Una aproximación a las políticas lingüísticas familiares como experiencias formativas comunitarias del pueblo moqoit de Las Tolderías
Palavras-chave:
experiencias formativas, políticas lingüísticas familiares, Moqoit, etnografíaResumo
Desde el año 2021 se realiza trabajo de campo en la comunidad moqoit de Las Tolderías (Charata, Chaco) con el objeto de describir la situación sociolingüística y registrar los testimonios de los primeros pobladores. Las Tolderías se encuentra organizada en dos sectores: San Lorenzo y Santa Rosa. En esta oportunidad se trabaja con los registros de campo de San Lorenzo, donde se observó que los/as abuelos/as cumplen un rol fundamental en la enseñanza y trasmisión de las prácticas lingüístico-culturales moqoit a los/as niños/as y jóvenes. Estas acciones ocurren desde sus primeros años de vida y se materializan en visitas o encuentros con los/as abuelos/as y en el acompañamiento en las tareas domésticas. Se las interpreta como parte de experiencias formativas (Achilli, 1996) comunitarias y como una política lingüística familiar (Sichra, 2005). El objetivo de este artículo es describir las primeras experiencias lingüísticas familiares desarrolladas por los/as ancianos/as para enseñar la lengua y cultura moqoit a las jóvenes generaciones. Estas experiencias formativas contribuyen al mantenimiento de ciertas prácticas comunitarias y bosquejan la teoría nativa sobre el proceso de socialización lingüística en moqoit. El corpus está conformado por entrevistas semidirigidas y notas de campo registradas entre los años 2021-2023.
Referências
Achilli, E (1996). Práctica docente y diversidad sociocultural. HomoSapiens.
Altman, A. (2017). El camino del evangelio. Cristianismos y modernidades entre los mocovíes del Chaco Austral. [Tesis de doctorado en Antropología]. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Bagno, M. (2010). ¿Qué es una ‘lengua’? Distintas sociedades, distintas respuestas. Estudios de Lingüística Aplicada, 28(52), 121-140.
Bein, R. (2006). Políticas lingüísticas en la Argentina. Legislación y promoción de lenguas. Anales del I Congreso del Mercosur: Interculturalidad y bilingüismo en educación. Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Misiones, Misiones, Argentina, 41-53.
Braunstein, J. (1983). Algunos rasgos de la organización social de los indígenas del Gran Chaco. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Censabella, M. (2009). Chaco ampliado. En I. Sichra, (Coord. y Ed.), Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas de América Latina, Tomo I (143-169). UNICEF y FUNPROEIB Andes.
Cerletti, L. (2013). Enfoque etnográfico y formación docente: aportes para el trabajo de enseñanza. Revista Pro-Posições, 24/2 (71), 81-93.
Corzo, F. S. y Corzo T. C. (2022). Recuperando oficios ancestrales. En A. Alvira (Comp.), Educación intercultural bilingüe: experiencias de aula con comunidades de pueblos originarios (221-225). Lugar.
Diez, M. L., Hecht, A. C., Novaro, G. y Padawer, A. (2011). Interculturalidad y educación. Cruces entre la investigación y la gestión. En G. Novaro (Coord.), Niños indígenas y migrantes. Tensiones identitarias, experiencias formativas y procesos de escolarización (265-281). Biblos.
González, S. A. (2005). Etnicidad y discriminación en la Provincia del Chaco. La comunidad mocoví de las Tolderías en el período 1980-2002. [Tesis de Licenciatura en Historia]. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Formosa.
Gualdieri, B. (2012). Observaciones dialectológicas sobre la fonología mocoví (Guaycurú). En H. A. González y B. Gualdieri (Eds.), Lenguas indígenas de América del Sur I: fonología y léxico, (59-75). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Sociedad Argentina de Lingüística.
Hecht, A. C. (2010). ‘Todavía no se hallaron hablar en idioma’. Procesos de socialización lingüística de los niños en el barrio toba de Derqui, Argentina. Lincom Europa Academic Publications.
Hecht, A. C., Enriz, N. y García Palacios, M. (2017). Experiencias formativas interculturales. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 26(2), 1-3.
Hecht, A. C., García Palacios, M. y Enriz, N. (2019). Experiencias formativas interculturales de jóvenes toba/qom, wichí y mbyá-guaraní de Argentina. Grupo Editor Universitario/CLACSO.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (2010). Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda de la Provincia del Chaco. INDEC.
López, A. (2009). La Virgen, el Árbol y la Serpiente. Cielos e Identidades en comunidades mocovíes del Chaco. [Tesis de doctorado en Antropología]. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
López, A. y Florencia T. (2016). Qom (tobas) y moqoit (mocovíes). Antiguas y nuevas andanzas por el Gran Chaco. En S. Hirsch y A. Lazzari (Dirs.), Pueblos indígenas en la Argentina. Historias, culturas, lenguas y educación 16. Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Lorenzotti, M. (2020). Lenguas indígenas y escolaridad: ideologías lingüísticas en la gestión educativa de las lenguas qom y mocoví en Santa Fe. [Tesis de doctorado en Humanidades]. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.
Martínez, M. E. y Villareal, M. C. (2016). Pueblos mocoví y qom en los espacios urbanos de la provincia de Santa Fe. En S. Hirsch y A. Lazzari (Dirs.), Pueblos indígenas en la Argentina. Historias, culturas, lenguas y educación 7. Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Medina, M. M. (2017). Descripción etnográfica de la funcionalidad de la lengua toba en la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Resistencia- Chaco). [Tesis doctoral en Letras]. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste.
Medina, M. M. (2020). Un recorrido por las políticas lingüístico-educativas para las poblaciones indígenas del Chaco. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 29(1), 75-93.
Messineo, C. y Hecht, A. C. (2014). Presentación. En Messineo, C. y Hecht, A. C. (Comps.), Lenguas indígenas y lenguas minorizadas: estudios sobre la diversidad socio lingüística de la Argentina y países limítrofes (11-19). Eudeba.
Métraux, A. (1996 [1946]). Etnografía del Chaco. El Lector.
Novaro, G. (2011). Niños indígenas y migrantes. Tensiones identitarias, experiencias formativas y procesos de escolarización. Biblos.
Padawer, A. (2010). Tiempo de estudiar, tiempo de trabajar: la conceptualización de la infancia y la participación de los niños en la vida productiva como experiencia formativa. Horizontes antropológicos 16, 349-375.
Padawer, A. (2011). ¿Trabajar y aprender? La participación de los niños mbya en actividades productivas y la reproducción del conocimiento tradicional en un espacio rural en transformación. En G. Novaro (Coord.), La interculturalidad en debate: experiencias formativas y procesos de identificación en niños indígenas y migrantes (123-148). Biblos.
Rockwell, E. (2018). Vivir entre escuelas: relatos y presencias. Antología esencial. Compilado por Arata, N., Escalante, J. C. y Padawer, A. CLACSO.
Sichra, I. (2005). ¿Qué hacemos para las lenguas indígenas? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos hacer? Reflexiones sobre la práctica y teoría de planificación lingüística. Revista de Educación Intercultural Bilingüe Qinasay, 3, 161-181.
Sichra, I. (2016). Políticas lingüísticas en familias indígenas: cuando la realidad supera la imaginación. UniverSOS, 13, 135-151.
Spolsky, B. (2004). Language Policy. Cambridge University Press.
Vázquez, P. (2022). Na nandic. En A. Alvira (Comp.), Educación intercultural bilingüe: experiencias de aula con comunidades de pueblos originarios. Lugar Editorial.
Zavala, V., Mujica, L., Cordova, G. y Ardito, W. (2014). Qichwasimirayku. Batallas por el quechua. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.