Vol. 4 Núm. 6 (2010)

ÍNDICE
Editorial
Dossier. Paraguay: reflexiones mediterráneas
Coordinado por Ana Couchonnal y Guillermo Wilde
- Introducción
Ana Couchonnal y Guillermo Wilde
- Cinco diálogos
Paz Encina
- Escribir la historia en Paraguay. Modos y lugares de producción
Ignacio Telesca
- ¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay
Lorena Soler
- Influencia extranjera y auto gestión en la modernización estética Paraguaya de 1950
Ángel Mariano Jara Oviedo
- Made in Paraguai. Notas sobre la producción de Ciudad del Este
Fernando Rabossi
- El bicentenario y los pueblos indígenas. Una historia de desencuentros y exclusión
Marilin Rehnfeldt
- Recordar, repetir, reelaborar. Apuntes sobre la traducción de una historia (propia).
Ana Couchonnal
Artículos
- Consecuencias no deseadas de la acción colectiva empresaria: la Federación Agraria Argentina en la mesa de Enlace. Un abordaje a partir de la Sociología Económica
Lautaro Lissin
- Cajas chinas: Martín Barbero, lector de De Certeau
María Graciela Rodriguez
- Mare Liberum. La piratería como Paradigma de la Era Global.
Rodrigo Karmy Bolton
- Antes que anochezca ya ha oscurecido: fracturas del relato cinematográfico de Reinaldo Arenas en la transposición Autobiográfico
Guido Vespucci
- “Paris Nocturno” de Rubén Darío: fotografía, técnica y magia
Alejandra Torres
- Pequeña ofrenda sacrificial a Claude Levi Strauss
Axel Lazzari
Reseñas
- La trama sociopolítica de la pesificación
Pablo Nemiña
- Una muerte que hace campaña. Las discusiones performativas de la historia política reciente
Gaston Kneeteman
- Nuevo Cine Argentino: encrucijadas socioculturales de una renovación
Pablo Piedras