Historical evolution of the argentine manufacturing industry.
An analysis from the homogeneization of industrial censuses, 1895-2005
Keywords:
Argentine Manufacturing, Economic Census, IndustrializationAbstract
This paper presents the results of a work of
compilation and homogeneization of the industrial censuses,
showing the comparative evolution of the manufacturing
industry at the level of 79. The variables studied were: a) number of establishments, b) employed personnel, c) value aggregate, d) gross value of production. In addition, different
indicators were estimated. The main challenge of the work
has been to elaborate homogenous sectorial categories in order to be able to make the historical comparability, because in different Economic Censuses diverse subdivision criteria were used by branches.
References
Azpiazu, Daniel y Martín Schorr (2011). La industria argentina en las últimas décadas: una mirada estructural a partir de los datos censales. En Realidad Económica 259 Abril/ Mayo 2011.
Castells, María José y Martín Schorr (2013). “¿Sustitución de importaciones en la posconvertibilidad? Una mirada desde la industria automotriz y la de bienes de capital”, en Schorr, Martín
(coordinador): Argentina en la posconvertibilidad: ¿desarrollo o crecimiento industrial? Buenos Aires, Miño y Dávila Editores.
Canitrot, Adolfo (1982). Orden social y monetarismo. Buenos Aires, Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES).
Díaz Alejandro, Carlos (1975). Ensayos sobre la historia económica argentina. Buenos Aires, Amorrortu.
Ferreres, Orlando (2005). Dos siglos de economía argentina (1810-2004). Buenos Aires, Fundación Norte y Sur.
Kulfas, Matías (2006). Los tres kirchnerismos: Una historia de la economía argentina 2003-2015. Buenos Aires, Siglo XXI.
Kulfas, Matías (2018). Reestructuración manufacturera y política industrial en la Argentina en los comienzos del siglo XXI. Los límites del modelo industrial abierto y flexible.
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/investigacionpublicaciones/palp/dt2/
Lindenboim, Javier (1984). Reflexiones sobre la evolución industrial argentina y el uso de datos censales compatibles. Buenos Aires, Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR).
Llach, Lucas y Pablo Gerchunoff (2008). El ciclo de la ilusión y el desencanto. Buenos Aires, Crítica.
Naciones Unidas (2005). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU). Revisión 3.1. Nueva York, Naciones Unidas. Link: https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_4rev3_1s.pdf
Osatinsky, Ariel (2002). “Estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en Tucumán (1930-1970)”. En Revista de Historia Americana y Argentina Vol. 46, Num. 1. Mendoza, UNCuyo.
Porta, Fernando. (2015). “Trayectorias de cambio estructural y enfoques de política industrial: una propuesta a partir del caso argentino”. En Neoestructuralismo y corrientes heterodoxas en
América Latina y el Caribe a inicios del siglo XIX. Santiago de Chile, CEPAL.
Ramos, Adrián y Bernardo Kosacoff (2001). Cambios contemporáneos en la estructura industrial argentina (1975-2000). Bernal, Editorial UNQ.
Terra, María Inés (2001). Trade liberalization in Latin American Countries and the agreement on textiles and clothing in the WTO. Montevideo, Red Latinoamericana de Comercio,
Link:http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.201.3873&rep=rep1&type=pdf
Tolón Estarelles, Gaspar (2011). Situación actual de la minería en la Argentina. Buenos Aires, Friedrich Ebert Stiftung Argentina.
FUENTES DE INFORMACIÓN CENSAL
:
De La Fuente, Diego G.; Carrasco, Gabriel; Martínez, Alberto B.
Comisión Directiva del Segundo Censo de la República Argentina [Buenos Aires].
Segundo Censo de la República Argentina 1895
Censos Complementarios
Buenos Aires: Taller Tipográfico de la Penitenciaría Nacional, 1898.
:
Martínez, Alberto B.
Comisión Nacional del Tercer Censo Nacional [Argentina].
Tercer Censo Nacional, levantado el 1º de junio de 1914
Censo de las Industrias
Buenos Aires: Talleres Gráficos de L. J. Rosso, 1917.
:
Comisión Nacional del Censo Industrial [Argentina]
Censo Industrial de 1935
Buenos Aires: La Comisión, 1938.
:
Argentina. Dirección Nacional de Investigaciones, Estadística y Censos.
Censo Industrial de 1946
Buenos Aires: La Dirección, abril 1952.
:
Argentina. Dirección Nacional del Servicio Estadístico
Censo Industrial - 1954
Buenos Aires: La Dirección, 1960.
:
Instituto Nacional de Estadística y Censos [Argentina]
Dirección Nacional de Estadística y Censos.
Censo Nacional Económico 1964
Industria manufacturera
Buenos Aires: INDEC, 1965.
:
Instituto Nacional de Estadística y Censos [Argentina]
Censo Nacional Económico 1974
Industria manufacturera : resultados definitivos.
Buenos Aires: INDEC, 1975.
:
Instituto Nacional de Estadística y Censos [Argentina]
Censo Nacional Económico 85
Industria manufacturera: resultados definitivos, total del país y jurisdicciones
Buenos Aires: INDEC, 1989.
:
Instituto Nacional de Estadística y Censos [Argentina]
Censo Nacional Económico 1994
Resultados definitivos, versión revisada: Información complementaria. Total del país:
industria manufacturera, comercio, servicios, petróleo y gas, otras explotaciones mineras.
Buenos Aires: INDEC, 1998.
:
Instituto Nacional de Estadística y Censos [Argentina]
Censo Nacional Económico 2004/2005
Resultados para el total del país y provincias por sectores económicos