Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Año 4 Núm. 6 (2018)

Pourquoi et comment lire Carl Schmitt?

  • Jean-François Kervégan
Enviado
February 11, 2021
Publicado
2019-11-01

Resumen

Este artículo repone las circunstancias, las formas y las consecuencias del encuentro entre su autor y la obra de Carl Schmitt, hacia 1980. En él se exponen los motivos que lo condujeron, tras un primer trabajo consagrado a Schmitt y Hegel, a publicar, en 2011, el libro titulado ¿Qué hacemos con Carl Schmitt? La reflexión actual sobre el derecho y la política puede nutrirse de ciertos elementos de reflexión desarrollados por Schmitt, por ejemplo, a propósito de la “teología política”, de la legitimidad, del “fin del Estado” o de la unidad del mundo. Pero hay que resistir, sin embargo, la fascinación que puede ejercer esta obra, y tomar conciencia de sus límites y de sus aporías, pues la adhesión de Schmitt al nacionalsocialismo es la consecuencia, más que la causa, de ellas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.