurales del trabajo artístico, como la multiactividad, la precariedad y la informalidad laboral. Frente a este panorama, surgieron iniciativas colectivas de solidaridad, relevamientos y movilizaciones por parte de trabajadoras y trabajadores organizados (Simonetti y Cestau, 2021) que tuvieron que afrontar el desafío de la fragmentación y los imaginarios autoprecarizantes que históricamente han caracterizado al trabajo artístico-cultural (Mauro, 2018).

A modo de conclusión

En síntesis, la sociología de la cultura y de la comunicación es un ámbito muy vital que ha tenido importantes desarrollos teóricos y metodológicos en los últimos años. Desde el NECyC se abordaron distintas líneas, que van desde los hábitos informativos hasta las prácticas culturales vinculadas con el cine y el teatro y los procesos de formación. Además, hemos organizado Jornadas de Investigación y Círculos de Lectura, espacios de extensión y transferencia. Durante el 2022, participamos activamente en el diseño de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales junto con el Sistema Nacional de Consumos Culturales (SINCA) y el Ministerio de Cultura, una experiencia desafiante que abre oportunidades para la formación profesional y la intervención en el debate público al generar articulaciones virtuosas entre el sistema académico y las instituciones del Estado. Este recorrido ilustra las múltiples dimensiones de trabajo de este espacio y la relevancia de investigar en un campo lleno de transformaciones, que hoy ocupa un lugar preponderante en la agenda de las ciencias sociales.

Bibliografía

Aliano, Nicolás (2019). Nunca seremos hipsters. Experiencia de clase y gusto “omnívoro” en fracciones de las clases medias de una ciudad intermedia argentina”. Papeles de Trabajo, 13(24), 21-38.

Aliano, Nicolás, Noelia Arillo, Melina Fischer y Aimé Pansera (2016). Consumos culturales: modos, formatos y repertorios emergentes. Reflexiones teórico-metodológicas, en IX Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada, Argentina.

Aliano, Nicolás y Marina Moguillansky (2017). De los consumos a las prácticas culturales. Una mirada desde las articulaciones biográficas. Astrolabio, (19), 96-117.

Beljean, Stephen, Philippa Chong, y Michèle Lamont (2016). A post-Bourdieusian sociology of valuation and evaluation for the field of cultural production. En L. Hanquinet y M. Savage (eds.), Routledge International Handbook of the Sociology of Art and Culture (pp. 38-48). Abingdon: Routledge.

Bayardo, Rubens (1997). El Teatro “off Corrientes” ¿Una alternativa estético-cultural?. Tesis de Doctorado en Antropología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires.

Benzecry, Claudio (2012). El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión. Buenos Aires: Siglo XXI.

Campos Medina, Luis (2015). Análisis del consumo cultural en clave territorial. Algunas pistas otorgadas por la ENPCC 2009. Contenido. Arte, Cultura y Ciencias Sociales, 5, 14-27.

De Diego, José Luis (2006). Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

De Valck, Marijke, Brendan Krendell y Skadi Loist (eds.) (2016). Film Festivals: History, Theory, Method, Practice. London: Routledge.

Dujovne, Alejandro (2018). ¿Y dónde está el Estado? Propuestas para pensar al Estado y la política en los estudios del libro y la edición. Badebec, 8(15), 202-218.

Dujovne, Alejandro (2020). Libros, mercado y política. Trama & Texturas, 41, 45-52.

Facuse, Marisol (2010) Sociología del arte y América Latina: notas para un encuentro posible. Revista Universum, 25(1), 74-82.

Fischer, Melina (2021). Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires. Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín.

Focás, Brenda (2020). El delito y sus públicos. Inseguridad, medios y polarización. Buenos Aires: Unsam Edita.

Focás, Brenda, Leandro López, Marina Moguillansky y Malvina Silba (2022). Consumos culturales, audiencias y sociabilidad en la post-pandemia. Informe Ciencias Sociales en Tiempo Real, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Disponible en: https://noticias.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2022/09/CsSocTiempoReal-ConsumosCulturales-1.pdf

Gallego Cuiñas, Ana (2022). Cultura literaria y políticas de mercado: Editoriales, ferias y festivales. Berlin/Boston: De Gruyter.

Gallego Cuiñas, Ana, y Locane, Jorge Joaquín (2022). Presentación: Ábrete sésamo. Gatekeepers de la literatura latinoamericana. Revista chilena de literatura, 105, 9-15.

Gallego Cuiñas, Ana (2019). Las editoriales independientes en el punto de mira literario: Balance y perspectivas teóricas. Caravelle. Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, 113, 61-76.

García Canclini, Néstor (ed.) (1993). El Consumo Cultural en México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Mauro, Karina (2018) Entre el mundo del arte y el mundo del trabajo. Herramientas conceptuales para comprender la dimensión laboral del trabajo artístico. Telón de Fondo (27), 114-143.

Menger, Pierre-Michel (2016) Sociology and Creative Work: a Critical Debate. ASA Sociology of Culture Newsletter, 28(2), 6-12.

Moguillansky, Marina, Marina Ollari y Guillermo Rodriguez (2016). Nuevos hábitos informativos: reflexiones teórico-metodológicas a partir del auto-análisis, en IX Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada, Argentina.

Moguillansky, Marina, Melina Fischer y Brenda Focás (2020). Prácticas culturales, información y políticas en la pandemia. Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín. Documentos de Investigación del IDAES-UNSAM, N° 12.

Ortega Villa, Luz María y Guadalupe Ortega Villa (2005). Donde empieza la carne asada. Consumo de bienes culturales en sectores populares de Mexicali. Mexicali: UABC.

Peters, Tomás (2012). La afinidad electiva entre consumo cultural y percepción sociocultural: el caso de Chile. En P. Güell y T. Peters (eds.), La trama social de las prácticas culturales: Sociedad y subjetividad en el consumo cultural de los chilenos. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Quevedo, Alberto (2008). Consumos y prácticas culturales en América Latina. En F. J. Piñon (ed.), Indicadores culturales 2007: Cuadernos de políticas culturales. Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Rodríguez Morató, Arturo (2017). Introducción: algunas claves para entender la nueva sociología de las artes. En A. Rodríguez Morató y Á. Santana Acuña (eds.), La nueva sociología de las artes. Una perspectiva hispanohablante y global (9-18). Barcelona: Gedisa.

Saferstein, Ezequiel y Daniela Szpilbarg (2014). La industria editorial argentina, 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad. Alter/nativas, latin american cultural studies journal, 3, 1-21.

Salas Tonello, Pablo (2022). Los jurados del Instituto Nacional del Teatro. Un estudio sobre evaluación artística en Argentina. Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 37(2), 579–598.

Salas Tonello, Pablo (2021). El canon literario por televisión. Un análisis de Borges por Piglia en la TV Pública Argentina. Question 70(3), 1–20.

Salas Tonello, Pablo, Paula Simonetti y Boris Papez (2021). En casa. Consumos, prácticas culturales y emociones en la vida cotidiana durante la pandemia por covid-19 en Argentina. RBSE Revista Brasileira de Sociologia da Emoçao, 20, 53-65.

Simonetti, Paula (en prensa). Trabajo y literatura. Representaciones en torno al oficio de escritoras y escritores en la Argentina (2008-2021). Estudios de Teoría Literaria.

Simonetti, Paula (2021). El trabajo cultural en políticas socio-culturales. Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín.

Simonetti, Paula y Victoria Cestau (2021) Escenas y escenarios de la pandemia. Una mirada a la situación del sector artístico-cultural montevideano. Trabajo y Sociedad, (38), 183-197.

Simonetti, Paula (2019). Políticas socioculturales en Uruguay: la cultura como medio, como fin, como derecho ¿Qué piensan los gestores? Políticas Culturais em Revista, 12(1), 284-306.

Sorá, Gustavo (2002). Frankfurt y otras aduanas culturales entre Argentina y Brasil: Una aproximación etnográfica al mundo editorial. Cuadernos de antropología social, 15, 125-143.

Sunkel, Guillermo (2002). Una mirada otra. La cultura desde el consumo. En D. Mato (Ed.), Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder. Buenos Aires: CLACSO.

Vallejo, Aída y María Paz Peirano (2017) Film Festivals and Anthropology. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing.

Yúdice, George (2002). El recurso de la cultura. Usos de la cultura en la era global. Barcelona: Gedisa.


1 Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín. ORCID: 0000-0001-5824-9309, fischer.melina@gmail.com

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín. ORCID: 0000-0002-8873-1136, bfocas@gmail.com

3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín. ORCID: 0000-0002-1749-6757, mmoguillansky@gmail.com

4 Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. ORCID: 0000-0002-6789-1157, psalastonello@unsam.edu.ar

5 Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. ORCID: 0000-0001-8924-0358, simonetti.pau@gmail.com