Papeles
de Trabajo
Volver

Los fundamentos sociales del capitalismo

Año 11, No. 20

Lo microfundado

Un contraste entre las teorías de Robert Lucas y Jens Beckert

Por Lucía Giambroni11. Profesora de H (…) e Iván Weigandi22. Estudiante de (…)

Introducción

El contexto actual, donde la crisis financiera global iniciada en 2008 puso en jaque muchos de los paradigmas de las escuelas económicas dominantes, y donde se observa a escala mundial una renovada centralidad de determinadas tendencias conservadoras; se presenta como una oportunidad para discutir y cambiar el foco del análisis de los fenómenos socioeconómicos. A lo largo de la historia, sólo se han podido desplegar rupturas epistemológicas allí donde el paradigma dominante se mostró a las claras insuficiente. Son precisamente estos contextos, donde es preciso dar la disputa simbólica en torno al análisis de lo social.

Este artículo se propone difundir y destacar el aporte que implica la propuesta de una sociología económica microfundada desplegada por Jens Beckert, contrastando estos postulados con aquellos que conforman el núcleo teórico de la escuela neoclásica en economía. A la vez, se intenta aquí dotar de un nuevo significado a los enfoques microfundados, que han sido asimilados por el modelo de acción racional de la teoría económica dominante.

En el primer apartado se analiza la consolidación de la teoría marginalista en la economía, y del individualismo metodológico que esta inaugura como premisa. Para luego analizar su sustitución por parte de la teoría keynesiana, que puso el foco sobre la macroeconomía y la forma en la que las políticas públicas y los grandes actores del mercado pueden definir el devenir de determinadas variables de gran alcance, y que se materializó en el despliegue de las medidas adoptadas por los Estados de tipo postfordistas.

Sin embargo, son los debates hacia el interior de la contraofensiva neoclásica desde la década del 60, los que constituyen el foco de análisis que este artículo propone. Dado que el foco está puesto, en especial, sobre la síntesis que Robert Lucas desarrolló en torno a las teorías que desterraron al keynesianismo de su posición privilegiada: la monetarista de Milton Friedman y el enfoque de los microfundamentos de Phelps. Esta “Nueva Macroeconomía” que la crítica de Lucas inaugura, es analizada en el segundo apartado.

Posteriormente, en la tercera parte, se desarrollan los conceptos esenciales de la teoría de Beckert, destacando su creciente lugar en el campo disciplinar de la sociología económica. En la sección se detalla la forma en la que se hilvana la línea argumentativa del autor, y en cómo se invierte la lógica del modelo de acción racional dominante en el modelo de Lucas, de forma tal que permite rebatir los distintos argumentos sobe los cuales se erige esta postura.

En el cuarto apartado, se resumen y comparan las características de los agentes lucasiano y beckertiano, estableciendo como terreno en común la adopción de la perspectiva microfundada, pese a que arriban a resultados diferentes por completo. Para finalizar, se enumeran una serie de conclusiones que destacan en especial, los importantes aportes que una perspectiva como la de Beckert puede incorporar al análisis de las problemáticas económicas actuales.

Los hombres hacen su historia, pero no la hacen como les place; no la hacen bajo circunstancias que eligen, sino bajo circunstancias ya existentes, dadas y transmitidas desde el pasado.
El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Karl Marx, 1852.

Antecedentes

En los inicios de la economía política, los autores clásicos trataron los fenómenos económicos bajo la forma de agregados sociales (renta, salarios beneficios) distinguiendo el rol de cada clase (terratenientes, capitalistas, proletariado) en el proceso productivo (Chiodi & Ditta, 2007). La revolución marginalista del siglo XIX cambió este enfoque agregado por el individualismo metodológico, basado en las utilidades subjetivas de los agentes como consumidores, la productividad de los factores que utilizan los productores, y su interacción (Lowenberg, 1989).

La Gran Depresión de la década del treinta, y los niveles de desempleo que causó (por encima del 20% en países como Gran Bretaña y Estados Unidos) por un lado, y el acelerado proceso de industrialización de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas dirigido desde el Estado, por el otro, deslegitimaron a la escuela marginalista (o neoclásica) y sus recomendaciones pasivas: esperar a que el mercado se corrigiera a sí mismo (Serrano, 2014). Esta situación generó un terreno fértil para el surgimiento y la aceptación de una teoría económica alternativa, principalmente vinculada a la figura del inglés John Maynard Keynes, y a su obra más famosa, La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (1936).

En ella proponía el despliegue de políticas públicas activas dirigidas a regular variables que sólo pueden pensarse a nivel general, como el empleo. Autores como Snowdon y Vane (2005) calificaron al surgimiento de este nuevo enfoque como el nacimiento de la “macroeconomía”, diferente de la “microeconomía”.33. Sin embargo, H (…) Para Keynes, la diferencia entre ambos enfoques no era una simple cuestión de escala, sino que cada uno tenía cualidades que le eran propias. Este enfoque holístico, ya podía dilucidarse una década antes de la publicación de la Teoría General:

La hipótesis atómica que ha servido tan espléndidamente en la física se quiebra para lo psíquico.44. Aquí desarroll (…) En cada paso nos enfrentamos a problemas de unidad orgánica, de carácter discreto, de discontinuidad -el todo no es igual a la suma de las partes, las comparaciones de cantidad nos fallan, pequeños cambios producen grandes efectos, los supuestos de un continuo homogéneo y uniforme no se cumplen. (Keynes, 1926: 150)

Específicamente, en el capítulo 7 de la Teoría General, Keynes describe la paradoja del ahorro: sin aumento en la inversión, cualquier intento de los individuos por aumentar su ahorro (disminuir el porcentaje de su ingreso que consumen) reduce tanto el ingreso agregado como el ahorro de otros, sin modificar el ahorro agregado. De esta manera:

Aunque un individuo, cuyas operaciones son pequeñas en relación con el mercado puede, sin peligro, desdeñar el hecho de que la demanda no es una operación unilateral, es una tontería despreciarlo cuando se trata de la demanda total. Esta es la diferencia vital entre la teoría de la conducta económica del conjunto y la de una unidad individual, para la cual suponemos que los cambios en la demanda del individuo no afectan su ingreso.” (Keynes, 1936: 83).

La experiencia del New Deal en Estados Unidos y el llamado keynesianismo militar durante la Segunda Guerra Mundial, consolidaron la aplicación práctica de esta teoría, al tiempo que se profundizaba el interés y la crítica en círculos académicos. Pero comenzada la Guerra Fría, existía una condición ambivalente en la que el bloque occidental debía, por un lado, realzar los beneficios del capitalismo de libre mercado, y por otro, sostener altos niveles de empleo y de ampliación de derechos, frente a la alternativa socialista. La “síntesis neoclásica” (Samuelson, 1955) se erigió entonces como una solución a esta ambigüedad, señalando a la teoría macroeconómica keynesiana como válida para el corto plazo, mientras que en el largo plazo se cumplían los fundamentos de la microeconomía marginalista, tanto a nivel individual como agregado (Serrano, 2014).

John Richard Hicks, quien jugó un importante rol en la “síntesis”, define en su famoso Valor y Capital (1939), a la unidad individual como “representativa” del grupo:

Una de las características más interesantes de los métodos de análisis que se están llevando a cabo en este libro, es que nos permite pasar por alto, sin apenas transición, desde los pequeños problemas que se plantean en el estudio detallado del comportamiento de una sola firma, o de un solo individuo, a los grandes temas de la prosperidad o la adversidad, la vida o la muerte, de un sistema económico. La transición se hace mediante el uso del simple principio, ya que nos es familiar en la estática, que el comportamiento de un grupo de individuos, o grupo de empresas, obedece a las mismas leyes que el comportamiento de una sola unidad. (…) el individuo representativo y la empresa representativa pueden expresar… las leyes del funcionamiento de todo el sistema (Hicks 1939: 245).

Según John Edward King (2012), Hicks, junto a Lawrence Klein (1946) y Franco Modigliani (1954) desarrollaron el concepto de una macroeconomía fundada en las leyes de la microeconomía, sin bautizarla como tal.55. Sería Weintrau (…) En 1956, Don Patinkin publica Dinero, Intereses y Precios, donde intentó desarrollar el modelo IS-LM66. Este modelo ma (…) de Hicks con el equilibrio general walrasiano77. Según Hoover ( (…) como microfundamento.

La publicación del trabajo de Edmund Phelps, La Nueva Microeconomía de la Inflación y la Teoría del Empleo en 1969, sería un hito en este programa de investigación, siendo frecuentemente citado durante los primeros años de la década del ´70. En él, Phelps expresa:

Es notorio que en la teoría neoclásica convencional de las decisiones de oferta de los hogares y las firmas es inconsistente con los modelos de empleo keynesianos y con los modelos post-keynesianos de inflación (…) parece claro que la macroeconomía necesita un fundamento microeconómico. (Phelps, 1969: 147, traducción propia).

Seis años más tarde, la influencia del debate sobre los microfundamentos se hace explícita más allá de los núcleos de investigación neoclásicos, principalmente en la conferencia de la Asociación Internacional de Economía, llamada “Los Fundamentos Microeconómicos de la Macroeconomía” desarrollada en España y apadrinada por Hicks (Harcourt, 1977), que reunió a investigadores de distintas escuelas económicas (King, 2012).

La crítica de Lucas y la Nueva Macroeconomía

En 1976, Robert E. Lucas Jr. publica el influyente trabajo, “Evaluación de la política econométrica: una crítica”. Los argumentos allí esbozados, serían conocidos como la crítica de Lucas, piedra fundacional de la escuela de los Nuevos Clásicos y base de macroeconomía moderna.

Lucas, provee una síntesis entre las dos críticas más importantes al keynesianismo: la monetarista de Milton Friedman88. El paradigma d (…) y el enfoque de los microfundamentos de Phelps. El autor argumenta que la teoría tradicional sobre la política económica es inadecuada (Lucas, 1976: 106), ya que considera como estables ciertos parámetros, antes y después de aplicarse la política económica, cuando en realidad los agentes (con objetivos dados) cambian sus acciones cuando cambian las reglas del juego.

En su ejemplo, caracteriza a la economía de un agente con una regla para la toma de decisiones y otra para la reacción a las políticas, usando el ejemplo del consumo, los impuestos y la curva de Phillips99. Originalmente (…) . Así, argumenta que los agentes reaccionan frente a los cambios en las políticas, alterando los resultados que el modelo predice. Los parámetros no son estructurales o invariantes frente a cambios en las políticas, y cuando cambian “las reglas del juego” –de allí que se asuman como constantes– llevará inevitablemente a predicciones fallidas.

Esto tuvo un profundo impacto en la legitimidad de la macroeconomía. Si la econometría no puede ser usada para predecir los resultados de las políticas económicas, entonces, como Lucas argumenta, la teoría de la política economía basada en los resultados econométricos, provee “información sin utilidad” (Lucas, 1976: 105).

El argumento es, en parte, destructivo: la habilidad de pronosticar las consecuencias de una arbitraria, no anunciada, secuencia de decisiones políticas, actualmente reivindicada (al menos implícitamente) por la teoría de la política económica, parece estar más allá de la capacidad, no sólo de los modelos de la generación actual, sino también de los futuros modelos imaginables (Lucas, 1976: 126, traducción propia).

Según Katherine Moos (2016) durante los años de aplicación de la política keynesiana (hasta la década de 1960), “los valores más altos de la teoría macroeconómica estuvieron en la capacidad de los economistas para elaborar una política eficaz en la consecución de una economía más estable y próspera” (p.18). En cambio la crítica de Lucas puede entenderse como una visión nihilista de esta teoría: “Este tipo de simulaciones de política, derivadas de la teoría económica no tienen sentido” (Lucas, 1976: 111).

Para Moos, la interpretación que hace el keynesianismo de la macroeconomía, es una filosofía moral con una ontología específica, que describe al mundo bajo relaciones estructurales donde las intervenciones de política tienen efecto y valor. En cambio, la crítica de Lucas niega la capacidad y la utilidad de estos modelos. Por ello los econometristas “se han visto obligados a rechazar la noción de acción política eficaz, viéndola como efectivamente ilusoria” (Lawson, 1995: 274).

La propuesta de Lucas fue basar la estructura de los modelos macroeconómicos en las reglas de decisión intertemporalmente óptimas de los agentes racionales bajo restricciones presupuestarias, incorporando parámetros estocásticos, y con un alcance limitado para evaluar cambios previamente anunciados, discutidos y creíbles en las reglas de política económica1010. En este artícu (…) (Lucas, 1976). De esta manera, la maximización en un modelo de equilibrio se debe construir para predecir “cómo los agentes con gustos y tecnologías estables van a elegir en una nueva situación” (Lucas 1981, 220–221, énfasis agregado). Estos serían los “parámetros profundos” en lo que se funda la modelización (Hoover, 1994: 70) y el “único camino para estabilizar las relaciones de los agregados macroeconómicos” (Hoover, 2006: 24). De esta manera “al pasar de estas consideraciones generales a una teoría más específica, será útil considerar como ejemplo un agente representativo” (Lucas, 1977: 16, énfasis agregado). Según Victoria Chick “su teoría de la decisión no es el fundamento de la macroeconomía, sino, más bien, constituye la totalidad de ella” (2016: 5).

Los desarrollos recientes más interesantes de la teoría macroeconómica me parecen describibles como la reincorporación de los problemas de agregación, como la inflación y el ciclo económico en el marco general de la teoría "microeconómica". Si estos desarrollos tienen éxito, el término "macroeconómica" simplemente desaparecerá del uso (…) Nos limitaremos a hablar, al igual que Smith, Ricardo, Marshall and Walras, de la teoría económica” (Lucas, 1987: 107–8, traducción propia)

Según Hoover (1988), existen tres puntos claves sobre los que se funda la Nueva Economía Clásica iniciada con la crítica de Lucas: (a) los agentes toman decisiones en magnitudes reales, esto es, no sufren de ilusiones monetarias, por lo que la inflación o el cambio en los salarios nominales, no afecta las cantidades demandas y ofrecidas de bienes o trabajo; (b) los agentes están en continuo equilibrio, con una relación entre precios relativos, preferencias y tecnología tal que se vacía el Mercado; y (c) los agentes tienen expectativas racionales1111. Es pertinente (…) , debiendo “formular una distribución de probabilidad conjunta-subjetiva sobre todas las variables aleatorias desconocidas que inciden sobre sus actuales y futuras oportunidades de mercado” (Lucas, 1977: 15). Esto no significa que los agentes tengan capacidades sobrenaturales, sino que “los agentes sólo son previsibles para los observadores externos cuando puede haber cierta confianza en que los agentes y los observadores comparten una visión común de la naturaleza de los shocks que deben pronosticar ambos.” (Lucas, 1976: 109).

Cabe resaltar que para Lucas (y la economía neoclásica), el agente representativo no es una descripción realista de los agentes económicos, sino una serie de supuestos utilizados para realizar predicciones sobre la efectividad de la aplicación de políticas económicas y la capacidad autoregulatoria del sistema y el mercado, concluyendo en la imposibilidad de evaluar científicamente las decisiones económicas centralizadas y discrecionales, en su implícita caracterización de la política keynesiana aplicada en la postguerra.

Sobre el modelo lucasiano se han desarrollado las corrientes de la teoría macroeconómica moderna, como la escuela de los Ciclos Reales de Negocios (Kydland y Prescott, 1982), que estudia los resultados frentes a shocks exógenos tales como los tecnológicos; y la Neokeynesiana (Dotsey y King, 1987) que incorpora algunas rigideces de precios y salarios o información imperfecta1212. En este aspect (…) . El consenso de estas teorías, llamado la “Nueva Síntesis Neoclásica” ha confluido metodológicamente en la utilización de modelos Equilibrio General Dinámico Estocástico (DSGE por sus siglas en inglés), basados en los microfundamentos esbozados. Estos se encuentran ampliamente utilizados por Bancos Centrales, hacedores de política económica y círculos académicos y de investigación (Del Negro, & Schorfheide, 2006). Y si bien el fracaso de estos modelos para predecir la crisis financiera global de 2008 ha enardecido el debate sobre su utilidad (Blanchard, 2016; Colander et al, 2008), no han sido remplazados y continúan disfrutando de elogios de instituciones importantes tal como el Banco Central Europeo (ECB, 2014).

La Nueva Sociología Económica de Jens Beckert

Pese al probado predominio que ha tenido este enfoque en el abordaje de los fenómenos económicos en la definición de políticas públicas, pero sobre todo en el ámbito académico, se han desarrollado una serie de abordajes novedosos, que si bien no han recibido un suficiente tratamiento en el campo disciplinar académico, consideramos que permiten resignificar el abordaje microfundado, que lejos del individualismo metódico que caracteriza a la crítica de Lucas, se ha visto enriquecido por el desarrollo de la teoría de Jens Beckert.

El autor pertenece al campo de la Sociología Económica, disciplina que ha atravesado una serie de intensos debates internos en torno a su lugar en el ámbito académico, en especial desde la publicación en 1985 de Acción Económica y Estructura Social: el Problema de la Incrustación de Mark Granovetter, quien, en contexto de pleno “imperialismo económico” (Heredia y Roig, 2008), reavivó la necesidad de incorporar al análisis perspectivas que hasta el momento la economía neoclásica desechaba, como la existencia de estructuras e instituciones que dan contexto a las acciones económicas, y la influencia de redes sociales y jerarquías que delimitan una decisión, hasta entonces, optimizadora. Pocos trabajos reflejan con tanta claridad esto como La mirada económica sobre la vida, el artículo de 1993 donde Gary Becker reduce el análisis de cuestiones como el delito, el cuidado a los adultos mayores o la discriminación, a una manifestación más de las capacidades de racionalización y cálculo de las personas.

En su definición más sencilla, la sociología económica implica el despliegue de una perspectiva sociológica aplicada a los fenómenos económicos, incorporando sus marcos de referencia, variables y modelos explicativos, al complejo de actividades que intervienen en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios (Smelser & Swedberg, 2005). Es desde allí que la perspectiva de Beckert resulta interesante para contrastar con la hegemonía que hoy ostenta la teoría fundada desde los aportes de Robert Lucas en economía. En especial debido a la forma en que la perspectiva microfundada es incorporada al análisis de los fenómenos económicos. Observaremos en Beckert que muchos de los supuestos que constituyen hoy la estructura de las ciencias económicas son resignificados y en muchos casos radicalmente rebatidos.

Un punto de partida para adentrarse en los postulados de este autor está constituido por la idea, central en la economía neoclásica, de la acción racional basada en la optimización. De acuerdo al propio autor (2003), muchos de los intentos esbozados desde la sociología económica se han evidenciado como insuficientes para rebatir estos preceptos:

Incrustación (Granovetter, 1985) refiere a las estructuración social, cultural, política y cognitiva de las decisiones en contextos económicos. Atiende a la conexión indisoluble de los actores con su alrededor. Sin embargo, se ha prestado poca atención al hecho de que la crítica al modelo de acción económica, por un lado, y el concepto sociológico de incrustación, por el otro, están ubicados en distintos niveles conceptuales. Mientras el primero refiere a la pregunta de cómo concebir la estructura de la acción, el segundo nos cuenta acerca de las variables externas que influencian la acción y el resultado. Si esta observación es correcta, no es sorprendente que el despliegue de la noción de incrustación no haya desembocado en avances teóricos tendientes al desarrollo de una teoría de la acción que implique una alternativa al modelo de acción racional de la ciencia económica. (Beckert, 2003: 769)

Desde su posicionamiento, la sociología económica precisa de una perspectiva microfundada que permita comprender el rol de las estructuras en la interacción y el impacto de los actores en la estabilidad y la dinámica de los procesos económicos, y de allí que sus propios desarrollos estén orientados en este sentido.

Parte fundamental de su teoría de la acción económica consiste en la inversión del orden que guía la interpretación en la economía. La teoría de la acción racional está basada fundamentalmente en la elección racional y optimizadora del individuo, determinada en parte por sus capacidades, pero viabilizada además por un contexto donde existe información perfecta e igualdad de condiciones entre aquellos que ofrecen bienes y servicios, y los que buscan hacerse de ellos. En este modelo “los objetivos son independientes del proceso que guía la acción. Y la pregunta acerca de cómo actuar, es contestada de manera instrumental, una vez encontrados los medios óptimos para alcanzar un fin.” (Beckert, 2003: 771)

De allí que su modelo de la acción económica parte del análisis del contexto, caracterizado por la incertidumbre. El nivel de complejidad que adquieren las transacciones económicas en el mercado -resta en su análisis aseverar si el modelo de acción racional es aplicable en otros contextos históricos- hace imposible conocer de antemano los resultados de una decisión y la acción que engendra, lo que elimina la posibilidad de seleccionar entre opciones óptimas. Beckert toma el concepto de “incertidumbre fundamental”1313. El concepto de (…) de David Dequech (2006) para definir el entorno que cobija la toma de decisiones:

La incertidumbre fundamental, está caracterizada por la posibilidad del despliegue de creatividad y de un cambio estructural no predeterminado. La lista de eventos no está predefinida y no puede ser conocida ex ante, dado que el futuro está aún por ser creado (Dequech, 2006: 112).

La idea de la incertidumbre, sin embargo, no es nueva en la teoría neoclásica. De hecho, como se destaca en Nemiña (2015), la economía neoclásica reformula la noción de incertidumbre bajo la forma de riesgo, elemento probabilísticamente cuantificable y que se incorpora a las transacciones –vía primas de riesgo, o al propio valor del activo, en caso del ámbito financiero– a través de un valor asignado por el mercado. Desde la visión de los modelos de información asimétrica (Arrow, 1963; Akerlof, 1970), las fallas de mercado son consecuencia de una falta de difusión y acceso completo a la información, como la selección adversa (elecciones subóptimas desplegadas en el desconocimiento por parte de uno de los agentes en una transacción, sobre la calidad del bien intercambiado), o el riesgo moral (agentes que cambian su conducta, asumiendo mayores riesgos, cuando son conscientes que las consecuencias de sus actos serán asumidas por terceros). De allí que su existencia, no sea un motivo para desechar la racionalidad, ahora bajo condiciones de información incompleta.

El concepto de incertidumbre fundamental va más allá, planteando que, dada esta condición del contexto, en el cual no pueden formarse expectativas basadas en el análisis de condiciones óptimas, las acciones están sujetas a la interpretación de situaciones donde se ponen de manifiesto las estructuras institucionales y culturales, y las redes sociales, a la hora de dar forma a la toma de decisiones. Por tanto, dada la imposibilidad de cálculo que presenta la imprevisibilidad de los resultados, la acción racional es por definición inviable.

Con el concepto de incertidumbre fundamental como premisa, y dado que en efecto existen acciones económicas desplegadas en este contexto, Beckert introduce un segundo precepto que se erige como clave: el de expectativas ficcionales. El concepto de ficción resulta a primera vista, ajeno al análisis de fenómenos económicos, hecho que Beckert (2013b) destaca:

El futuro ingresa en los modelos de decisión económica bajo la forma de expectativas racionales (Muth, 1961; Lucas, 1972). Con la premisa de la existencia de presiones del propio mercado y el uso sistemático de toda la información disponible, la teoría de la acción racional afirma que las predicciones que los actores forman en relación a las variables económicamente relevantes para el futuro, son correctas, en el agregado, porque todos los errores individuales son azarosos y por tanto irrelevantes. (Beckert, 2013b: 221)

De allí que, si bien se considera que pueden existir errores en el análisis, eso no revoca la validez del argumento ni su factibilidad. El concepto de ficción que Beckert antepone, refiere a la formulación de expectativas basadas en eventos futuros, cuya posibilidad se desconoce en el presente. Esta serie de ficciones, pasa entonces a proveer los parámetros que rigen la toma de decisiones y permiten sortear la incertidumbre inherente al proceso. Así, las expectativas ficcionales, pasan a ser el marco de referencia que incide sobre la toma de decisiones en materia económica, y son construidas en función de los desarrollos tecnológicos, las preferencias de los consumidores, los precios, las estrategias de competencia en el Mercado, las instituciones reguladoras, entre tantos otros factores; junto con la forma en la que interactúan entre sí. Ahora bien, y de acuerdo con Beckert (2013b) la ficcionalidad no implica falsedad o fantasía, sino que, dada la imposibilidad de prever las condiciones futuras, la creación de esta imagen ficcional, de este “futuro deseable”, sirve para evitar la parálisis.

Para ampliar este concepto, Beckert hace propio el concepto del poeta inglés Samuel Taylor Coleridge (1817) de “suspensión voluntaria de la no-creencia”, utilizado para explicar por qué las personas se predisponen a creer en los hechos ficcionales presentados por los textos literarios. En sus escritos, Beckert (2013b) lo utiliza para dar respuesta a la predisposición de los actores a tomar decisiones cuyos resultados no pueden prever, y a la vez, a la voluntad de creer en determinados relatos y pronósticos acerca del devenir de la economía, creados especialmente para orientar determinados resultados, y actuar como si fueran “reales”. Para el autor los mundos creados en la ficción literaria no son empíricamente observables, sino que existen en el imaginario escritor; sin embargo, existe en su relación con el lector un acuerdo voluntario en torno al actuar “como sí”, es decir, en el aceptar como válidas las afirmaciones ficcionales.

El paralelismo con el texto ficcional, emerge así de forma lineal. Las personas saben que el futuro no puede conocerse, sin embargo, actúan “como sí” fuera factible predecirlo, e incluso creen en las predicciones de economistas expertos, cuyo relato no dista demasiado del texto ficcional. No porque sea errado o correcto en sí mismo, sino porque precisamente descansa en la negación acerca de lo incierto de sus aseveraciones. En este mismo sentido, se expresa Douglas Holmes (2009) al afirmar:

Estas narrativas sirven como puentes analíticos hacia un futuro cercano. Lejos de sólo reportar los hechos, las historias crean la economía en sí misma como un campo comunicacional y como un hecho empírico. (Holmes; 2009. Citado en Beckert 2013b: 228)

En definitiva, bajo condiciones de incertidumbre, emerge lo que Beckert califica como “representaciones pretendidas (o esperadas) del estado de las cosas”, que permiten desarrollar acciones pero que, por su carácter ficcional, eliminan la posibilidad de cálculo racional. Por el contrario, lo que existe en sus términos, es una acción “intencionalmente racional”. Es decir, donde se manifiesta la intención de optimizar los resultados, pero la posibilidad se ve impedida por la ausencia de una selección entre variables reales.

Debates en torno al análisis microfundado

La perspectiva introducida por el análisis de Beckert, además de brindar herramientas teóricas consistentes para poner en tensión los argumentos de la teoría neoclásica, permiten repensar la perspectiva microfundada.

Si buena parte de las disputas hacia el interior del campo disciplinar económico se han dado con la introducción del análisis Macroeconómico promovido por Keynes en 1936, la contraofensiva neoclásica ha hecho propia la perspectiva micro proyectada. Cabe destacar las diferencias entre los fines epistemológicos de los microfundamentos de la economía neoclásica y la sociología económica. En su clásico La metodología de la Economía Positiva, Milton Friedman (1953) desarrolla, desde una visión popperiana de las ciencias1414. Popper (1991) (…) , una defensa del uso de supuestos irreales en las teorías económicas. Allí afirma cómo este tipo de supuestos se encuentra en todas las ciencias, y que el valor de una teoría no debe medirse por el realismo de sus supuestos, sino en su capacidad predictiva (con respecto al problema que intenta resolver). De esta manera, un agente representativo no describe a ningún agente en particular (de la realidad) sino que refiere a un “conjunto de estadísticas que resumen las diversas características modales de la población” (Alchian, 1950: 217).

Por otro lado, en aquello que esta teoría económica considera irrelevante, la sociología económica encuentra su objeto de estudio, en el entorno social que motiva las acciones. Es allí donde Beckert introduce un punto de conexión entre ambas disciplinas, vinculando la acción y su contexto con el fenómeno macrosocial en estudio, recuperando una perspectiva microfundada, que no pierda como objetivo recrear las lógicas de funcionamiento de la sociedad en su conjunto1515. Las primeras d (…) .

De acuerdo a lo que afirma Beckert (2003), la sociología económica no ha prestado suficiente atención a la perspectiva microfundada de la acción económica, esto explicado –en parte– por la centralidad que han ostentado las teorías estructuralistas hacia el interior de la disciplina. En este tipo de análisis, el proceso de toma de decisiones de los actores individuales pasa a segundo plano, en tanto está determinado por la incrustación de estas decisiones en macroestructuras sociales, como redes e instituciones que direccionan estos procesos. Sin negar su existencia, Beckert (2013a) afirma:

Por micro perspectiva, me refiero al análisis de la economía desde el punto de vista de los actores y su incrustación cultural, social y política, con especial foco en el proceso que conforma la acción. Sin embargo, y en contraste con la mayor parte de los trabajos generados desde la sociología económica, considero viable la aplicación de esta perspectiva al análisis de las dinámicas capitalistas (…) Para comprender la dinámica expansiva del capitalismo se necesita interpretar los micro procesos que subyacen a los resultados macro. Incluso cuando la interacción social esté en parte basada en rutinas, la dimensión reflexiva del agente humano debe describirse como un proceso de toma de decisiones. Es en esa parte del proceso social en la que me enfoco. Precisamente porque las decisiones están basadas en expectativas acerca de los resultados. (Beckert, 2013a: 325)

Aquí queda claro que el análisis microfundado propuesto dista de ser aquel que, erigido en el individualismo metodológico, postula que la lógica de cálculo racional y optimización de resultados que guía la acción de los agentes individuales, puede proyectarse en forma lineal como la lógica que guía el funcionamiento de la economía en su escala más amplia. Si esto fuera así, la economía sería sólo una sumatoria de las motivaciones, objetivos, y posibilidades que rigen en cada agencia.

A continuación, se presenta un resumen comparativo de las características del esquema lucasiano y de la propuesta de Beckert. Tal como se detalla en la Tabla 1, el agente lucasiano se encuentra en un mercado estable y de armonía, donde la información perfecta le permite conocer la probabilidad de ocurrencia de todos los estados de la naturaleza, teniendo expectativas racionales sobre cómo resultarán sus acciones económicas, permitiéndole calcular óptimamente cada una de ellas. El agente propuesto por Beckert, en cambio, se enfrenta a la incertidumbre, para lo cual se vale de expectativas ficcionales, construidas a partir de un entorno social modificable y su propio marco cognitivo, para no quedar paralizado. Aquí es su imaginación lo que le permite conectar sus intenciones de acción razonable con la acción económica que despliega.

Tabla 1: comparación entre los agentes lucasiano y beckertiano
Situación Modo de Operación Base de las decisiones Entorno
Agente Lucasiano Certidumbre y riesgo Calculo óptimo Expectativas racionales Armonía preestablecida
Agente Beckertiano Incertidumbre Imaginación Expectativas ficcionales Estructuras-redes institucionales y marcos cognitivos

Fuente: Elaborado en base a Beckert (2013b) y Lucas (1976).

Tomar como punto de partida las acciones intencionalmente razonables, basadas en expectativas ficticias, permite analizar, desde el agente, el funcionamiento de las macro estructuras donde este proceso está incrustado. Lejos del modelo de acción racional que neutraliza la existencia y el peso del conflicto, con el Mercado como entidad mediadora, la perspectiva de las expectativas ficcionales permite analizar la influencia y la manipulación que pueden ejercer los actores de peso, en lo que Beckert (2013a) caracteriza como proceso de “gestión de expectativas”:

Motivar las decisiones de actores, dándole forma a las expectativas, mientras se moldean estructuras políticas y sociales que las subyacen, se transforma en uno de los principales objetivos de los encargados del despliegue de políticas y la tarea esencial de los discursos generados en el campo económico. (Beckert, 2013a: 326)

Es decir, desechado el concepto de simetría que rige la interacción entre los actores del mercado en el modelo de acción racional, aquí el manejo de los imaginarios y la gestión de expectativas constituyen el punto de partida micro fundado del desarrollo de las acciones económicas a escala macro. Porque en la acción razonable se ponen de manifiesto simultáneamente, la interpretación del contexto de incerteza que origina las expectativas ficcionales del agente, y el despliegue de las estrategias de gestión de expectativas. Resulta entonces, más que significativa la perspectiva de Beckert para rebatir las simplificaciones que han limitado el alcance del análisis microfundado en el modelo de acción racional:

La capacidad de los humanos de imaginar situaciones futuras es la base central de una perspectiva sociológica microfundada aplicada al análisis de los macro fenómenos económicos. La noción de expectativas ficcionales comparte con el razonamiento económico, la idea de que las perspectivas acerca de estos escenarios futuros, son cruciales para comprender el desarrollo de los procesos económicos (…) Incluso cuando la mayoría de los estudios de las ciencias sociales se basa en explicar las acciones actuales a través de los eventos pasados, yo propongo aquí que es el futuro el que da forma al presente. (Beckert, 2013a: 341)

Conclusiones

Los microfundamentos surgidos de la crítica de Lucas no fueron un simple retorno al individualismo metódico en la teoría económica, sino una radicalización en el uso de los postulados neoclásicos, ampliando la racionalidad de los agentes temporalmente al infinito, y ubicando los parámetros individuales como eje causal de todo el proceso económico. Esta caracterización resume a la economía en un solo agente representativo para todo momento y lugar, homogeneizando la sociedad hasta al punto de desconocerla. 
El peso de esta metodología en los ámbitos prácticos y teóricos, si bien se mantiene, se encuentra ante el desafío de superar la gran deslegitimación que significó la crisis financiera global iniciada en 2008 por el estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, que descansaba sobre la predictibilidad del comportamiento del agente representativo. En un corpus teórico donde no hay irracionalidad, donde el futuro es predecible, y el equilibrio es continuo, las crisis no existen. Por ello, en términos de John K. Galbraith el peor enemigo de estas teorías no son las ideas “sino el trascurso de los acontecimientos” (1958: 21).

Por su parte, el agente razonable de Beckert presenta una oportunidad más que interesante para poder rebatir los argumentos de las teorías económicas dominantes en tanto, partiendo desde un análisis microfundado, descarta la optimización como un hecho y la erige como un objetivo, que no siempre es alcanzado en tanto se basa en expectativas ficticias. Estas expectativas, a su vez, se construyen y gestionan en un contexto donde el despliegue del poder de mercado y los desequilibrios no son accidentales o circunstanciales, sino parte fundamental del proceso de toma de decisiones.

En el escenario actual la necesidad de una deconstrucción de la teoría económica se hace evidente. Y tal como enunciaba John E. King, uno de los principales críticos de la micro visión de la economía moderna, para superar la Critica de Lucas no es necesario volver a un enfoque completamente estructuralista sin lugar para la acción individual, sino entender la relación completa entre los agentes no homogéneos y el entorno que ellos mismos hacen, buscando una “fundación filosófica y social” (King, 2008).

Así, el aporte de la Sociología Económica se vuelve fundamental a la hora de nutrir a las ciencias sociales de una perspectiva multidimensional, y dentro de ella, Jens Beckert ofrece una perspectiva microfundada en postulados realistas que incorporan las complejidades de la relación entre los agentes, su entorno y el tiempo. Esta permite congeniar la motivación intencionalmente racional con un futuro desconocido, donde la imaginación es la forma de afrontar la incertidumbre y lo que está en disputa no es solo la construcción del sentido de lo actual, sino las ficcionalidades de lo venidero.

Bibliografía

Akerlof, G. A. (1970). “The market for "lemons": Quality uncertainty and the market mechanism”. The quarterly journal of economics, pp. 488-500.

Alchian, A. (1950). “Uncertainty, evolution, and economic theory”, Journal of political economy, Vol. 58, Nº 3, pp. 211-221.

Arrow, K. J. (2001). “Uncertainty and the Welfare Economics of Medical Care (American Economic Review, 1963)”. Journal of Health Politics, Policy and Law, Vol. 26, N°5, pp. 851-883.

Becker, G. (1992). “The economic way of looking at life”. Coase-Sandor Institute for Law & Economics. Working Paper, Nº12. http://chicagounbound.uchicago.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1509&context=law_and_economics

Beckert, J. (1996). “What is Sociological about Economic Sociology? Uncertainty and the Embeddedness of Economic Action”, Theory and Society, Vol. 25, Nº 6, pp. 803-840.

Beckert, J. (2002). Beyond the market: The social foundations of economic efficiency. New Jersey, Princeton University Press.

Beckert, J. (2003). “Economic Sociology and Embeddedness: How Shall We Conceptualize Economic Action?”, Journal of Economic Issues, Vol. 37, Nº 3, pp. 769-787.

Beckert, J. (2009). “The social order of markets”. Theory and Society, Vol. 38, Nº 3, pp. 245-269.

Beckert, J. (2013a). “Capitalism as a System of Expectations: Toward a Sociological Microfoundation of Political Economy”, Politics & Society, Vol. 41, Nº 3, pp. 323-350.

Beckert, J. (2013b). “Imagined futures: fictional expectations in the economy”, Theory and Society, Vol. 42, Nº 3, pp. 219-240.

Blanchard, O. (2016). Do DSGE Models Have a Future?, documento electrónico: https://piie.com/system/files/documents/pb16-11.pdf, acceso 5 de junio.

Blinder, A. S. (1987). “The rules-versus-discretion debate in the light of recent experience”. Review of World Economics, Vol. 123, N° 3, pp. 399-414.

Bourdieu, P. (2002). Las estructuras sociales de la economía. Buenos Aires, Manantial

Chick, V. (2016) “On Microfoundations and Keynes´Economics”, Review of Political Economy, Vol. 28, Nº 1, pp 99-112.

Chiodi, G., & Ditta, L. (Eds.). (2007). Sraffa or an alternative economics, New York, Springer.

Colander, D., Howitt, P., Kirman, A., Leijonhufvud, A., & Mehrling, P. (2008). “Beyond DSGE models: toward an empirically based macroeconomics”, The American Economic Review, Vol. 98, Nº 2, pp. 236-240.

Collins, R. (1981). “On the microfoundations of macrosociology”. American journal of sociology, Vol. 86, Nº 5, pp. 984-1014.

Davidson, P. (1991). “Is probability theory relevant for uncertainty? A post Keynesian perspective”, The Journal of Economic Perspectives, Vol 5, Nº 1, pp. 129-143.

Del Negro, M., & Schorfheide, F. (2006). “How good is what you've got? DGSE-VAR as a toolkit for evaluating DSGE models”, Economic Review-Federal Reserve Bank of Atlanta, Vol. 91, Nº 2, pp. 21.

Dequech, David (2006). “The New Institutional Economics and the Behaviour under Uncertainty”, Journal of Economic Behavior and Organization, Vol. 59, Nº 1, pp. 109-31.

Dotsey, M., & King, R. G. (1987). “Business cycles”, The new Palgrave: A dictionary of economics, Nº1, pp. 302-10.

ECB. n.d. a. “Economic Research.” European Central Bank. Documento electrónico: http://www.ecb.int/home/html/researcher.en.html, acceso 25 de agosto.

Friedman, M. ([1953] 1966). “The methodology of positive economics”. Essays in Positive Economics, Chicago, Univ. of Chicago Press, pp. 180-213.

Friedman, M. (1962). Price theory, a provisional text (No. HB221 F75).

Galbraith, J. K. (1958). The affluent society, Nueva York, New American Library.

Garfinkel, Harold. (1967). Studies in Ethnomethodology. Englewood Cliffs, N.J., Prentice-Hall.

Gordon, R. J. (2011). “The history of the Phillips curve: Consensus and bifurcation”. Economica78(309), 10-50.

Granovetter, M. ([1985] 2003). “Acción económica y estructura social: el problema de la incrustación.” En Requena Santos, F. (comp.): Análisis de redes sociales: orígenes, teorías y aplicaciones. Madrid, Alianza. pp. 231-269.

Hahn F. (1989). The Economics of Missing Markets, Information and Games. Oxford, Oxford University Press.

Harcourt, G.C (1977). The Microeconomic Foundations of Macroeconomics: Proceedings of a Conference. London, Macmillan.

Heredia, M. & Roig, A. (2008). “¿Franceses contra anglosajones? La problemática recepción de la sociología económica en Francia.” Apuntes de Investigación del CECYP, Nº 14, pp. 211-228.

Hicks, J.R. (1937). “Mr. Keynes and the classics: a suggested interpretation”. Econometrica: Journal of the Econometric Society, Vol. 5, Nº 2, pp. 147-159.

Hicks, J.R. (1939). Value and Capital: An Inquiry into Some Fundamental Principles of Economic Theory. Oxford, Clarendon Press.

Holmes, Douglas R. (2009). “Economy of Words”. Cultural Anthropology, Vol. 24, Nº 3, pp. 381–419.

Hoover, Kevin D. (1988). The New Classical Macroeconomics: A Sceptical Inquiry. Oxford, Blackwell.

Hoover, Kevin D. (1994). “Econometrics as observation: the Lucas critique and the nature of econometric inference”. Journal of Economic Methodology, Vol. 1, Nº 1, pp. 66-80.

Hoover, Kevin D. (2006) “Microfoundations and the Ontology of Macroeconomics”, en Cinference o Issues in the Philosophy of Economics, University of Alabama, Birmingham, 19-21 May 2006.

Hoover, Kevin D. (2008). Idealizing reduction: The microfoundations of macroeconomics, documento electrónico: https://ssrn.com/abstract=1139918, acceso 5 de junio.

Keynes, J.M. (1926). “Francis Ysidro Edgeworth, 1845–1926”, Economic Journal, Vol. 36, Nº 141, pp. 140–53.

Keynes, J.M. (1936). The General Theory of Employment, Interest and Money. London, Macmillan.

King, J. E. (2008). “Microfoundations?”. En Hein, E., Niechoj, T. and Stochammer, E. (eds.): Macroeconomic Policies on Shaky Foundations. Marburg, Metropolis, pp 33-53.

King, J. E. (2012). The Microfoundations Delusion: Metaphor and Dogma in the History of Macroeconomics, Cheltenham, Edward Elgar Publishing.

Klein, L.R. (1946). “Macroeconomics and the theory of rational behavior”, Econometrica, Vol. 14, Nº 2, pp. 93–108.

Kydland, Finn E. and Prescott, Edward C. (1977). “Rules Rather than Discretion: The Inconsistency of Optimal Plans.” Journal of Political Economy, Vol. 85, Nº 3, pp. 473-492.

Lawson, Tony (1995). “The ‘Lucas critique’: a generalization.” Cambridge Journal of Economics. Vol. 19, Nº 2, pp. 257-276.

Lowenberg, A. D. (1989). “Neoclassical economics as a theory of politics and institutions”. Cato Journal, Vol.  9, Nº 3, pp. 619.

Lucas, R.E. Jr (1976). “Economic Policy Evaluation: A Critique.” en Karl Brunner and Allan H. Melzer (eds.): The Phillips Curve and Labor Markets. Amsterdam, North-Holland Publishing Company.

Lucas, R.E. Jr (1977). “Understanding business cycles”, en K. Brunner and A.H. Meltzer (eds): Stabilization of the Domestic and International Economy. New York: North-Holland, pp. 7–29.

Lucas, R.E. Jr (1981), Studies in Business-Cycle Theory, Cambridge, MIT Press.

Mikołajek-Gocejna, M. (2014). Investor Expectations in Value Based Management,. Switzerland, Springer.

Modigliani, F. (1954). “Utility analysis and the consumption function: an interpretation of cross-section data”, en K.K. Kurihara (ed.): Post- Keynesian Economics. New Brunswick, NJ Rutgers University Press, pp. 388–436.

Moos, K. (2016). The Transvaluation of the Theory of Economic Policy: The Lucas Critique Reconsidered. Working Paper, May 2016. Department of Economics. The New School for Social Research.

Nemiña, P. (2015). “Acción económica e incertidumbre: el aporte de Jens Beckert a la sociología económica”. Equidad & Desarrollo, Nº 23, pp. 9-33.

Patinkin, D. (1956). Money, Interest, and Prices. Evanston, IL, Row Peterson.

Phelps, E.S. (1969), “The new microeconomics in inflation and employment theory”, American Economic Review, Vol. 59, Nº 2, pp. 147–60.

Phillips, A. W. (1958). “The relation between unemployment and the rate of change of money wage rates in the United Kingdom, 1861–1957”. Economica, Vol. 25, Nº 100, pp. 283-299.

Popper, K. R. (1991). Conjeturas y refutaciones: el desarrollo del conocimiento científico. Paidós, Ibérica.

Samuelson, Paul A. (1955). Economics (3rd ed.). Nueva York, McGraw-Hill.

Serrano, F. (2014) "El neoliberalismo como regreso de la economía vulgar". Circus. Revista Argentina de Economía, N° 6, pp. 57-74.

Smelser, N. & Swedberg, R. (2005). The handbook of economic sociology. 2nd Edition. United States, Princeton University Press.

Snowdon, B., & Vane, H. R. (2005). Modern macroeconomics: its origins, development and current state. Cheltenham, Edward Elgar Publishing.

Vercelli, A. (2016). “Microfoundations, Methodological Individualism and Alternative Economic Visions”, Review of Political Economy, Vol. 28, Nº 1, pp. 153-167.

Weintraub, S. (1957). “The micro-foundations of aggregate demand and supply”, The Economic Journal, Vol. 67, Nº 267, pp. 455-470.

Notas

1.

Profesora de Historia y Maestranda en Sociología Económica (IDAES-UNSAM). Docente UBA.

2.

Estudiante de la Licenciatura en Economía (UBA).

3.

Sin embargo, Hoover (2009) afirma que la primera distinción entre “micro” y “macro” en términos económicos fue en 1891, bajo la referencia de Eugen Von Bohm-Bawerk a un “microcosmos” y un “macrocosmos” de una economía desarrollada

4.

Aquí desarrolla un juego de palabras entre la física (Physics) y lo psíquico (Psychics).

5.

Sería Weintraub (1957) el responsable del primer uso registrado del término “micro-fundamentos”, pero con otro uso (King, 2012)

6.

Este modelo macroeconómico fue desarrollado por Hicks (1937) intentando representar la estructura analítica de la Teoría General de Keynes (1936), donde la interacción estática se da entre los mercados reales y los monetarios (la curva IS y LM respectivamente).

7.

Según Hoover (2010: p.2), el equilibrio general sigue perteneciendo a “la microeconomía, a pesar de que hay un sentido en el que se trata a la economía en su conjunto, ya que el agente individual sigue siendo el conductor y no hay lugar para los agregados.”

8.

El paradigma de Friedman se centra en el comportamiento de “una serie de casas independientes, una colección de Robinson Crusoe”, base de una metodología individualista (Friedman, 1966).

9.

Originalmente presentada por Phillips (1958) como una relación empírica y negativa entre desempleo y suba de salarios, fue adaptada y reinterpretada teóricamente por la literatura económica como una relación entre la inflación y el desempleo. Para un análisis de sus variantes y transformaciones, ver Gordon (2011).

10.

En este artículo, Lucas participa de un debate extendido en la teoría de la política económica, en torno a la utilización de políticas de tipo discrecional versus políticas basadas en reglas específicas. Sobre dicho debate ver Blinder (1987)

11.

Es pertinente resaltar la diferencia que existe con los desarrollos previos en torno a las expectativas en la teoría económica. Entre los principales, el uso de Keynes de las expectativas exógenas como aquello que dirige el ciclo económico, y el posterior uso de expectativas adaptativas de Friedman, para explicar cómo los agentes incorporan la experiencia reciente a su proyecciones y sus conductas maximizadoras (Mikolajek-Gocejna, 2014).

12.

En este aspecto, los desarrollos en microeconomía que buscan lograr mejores resultados han incorporado fallas de mercado de todo tipo similares a las observadas en realidad, siendo luego incluidas a estos modelos macroeconómicos, como por ejemplo: a) poder de mercado y precios administrados, b) agentes heterogéneos con conocimientos y / o información incompletos, c) mercados incompletos, etc. (Hahn 1989)

13.

El concepto de incertidumbre tal cual se presenta aquí es parte fundamental de la teoría keynesiana (1936) y post keynesiana (Davidson, 1991).

14.

Popper (1991) critica a las ciencias que buscan validarse según el método por el cual obtienen el conocimiento, especificando como criterio de demarcación (que separa a un enunciado científico de uno que no lo es), la propiedad de ser falseable, sin importar el método con que se desarrolla la conjetura o hipótesis.

15.

Las primeras discusiones sobre la incorporación de microfundamentos en la sociología transcurrieron en la década de 1980, en torno al influyente artículo de Randall Collins Sobre la microfundación de la macrosociología (1981) inspirado en la investigación de Harold Garfinkel (1967) sobre “interacción de la vida real en el detalle del segundo a segundo” (Collins 1981: 84). Para King (2008) si bien el término “microfundado” parece tomarse prestado de la economía, entablaba un “proyecto (de investigación) muy diferente” (p.20).