La liberalización del aborto
Alianzas, estrategias y acciones (Argentina 2001-2019)
Palabras clave:
Aborto, Liberalización, Feminismos, Estrategias, ArgentinaResumen
En el año 2018 por primera vez se debatió en el Congreso argentino la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en el primer trimestre de gestación. Este aconte-cimiento, que tomó por sorpresa a una gran parte de la sociedad, fue el resultado de un largo trabajo político llevado adelante por los feminismos y sus aliados durante décadas. En el presente artículo se describen algunas de las principales estrategias desplegadas para libe-ralizar el aborto entre el año 2001 y el 2019. Es decir, se reúnen acciones para mejorar la imple-mentación del aborto legal, desarrollar el acceso al aborto seguro y para la legalización de la inte-rrupción voluntaria del embarazo durante los últimos 19 años. La reconstrucción del proceso fue hecha a partir de 17 entrevistas a informantes clave de las principales organizaciones feministas y de Derechos Humanos que se complementaron con el uso de varias fuentes secundarias.
Citas
Medici, Chantal (2020) “La liberalización del aborto: alianzas, estrategias y acciones (Argentina 2001-2019)”, Etnograf ías Contemporáneas, Año 6, Número 11, pp. 36-68.