Eduardo L. Holmberg en la escena científica argentina. Ideas y acciones entre la década de 1870 y el fin-de-siglo

Autores/as

  • Paula Bruno

Palabras clave:

Eduardo L. Holmberg, Argentina, historia de la ciencia, progreso

Resumen

Desde 1870, Eduardo L. Holmberg (1852-1937) pensó el rol de las instituciones y de los científicos que ocupaban lugares centrales en la Argentina. Tempranamente, el Museo Público y Germán Burmeister fueron parámetros para evaluar una realidad que transcendía a esta figura y a la institución que comandaba. Desde la perspectiva de Holmberg, los hombres de ciencia que habían convocado los políticos en tiempos de la división entre la Confederación y Buenos Aires para modernizar instituciones y lograr así dar despliegue y prestigio científico a la Argentina no siempre habían cumplido con este objetivo. Desde diferentes registros –artículos científicos, textos de ficción e informes para censos y otros documentos oficiales– esbozó inquietudes y trató de dar respuesta a tres preguntas que lo inquietaban.

 

Abstract

Since 1870, Eduardo L. Holmberg (1852-1937), analyzed the role of the major scientific institutions and the scientists in Argentina. In his early days, the Museo Público and German Burmeister were the parameters to evaluate a reality more complex and beyond this institution and this figure. According to Holmberg, the men of science arrived to Argentina in times of the division between the Confederation and Buenos Aires, had had an erratic performance in his goals: modernize the scientific institutions and improve the scientific prestige. From different perspectives –scientific articles, fiction, censuses records, and official documents-, Holmberg, according to his interests, tried to give response to three major problems.

Key words: Eduardo L. Holmberg, Argentina, history of science, progress

 

Descargas

Publicado

2015-10-19

Número

Sección

Artículos