La cultura como recurso: pensar desde las juventudes el mundo que habitamos
Resumen
Citas
Cháves, Mariana (2010). Jóvenes, territorios y complicidades. Una antropología de la juventud urbana. Buenos Aires: Espacio Editorial.
Elizalde, Silvia (2009). Normalizar ante todo. Ideologías prácticas sobre la identidad sexual y de género de los/as jóvenes en la dinámica de las instituciones orientadas a la juventud. Revista Argentina De Estudios De Juventud, 1(1), 1-11.
Feixa, Carles (1996). Antropología de las edades. En J. Prat y A. Martínez (eds), Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat (pp. 319-335). Barcelona: Editorial Ariel.
García Canclini, Néstor (2001). Introducción a la nueva edición: Las culturas híbridas en tiempos globalizados. En Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad (pp. 11-33). Barcelona: Paidós.
Hall, Stuart (ed.) (1997). Representation: Cultural Representations and Signifying Practices. London: Sage.
Hennion, Antoine (2010). Gustos musicales: de una sociología de la mediación a una pragmática del gusto. Comunicar, 34(17), 25-33.
Hennion, Antoine (2017). De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones. Retrospectiva de un recorrido dentro del CSI. Cuestiones de Sociología, (16), e032, 1-23.
Martín Barbero, Jesús (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona-México: Gustavo Gili.
Ortner, Sherry (2016 [2006]). Antropología y teoría social. Cultura, poder y agencia. San Martín: UNSAM Edita.
Passerini, Laura (1996). La juventud, metáfora del cambio social, Dos debates los jóvenes en la Italia fascista y en los EEUU en los años cincuenta. En L. Schmitt (comp.), Historia de los Jóvenes - Tomo II. Madrid: Taurus.
Rubinich, Lucas (2011). Productores privilegiados de visiones del mundo. Nociones de libertad en disputa. En L. Rubinich y P. Miguel (Eds.). Creatividad, economía y cultura en la ciudad de Buenos Aires 2001-2010 (pp. 9-43). Buenos Aires: Aurelia Rivera libros.
Sánchez de Bustamante, Marina (2023). Experto, catártico y espectacular: repertorios contemporáneos de la maternidad en la cultura de masas argentina. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.