Editorial
Estimados lectores, tenemos el inmenso placer de reencontramos con ustedes para brindarles, como cada semestre, un nuevo número de Papeles de Trabajo. Cada número que ve la luz es el resultado de un enorme desafío colectivo, atravesado por las expectativas y deseos de todos y cada uno de los miembros del staff: director, comité editorial, correctores, diseñadores, técnicos, entre tantos otros. Todo este esfuerzo sería en vano, no obstante, si del otro lado no nos encontráramos con autores comprometidos en adaptar sus escritos al formato y normas editoriales, y en someterse a la rigurosa evaluación de reconocidos especialistas nacionales y extranjeros. A ellos, nuestra gratitud por confiar en Papeles de Trabajo y apostar a su desarrollo.
Sin embargo, nada de lo que hacemos tiene sentido si carece de destinatarios. Por eso nos complace recibir tras la publicación de un nuevo número cada vez más mensajes, comentarios y palabras de aliento. Allí nos confirman los avances editoriales que estamos alcanzando, entre ellos el crecimiento en la internacionalización de la revista, hecho que nos enorgullece y nos obliga a redoblar los esfuerzos por elevar la calidad, siempre ponderando el espíritu crítico y plural, proponiendo alternativas creativas de interpretación e intervención.
En esta oportunidad, tenemos el placer de presentar el dossier temático “La internacionalización de las ciencias sociales”, coordinado por Mariana Heredia y Ariel Wilkis. El corpus reúne una serie sugerente de líneas de investigación que buscan indagar la circulación e intercambio interregional –sobre todo en el circuito que involucra a Europa, Estados Unidos y a América Latina– de autores, ideas y corrientes de pensamiento, de problemáticas, de instituciones universitarias, sellos editoriales, consejos científicos, etc. Como señalan los coordinadores, el dossier persigue preguntarse “cuánto de la inserción subordinada que caracterizó al país y la región en la producción y circulación de ideas se ha revertido, profundizado o modificado en las últimas décadas”.
La sección comienza con la traducción realizada por Gisele Bilañski del artículo de Johan Heilbron, “The social sciences as an emerging global field”, publicado en Current Sociology en 2014. Allí, el autor analiza la evolución del intercambio transnacional en las ciencias sociales, caracterizándolo como una estructura centro-periferia, que parte del duopolio euro-americano, atraviesa múltiples semiperiferias y finaliza con una amplia gama de periferias. Luego incorpora la traducción de Fernán Gaillardou sobre el texto de Timothy Mitchell, “The Middle East in the Past and Future of Social Science”, capítulo publicado en 2003 en The Politics of Knowledge: Area Studies and the Disciplines, dirigido por David Szanton. Mitchell se propone estudiar el nacimiento de los estudios de área, los cuales contribuyeron a delimitar los territorios locales en tanto expresión más o menos imperfecta de lo universal, tomando como caso el área de Medio Oriente. Seguidamente, el trabajo de Agustín Cosovschi, “Distancia crítica desde la periferia. Itinerarios del concepto de transición en la sociología de Serbia y Croacia durante los años noventa”, aborda el proceso de re-periferialización de los países de la ex Yugoslavia durante los años ochenta y noventa respecto de su influencia en la producción de las ciencias sociales de la región, tanto en sus condiciones de producción como en las agendas locales. Luego, Alejandro Dujovne presenta “La máquina de traducir: EUDEBA y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966”, un sugerente y novedoso aporte en torno a los primeros años de la tradicional editorial universitaria, dirigiendo su estudio hacia la prolíficas política de traducción de autores y obras contemporáneas. A continuación, el artículo de María Paz López, “La internacionalización de la investigación en las ciencias sociales: una mirada sobre las prácticas internacionales de los historiadores”, coloca el foco de la internacionalización en el caso de la historia, incluyendo a los investigadores, sus diversas prácticas internacionales, las dimensiones cognitivas ellas involucran y las diferencias generacionales. Por último, el dossier cuenta con el trabajo María Cecilia Míguez y Melisa Deciancio, “La internacionalización de las Relaciones Internacionales argentinas: ¿Resignificación o aporte crítico?”, que enfatiza la circulación de saberes entre el centro y la periferia a partir de una serie de perspectivas desde el campo de la teoría de las relaciones internacionales.
Nuestra sección de artículos libres comienza con el trabajo de Karina Bidaseca, Fernanda Carvajal, Ana Mines Cuenya y Lucía Núñez Lodwick, “La articulación entre raza, género y clase a partir de Aníbal Quijano. Diálogos interdisciplinarios y lecturas desde el feminismo”. Las autoras, desde una perspectiva feminista, se proponen indagar el modo en que el sociólogo peruano Aníbal Quijano conceptualiza la raza y su articulación con el sexo, en el marco de la teoría de la colonialidad del poder y de sus apropiaciones por parte de autoras feministas de la región. Allí destacan las diferencias entre el concepto de raza en Quijano y el de etnicidad, problematizando su sustrato esencialista. Así, la arbitrariedad de raza recae histórica y políticamente en su función de control poblacional y productivo en América. Por otro lado, las autoras discurren sobre ciertos postulados de un conjunto de pensadoras feministas que recuperan las tesis de Quijano, produciéndose así un giro respecto de otros feminismos.
Con el objetivo de instalar el debate acerca de la condición de intelectual de los poetas mapuches, el trabajo de Sonia Betancour Sánchez y Orietta Geeregat Vera, “Poetas intelectuales mapuches: bordes y desbordes escriturales”, analiza las propuestas discursivas/comunicativas, los procesos metacognitivos y la conciencia escritural en distintas producciones. En tanto el concepto de intelectual está asociado a categorías occidentales y a la identidad étnica del sujeto, las autoras señalan que el poeta intelectual mapuche asume la responsabilidad de posicionar discusiones, problematizaciones y puntos de vista con una postura y pensamiento autónomos, sustentado en este nuevo rol de intelectual. A su vez, el desplazamiento enunciativo y escritural en tanto poetas les abre una interesante macro estrategia de visibilización e intervención en el espacio público.
A tono con los vaivenes políticos y electorales actuales, el trabajo de Pablo Pizzorno, “Las grietas del dique. Tensiones populistas en de Ípola y Portantiero”, reposiciona la discusión sobre del populismo. Su constante revitalización en la arena pública lo convierte en un atractivo punto de partida para discutir vigencias, especificidades y rupturas en torno a dicho concepto. A partir de un texto clásico escrito en el exilio, Emilio de Ípola y Juan Carlos Portantiero sostuvieron la tesis de que no hay relación de continuidad sino de ruptura entre populismo y socialismo. Pizzorno pone a prueba el carácter transformista que encierran dichas posiciones, contrastándola con otros momentos del recorrido intelectual en ambos autores.
Por otro lado, Ana Belén Blanco y María Soledad Sánchez presentan “Prohibiciones fundamentales y sistemas de intercambio. Una aproximación sociológica a Claude Lévi-Strauss y Georges Bataille”. El trabajo propone analizar la problemática de las prohibiciones fundamentales y los sistemas de intercambio en la literatura de Claude Lévi-Strauss y Georges Bataille, en tanto anclaje comprensivo para pensar la producción y reproducción social. De este modo, las autoras emprenden un recorrido minucioso para dilucidar las apropiaciones que ambos hicieron de Émile Durkheim, Marcel Mauss y Sigmund Freud, así como sus coincidencias y divergencias.
El artículo que cierra la sección se constituye a partir de tres preguntas de gran actualidad e impacto, tanto en la vida cotidiana como en la formulación de una agenda política en torno a sus múltiples aristas: ¿cómo se muestran a las víctimas de inseguridad y a los que son indicados como sus responsables?, ¿qué vínculos se establecen entre ellos y determinados territorios y prácticas?, ¿qué factores estructuran la producción y circulación de estas imágenes? Se trata de “Menores que matan: La visualización de sujetos y territorios en la construcción mediática de un caso de inseguridad”, de Bárbara Mastronardi. Allí analiza las imágenes que tres periódicos argentinos de circulación nacional han publicado para narrar un acontecimiento que se constituyó como un caso de inseguridad: el del ingeniero Barrenechea.
A continuación, presentamos con enorme placer la transcripción de la conferencia brindada el 23 de septiembre de 2015 por una de las intelectuales más destacadas de nuestro país, la Dra. Hilda Sábato, en ocasión de celebrarse las jornadas “Estados generales de Historia”, en la Universidad Nacional de San Martín. El título de su exposición es “Treinta años de ‘hacer historia’ en la Argentina, 1984-2015”.
Finalmente, el número cuenta con dos reseñas bibliográficas. La primera pertenece a Gonzalo Ricci Cernadas, sobre la obra de Jean-François Kervégan, ¿Qué hacemos con Carl Schmitt?, publicado por Escolar y mayo, Madrid, en 2013. Y luego la revisión de Santiago Marino, titulada “La odisea de pensar las pantallas del Mercosur”, sobre el reciente libro de Marina Moguillansky, “Cines del Sur. La integración cinematográfica entre los países del MERCOSUR”, publicado este año por Imago Mundi.
De esta manera, estimados lectores, esperamos que este nuevo número de Papeles de Trabajo sea de su interés. Podrán encontrar, como reseñamos más arriba, un interesante conjunto de desarrollos temáticos, hondas reflexiones y argumentos consistentes sobre diversos aspectos de la realidad social. Por nuestra parte, seguiremos esforzándonos día a día para ofrecerles en cada número nuevos marcos interpretativos, nuevas miradas y clivajes metodológicos. Les deseamos un muy feliz fin de año y un gran comienzo de 2017.